Última entrega de la serie sobre el pincel de historia, en este caso relacionado con las instantáneas y su utilidad para conservar y recuperar selectivamente partes de un documento.
Regreso al futuro con el pincel de historia en Photoshop
Cómo recuperar un estado «futuro» selectivamente mediante el pincel historia, y cómo utilizar esta herramienta para perfeccionar máscaras.
Introducción al pincel de historia en Photoshop
Introducción al uso de la potente herramienta «pincel de historia» de Photoshop, que nos permite combinar selectivamente diversos estados de la paleta Historia. Entrada completa: http://wp.me/p19AD1-vJ
Añadir ruido de forma no destructiva en Photoshop
Aplicación de ruido de forma no destructiva empleando para ello una capa independiente rellena de gris al 50% y fusionada en un modo de contraste.
Dos formas de añadir ruido en Photoshop
¿Para qué sirve añadir ruido a una fotografía? Descúbralo en este esclarecedor vídeo que incluye no una sino dos formas de añadir ruido en Photoshop. Entrada completa: http://wp.me/p19AD1-vf
Photochorradas: Hitler y el CS6 (4)
Cuarta entrega de las aventuras del Führer en su cruzada por conseguir el deblurring en el CS6. Si se han perdido las partes anteriores: primera parte, segunda parte, tercera parte.
Exportar e importar espacios de trabajo en Photoshop
Un práctico script de John Nack (de Adobe) que permite exportar e importar espacios de trabajo de Photoshop con gran facilidad.
Herramientas vectoriales en Photoshop CS6: más pequeñas novedades
Pequeñas novedades/cambios de Photoshop CS6 relacionadas con herramientas vectoriales: ajustar a cuadrícula de píxeles, combinar capas como formas y añadir máscaras vectoriales.
Photochorradas: Hitler y el CS6 (3)
Después de que su mujer le deje claro que no tolerará que se venda la licencia de PS, Hitler se prepara para la madre de todas las batallas: enviar una carta a Adobe para que le pongan el deblurring.
Organizar capas con las composiciones de capas en Photoshop
Cómo utilizar las composiciones de capas para definir «configuraciones» de capas a las que volver con un solo clic (útil en documentos con muchas capas).