De nuevo, publico un vídeo en el que intento responder alguna duda que se me quedó perdida en el directo anterior. Filtrar capas por objetos inteligentes, elegir un espacio de color o cambiar el tamaño de las miniaturas de las capas son algunas de las cosas que abordaremos en este vídeo.
Ajustes de COLOR que de VERDAD importan: Lo que nunca te contaron
View PostConceptos básicos de gestión del color
View PostSecretos del histograma en Lightroom y Photoshop (2)
View Post¿En qué formato guardar nuestras fotografías? – Archivos finales (3)
Última entrega de esta serie en la que hablaremos de los formatos ideales para un archivo final: JPEG y TIFF. El primero nos aporta la compresión sin pérdida y menores tamaños de archivo; el segundo, la posibilidad de guardar sin capas pero con la máxima calidad posible.
Avisos de gama en Lightroom y Photoshop (espacios de color)
Cómo visualizar qué colores se salen del espacio de destino (o incluso del perfil de nuestro monitor), tanto en Lightroom como en Photoshop.
¿Qué espacio de color elegir? ¿Más grande es mejor?
Algunas vueltas más sobre el mareante tema de los follones colorimétricos: el espacio de edición ideal, qué espacio final elegir y por qué un espacio grande podría ser (o no) arriesgado en función de la profundidad de color empleada (bits).
Cómo el espacio de trabajo de escala de grises condiciona las máscaras de luminosidad en RGB
Aún estáis a tiempo de no ver este vídeo, tomar la pastilla azul y creer lo que queráis creer cuando estéis creando selecciones de luminosidad. Pero ved el vídeo y será como tomar la pastilla roja, o mejor dicho, la gris: nada volverá a ser lo mismo para vuestras selecciones en RGB. (Nota: esto es una exageración-coña, pues en realidad es casi más una cuestión técnica-teórica que práctica, pues se nota poco la diferencia).
Espacios de color en Lightroom y un truquillo relacionado para Photoshop
Configuración del espacio de color en un flujo de trabajo Lightroom —> Photoshop —> Lightroom y consejos para evitar polémicas absurdas.