¿Te interesa obtener todos los vídeos del curso básico en FullHD, más una serie de interesantes extras, en una memoria USB de 16 GB por 20 €? En tal caso, lee esta entrada.
49. Camera Raw (intro) (Curso básico de Photoshop CC)
View Post51. Despedida del curso (Curso básico de Photoshop CC)
Con este vídeo llegamos a la última entrega del curso. Básicamente se trata de hacer balance, despedida, y poco más.
50. Modos de fusión (intro) (Curso básico de Photoshop CC)
En este penúltimo vídeo del curso veremos qué es un modo de fusión y cómo están organizados en la lista que los contiene. A continuación, haremos un repaso por los más utilizados con algunos ejemplos prácticos.
49. Camera Raw (intro) (Curso básico de Photoshop CC)
En esta entrega del curso veremos qué es Camera Raw y cómo podemos utilizarlo, si bien será solo una introducción al tema: Camera Raw es un componente de Photoshop tan amplio que requeriría un curso aparte.
48. Filtro Licuar (intro) (Curso básico de Photoshop CC)
El filtro Licuar nos proporciona una gran potencia, permitiéndonos moldear a nuestro gusto la forma de objetos o personas. En este vídeo veremos una introducción práctica al uso de este filtro tan útil.
47. Herramienta Parche (Curso básico de Photoshop CC)
En este vídeo conoceremos la herramienta Parche – concretamente, veremos sus dos modos de funcionamiento (Normal y Según el contenido), así como las distintas opciones disponibles en cada uno de estos modos. Remataremos la faena mostrando un ejemplo de aplicación para retratos.
46. Panel Origen de clonación (Curso básico de Photoshop CC)
El panel «Origen de clonación» nos proporciona un control más preciso del resultado que obtenemos al usar el Tampón de clonar y el Pincel corrector – más concretamente, nos permite rotar, voltear y redimensionar el resultado a medida que clonamos.
45. Herramienta Tampón de clonar (Curso básico de Photoshop CC)
La herramienta Tampón de clonar es similar al Pincel corrector, con la diferencia de que simplemente copia píxeles de una parte de la imagen a otra, sin adaptarlos al color del área de destino. En este vídeo veremos los aspectos esenciales de su uso.
44. Pincel corrector (Curso básico de Photoshop CC)
La herramienta Pincel corrector es parecida a la herramienta Pincel corrector puntual pero con una diferencia sustancial: nos permite elegir de dónde copiar la textura con la que reemplazaremos los píxeles pintados. Esto hace del Pincel corrector una herramienta especialmente útil en el retoque de retratos, si bien podemos usarla en cualquier circunstancia donde queramos copiar píxeles (textura) de un lugar de la imagen a otro, pero respetando el color del área de destino.