Continuamos con la serie sobre las capas a nivel básico. En primer lugar, veremos una representación tridimensional del apilamiento de las capas, para asegurarnos de entender cómo cada capa se superpone a la anterior. A continuación, seguiremos viendo más operaciones básicas relacionadas con las capas.
23. Capas (1) (Curso básico de Photoshop CC)
Llegamos por fin a uno de los elementos más importantes de Photoshop que todavía no habíamos tratado: las capas, que nos permiten organizar nuestro documento en distintos niveles y que multiplican las posibilidades y creatividad que nos ofrece el programa.
22. Seleccionar y aplicar máscara (3) (Curso básico de Photoshop CC)
Con esta entrega concluye la miniserie sobre «Seleccionar y aplicar máscara»: veremos, entre otras cosas, cómo usar el parámetro de radio y la opción de «radio inteligente», así como diversos ejemplos de perfeccionamiento de borde.
21. Seleccionar y aplicar máscara (2) (Curso básico de Photoshop CC)
Continuamos con el tema de «Seleccionar y aplicar máscara» para ver una herramienta muy útil, el pincel de perfeccionamiento de borde, así como algunos de los controles adicionales que nos proporciona este espacio de trabajo.
20. Seleccionar y aplicar máscara (1) (Curso básico de Photoshop CC)
En este vídeo empezaremos a ver el llamado «espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara». Bajo este rebuscado nombre se esconde una especie de sub-interfaz de Photoshop que nos facilita una serie de herramientas y controles con los que perfeccionar nuestras selecciones. En esta primera entrega nos centraremos en los modos de previsualización que ofrece esta interfaz, y veremos las herramientas que incluye, excepto el pincel de perfeccionamiento de borde, que abordaré en los siguientes vídeos de esta mini-serie.
19. El modo de Máscara rápida (Curso básico de Photoshop CC)
El modo de Máscara rápida nos proporciona una forma más «visual» e interactiva de crear selecciones. Ha quedado parcialmente obsoleto con la introducción del nuevo espacio de trabajo «Seleccionar y aplicar máscara», del que empezaré a hablar en el siguiente vídeo, pero aun así, me ha parecido adecuado explicar su funcionamiento, ni que sea para evitar que alguien «caiga» en él por error.
17. El ajuste de Niveles (3) (Curso básico de Photoshop CC)
En esta tercera parte de la miniserie sobre niveles veremos varios ejemplos de aplicación de este ajuste, tanto globalmente como limitado a selecciones.
16. El ajuste de Niveles (2) (Curso básico de Photoshop CC)
Continuamos con esta miniserie sobre el potente ajuste de Niveles. En este caso, veremos cómo ajustar los colores y sus complementarios además de la luminosidad/contraste globales.
15. El ajuste de niveles (1) (Curso básico de Photoshop CC)
Antes de lanzarnos al ajuste de curvas, que es uno de los ajustes más potentes de Photoshop, es bueno entender el ajuste de niveles, muy similar al de curvas, pero más fácil de entender. No sé si en este curso alcanzaré a hablar de las curvas ya que, como he repetido varias veces, se trata de un curso donde el foco es introducir conceptos básicos y mi único objetivo real es llegar a hablar de selecciones, capas, máscaras de capa y capas de ajuste, y a partir de ahí, añadir lo que se pueda, que espero que sea bastante, pero no todo, o no sería un curso básico.
14. El histograma (ejemplos) (Curso básico de Photoshop CC)
Tras haber visto la «teoría» del asunto en el vídeo anterior, en esta entrega veremos una serie de ejemplos: revisaremos distintas imágenes y sus histogramas.