El script (secuencia de comandos) que nos permite abrir cualquier capa en Adobe Camera Raw ha sido optimizado para CS6 – en esta entrada repaso brevemente su funcionamiento y ventajas.
¿Cuál es la diferencia entre opacidad y flujo, y entre opacidad y relleno?
Aclara de una vez por todas la diferencia entre opacidad y flujo, y opacidad y relleno. Ya va siendo hora, ¿no?
Opciones de fusión condicional (fusionar si es) en Photoshop
Esta vez el tema es un poco liosillo, pero tiene que ver con algo que aparecerá en otro vídeo, así que he pensado que estaría bien explicarlo antes. Se trata de las opciones de fusión condicional (fusionar si es/blend if), algo que realmente no se usa con excesiva frecuencia,
Arrastrar y soltar archivos en Photoshop CS5 en documentos distintos
Hola, queridos amigos. Esta vez se me ha ocurrido comentar un detalle tonto de CS5 que por lo visto incomoda a mucha gente, así como su solución. Pero antes de eso, permítanme un instante de autopromoción para recordar que
Visualizar máscaras de capa en Photoshop
Las máscaras determinan qué se ve y qué no se ve, pero verlas a ellas mismas también es importante en un momento u otro para saber lo que hacemos.
Copiar máscaras de capa de una capa a otra en Photoshop
Una vez creada una máscara de capa a partir de una selección, ya no hace falta repetir la misma selección para otros ajustes: podemos recuperar la selección de la máscara de capa, o directamente copiarla a otra capa de ajuste (o capa de imagen, claro).
Cómo invertir máscaras de capa en Photoshop
Muchas veces, nos va mejor seleccionar lo contrario a lo que realmente deberíamos seleccionar para crear la máscara de capa, por lo que deberíamos invertir la selección antes de crearla. O quizá ya hemos creado la máscara de capa, y querríamos “darle la vuelta”.
Máscaras de capa: Ejemplos del mundo real
Antes de entrar en el tema, una anécdota: como este blog tiene una popularidad tirando a modesta (o sea, poca), apenas sufro el acoso de los spammers. Pero ahora acabo de encontrarme este mensaje de spam como comentario de una entrada:
Máscaras de capa en Photoshop: Introducción
Hola de nuevo, queridos. Comienzo el año con gran ánimo tras una Nochevieja “memorable”, de esas que te hacen pensar que sería fabuloso disponer de una paleta “Historia” en la vida real, para volver atrás y hacer las cosas de otro modo. Ah, si la vida fuera un objeto inteligente…
Por un mundo sin capas «Fondo»
La capa Fondo es lo más parecido a un político que podemos encontrar en Photoshop: por nada del mundo renuncia a su puesto, no es nada transparente y se mete en el bolsillo todo documento que entre en el programa. Y su partido, en vez de candidatos, tiene candaditos.
- Page 2 of 2
- 1
- 2