¿En qué formato deberíamos guardar nuestras imágenes? En este vídeo distinguiremos entre formatos «de trabajo» y formatos «finales», y veremos cómo utilizar los más comunes: psd, tiff y jpg.
El riesgo de sobrescribir archivos: Photoshop y el recorte maldito
Algunas recomendaciones para no perder nuestros trabajo al guardarlo en un archivo, tanto en Photoshop como en otras aplicaciones, poniendo especial atención sobre los riesgos de sobrescribir versiones previas.
¿Cuándo guardar en JPEG y cuándo en GIF/PNG?
¿Cuándo grabar en JPEG y cuándo en GIF? ¿Cuál es la diferencia? ¿Y qué hay del misterioso formato PNG? Todas estas dudas quedarán despejadas tras leer esta clarificadora entrada y ver sus ejemplos.
¿En qué formato guardar nuestras fotografías? – Archivos finales (3)
Última entrega de esta serie en la que hablaremos de los formatos ideales para un archivo final: JPEG y TIFF. El primero nos aporta la compresión sin pérdida y menores tamaños de archivo; el segundo, la posibilidad de guardar sin capas pero con la máxima calidad posible.
¿En qué formato guardar nuestras fotografías? – Introducción (1)
Primera entrada de una serie en la que veremos los distintos mecanismos para guardar nuestro trabajo en Photoshop, y más en particular, los formatos adecuados para hacerlo según el caso. En este primer artículo definiremos el concepto de archivo de trabajo y archivo final, y distinguiremos entre dos tipos de compresión de archivo.
Acelerar la creación de objetos inteligentes en Photoshop
Un pequeño truco para crear objetos inteligentes a partir de capas del documento más rápidamente desactivando la compresión en PSD y PSB.
Cómo usar el DNG con pérdida y salir ganando
Explicación de la variante de DNG con compresión «con pérdida», que permite reducir el tamaño de archivo de forma muy significativa con una pérdida de calidad mínima.
Novedades Photoshop CS6: Novedades generales (III)
Último vídeo de mi pequeño análisis de la versión beta de Photoshop CS6, y tercero de la sub-serie dedicada a mejoras diversas de todo tipo. Los cambios realizados en la varita mágica, el panel propiedades, el comando gama de color, las preferencias y la herramienta pincel son algunas de las novedades comentadas en este vídeo.
Guardar más rápido en Photoshop con TIFF sin comprimir
Hace ya un tiempo, pude al fin cambiar mi ordenador casi antediluviano por uno un poco más moderno que incluía un disco duro más veloz que el antiguo. Creí que al fin me libraría de las interminables barras de progreso que me aparecían al guardar los archivos,