En los anteriores vídeos sobre pilas (este y este) olvidé algún que otro pequeño detalle, como el que desarrollo en el siguiente vídeo. Se trata de un detalle interesantísimo que nos puede ahorrar algún que otro dolor de cabeza cuando seleccionemos fotos y descubramos
Seleccionar y filtrar a la vez (o casi) en Lightroom 3
Creo que podría montar una web alternativa con las “tomas falsas” de estos vídeos. En este en particular, en uno de los intentos me he puesto a hablar de trabalenguas sin venir a santo de nada, y de si es normal que tres tristes tigres coman trigo, sea en un trigal o en casa de su tía tercera.
Copiar máscaras de capa de una capa a otra en Photoshop
Una vez creada una máscara de capa a partir de una selección, ya no hace falta repetir la misma selección para otros ajustes: podemos recuperar la selección de la máscara de capa, o directamente copiarla a otra capa de ajuste (o capa de imagen, claro).
La increíble metamorfosis del lazo poligonoides
Créanlo o no, pero en este vídeo presenciarán la asombrosa transformación instantánea del lazo poligonal en el lazo “normal”. Este truquillo no tiene una aplicación determinada, pero agiliza un poquito nuestro trabajo cuando estamos realizando alguna selección rápida.
Seleccionar todas las imágenes de una pila en Lightroom 3
Las pilas de imágenes fueron inventadas por un pastor protestante de Louisiana en el año 1876, pero tras la euforia inicial, cayeron en el olvido hasta que Lightroom las recuperó y las convirtió en una característica del programa.