La herramienta Texto de Photoshop nos permite crear textos como su nombre indica: desde simples rótulos de texto, hasta párrafos e incluso maquetaciones de cierta complejidad.
22. Seleccionar y aplicar máscara (3) (Curso básico de Photoshop CC)
Con esta entrega concluye la miniserie sobre «Seleccionar y aplicar máscara»: veremos, entre otras cosas, cómo usar el parámetro de radio y la opción de «radio inteligente», así como diversos ejemplos de perfeccionamiento de borde.
15. El ajuste de niveles (1) (Curso básico de Photoshop CC)
Antes de lanzarnos al ajuste de curvas, que es uno de los ajustes más potentes de Photoshop, es bueno entender el ajuste de niveles, muy similar al de curvas, pero más fácil de entender. No sé si en este curso alcanzaré a hablar de las curvas ya que, como he repetido varias veces, se trata de un curso donde el foco es introducir conceptos básicos y mi único objetivo real es llegar a hablar de selecciones, capas, máscaras de capa y capas de ajuste, y a partir de ahí, añadir lo que se pueda, que espero que sea bastante, pero no todo, o no sería un curso básico.
14. El histograma (ejemplos) (Curso básico de Photoshop CC)
Tras haber visto la «teoría» del asunto en el vídeo anterior, en esta entrega veremos una serie de ejemplos: revisaremos distintas imágenes y sus histogramas.
13. El histograma (Curso básico de Photoshop CC)
El histograma no es seguramente lo más divertido de Photoshop, pero lo encontraremos en distintos apartados del programa y en la práctica resulta de mucha utilidad. En este vídeo veremos la «teoría» del asunto de forma simplificada, y en el siguiente vídeo repasaremos el concepto mediante ejemplos.
12. El panel Historia (Curso básico de Photoshop CC)
En este vídeo veremos cómo retroceder pasos en el historial de cambios del documento, sea mediante atajos de teclado o desde el panel de Historia. Realmente debería haber sido un vídeo muy simple, pero debido a ciertas modificaciones introducidas en la versión 2019, me he visto obligado a entretenerme más en el tema.
11. La herramienta Pincel (2) (Curso básico de Photoshop CC)
En este segundo vídeo sobre la herramienta Pincel profundizaremos un poco más en la barra de opciones de esta herramienta, así como en los conceptos de opacidad y flujo.
10. La herramienta Pincel (1) (Curso básico de Photoshop CC)
Es importante conocer la herramienta pincel ya que su funcionamiento y parámetros principales son comunes a los de otras herramientas en Photoshop. Por tanto, si entendemos cómo funciona la herramienta Pincel, luego entenderemos con mayor facilidad la mecánica de esas otras herramientas.
En esta primera parte veremos las características principales de la herramienta Pincel.
09. Crear nuevo documento (Curso básico de Photoshop CC)
Si trabajamos con fotografías, el documento de Photoshop se crea automáticamente al abrir la imagen. Pero si trabajamos en campos como ilustración o diseño, tendremos que definir (manualmente o mediante alguna plantilla) los parámetros del nuevo documento con el que vamos a trabajar. En este vídeo veremos cómo se hace.
08. Gama de colores (Curso básico de Photoshop CC)
Todavía siguiendo con el tema de las selecciones, en este vídeo veremos cómo crear selecciones no continguas, es decir, en distintas áreas de la pantalla de una sola vez. Concretamente veremos un caso especial de la herramienta Varita mágica, y el uso del comando Gama de colores.
- Page 1 of 2
- 1
- 2