View Post

35. Introducción a los degradados (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC by Carlos A. Oliveras10 Comments

Los degradados proporcionan muchas posibilidades, particularmente cuando se usan en combinación con las máscaras de capa que ahora ya sabemos utilizar. Pero también son otro de esos apartados de Photoshop que constituye un pequeño mundo en sí mismo – por eso, en este vídeo me limito a realizar una introducción a los aspectos más esenciales.

View Post

32. Máscaras de capa (3) (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras5 Comments

Seguimos con las máscaras de capa con un par de vídeos más (de los cuales este es el primero) donde veremos algunos trucos o ayudas para facilitarnos mucho el trabajo con ellas: cómo guardar y recuperar una selección, cómo visualizar una máscara a pantalla completa, como desactivar una máscara temporalmente y cómo cargar una máscara como selección.

View Post

29. Objetos inteligentes (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras6 Comments

Los objetos inteligentes han aparecido en varias ocasiones a lo largo de este curso, pero no se han tratado porque era necesario dedicarles un vídeo específico. Pues bien, dicho vídeo ha llegado: en este episodio veremos las ventajas de los objetos inteligentes, que principalmente son dos: poder transformar varias veces sin que se vaya acumulando la pérdida de calidad, y poder aplicar filtros de forma reeditable.

View Post

28. Capas de ajuste (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras3 Comments

Ya sabemos lo que son las capas, pero por ahora solo hemos hablado de capas de píxeles. Existen otros tipos de capa, y uno de los más comunes y útiles son las capas de ajuste, que en esencia son como los ajustes directos que ya vimos, pero en versión no destructiva, es decir, siempre estaremos a tiempo de re-editarlos.

View Post

27. Transformaciones (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC by Carlos A. Oliveras6 Comments

Le llega el turno a la Transformación libre, una función muy utilizada en Photoshop que nos permitirá redimensionar las capas al tamaño adecuado dentro del documento (no confundir con redimensionar el documento entero, que es algo distinto y se hace desde el menú Imagen>Tamaño de imagen). Desde Transformación libre también podremos distorsionar o deformar el contenido de la capa, rotarla o voltearla, como veremos en este vídeo.

View Post

26. Cambiar fondos (simple) (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras8 Comments

Ahora que sabemos manejarnos con las capas, podemos empezar a realizar montajes o fotocomposiciones a base de combinar distintos elementos. Normalmente, para ocultar la parte de cada capa que no queremos que se vea, utilizaremos las máscaras de capa. Pero antes de introducir ese concepto, vamos a ver cómo hacerlo de la forma más simple, que es borrando las partes que no nos interesan de cada capa.

View Post

15. El ajuste de niveles (1) (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras3 Comments

Antes de lanzarnos al ajuste de curvas, que es uno de los ajustes más potentes de Photoshop, es bueno entender el ajuste de niveles, muy similar al de curvas, pero más fácil de entender. No sé si en este curso alcanzaré a hablar de las curvas ya que, como he repetido varias veces, se trata de un curso donde el foco es introducir conceptos básicos y mi único objetivo real es llegar a hablar de selecciones, capas, máscaras de capa y capas de ajuste, y a partir de ahí, añadir lo que se pueda, que espero que sea bastante, pero no todo, o no sería un curso básico.

View Post

12. El panel Historia (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras4 Comments

En este vídeo veremos cómo retroceder pasos en el historial de cambios del documento, sea mediante atajos de teclado o desde el panel de Historia. Realmente debería haber sido un vídeo muy simple, pero debido a ciertas modificaciones introducidas en la versión 2019, me he visto obligado a entretenerme más en el tema.