El truco de hoy pienso que agradará tanto a frikis contumaces como a la gente únicamente interesada en revelar cómodamente sus fotos. Se trata del modo panel único, que yo “descubrí” gracias a un vídeo de Julieanne Kost. Parece una tontería y de hecho lo es,
Editar en Photoshop desde Lightroom (copia u original)
Esta entrada va destinada a quienes no entienden por qué cuando quieren editar algo en Photoshop desde Lightroom, a veces Photoshop se abre sin más y otras veces Lightroom se pone a preguntar que si original, que si copia o que si cuarto y mitad.
Seleccionar y filtrar a la vez (o casi) en Lightroom 3
Creo que podría montar una web alternativa con las “tomas falsas” de estos vídeos. En este en particular, en uno de los intentos me he puesto a hablar de trabalenguas sin venir a santo de nada, y de si es normal que tres tristes tigres coman trigo, sea en un trigal o en casa de su tía tercera.
Otro ejemplo del pincel de ajuste de Lightroom
En el vídeo anterior del pincel de ajuste utilicé un ejemplo bastante absurdo (la imagen de las flores) donde realmente no hacía nada en particular. Esta vez, aunque la imagen sea otro ejemplo, he intentado que los ajustes tengan algún sentido.
Introducción al pincel de ajuste de Lightroom 3
Este vídeo es un poco más largo de lo que querría, casi 8 minutos, pero dado que el pincel de ajuste es, para mí, la herramienta más versátil de Lightroom, creo que vale la pena dedicarle un poco de atención, y más cuando ya ha salido en otros vídeos.
Seleccionar todas las imágenes de una pila en Lightroom 3
Las pilas de imágenes fueron inventadas por un pastor protestante de Louisiana en el año 1876, pero tras la euforia inicial, cayeron en el olvido hasta que Lightroom las recuperó y las convirtió en una característica del programa.
Usar Lightroom 3 para ver, seleccionar y descartar imágenes
Creo que somos muchos los que usamos Lightroom y, sin embargo, seguimos recurriendo a un visualizador de imágenes externo para revisar nuestras tomas y hacer algunos descartes iniciales. El motivo es doble: por un lado, visualizadores como ACDSee son tremendamente ágiles,
- Page 2 of 2
- 1
- 2