Photoshop, Lightroom y fotografía digital

Photoshopeando Navigation
  • Inicio
  • Enlaces
  • Recursos gratuitos
  • Acerca de
  • Contacto
  • Search
  • Inicio
  • Enlaces
  • Recursos gratuitos
  • Acerca de
  • Contacto
  • Search
View Post

Cómo invertir máscaras de capa en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliverasenero 11, 20115 Comments

Muchas veces, nos va mejor seleccionar lo contrario a lo que realmente deberíamos seleccionar para crear la máscara de capa, por lo que deberíamos invertir la selección antes de crearla. O quizá ya hemos creado la máscara de capa, y querríamos “darle la vuelta”.Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Máscaras de capa: Ejemplos del mundo real

In Photoshop by Carlos A. Oliverasenero 9, 20113 Comments

Antes de entrar en el tema, una anécdota: como este blog tiene una popularidad tirando a modesta (o sea, poca), apenas sufro el acoso de los spammers. Pero ahora acabo de encontrarme este mensaje de spam como comentario de una entrada:Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Máscaras de capa en Photoshop: Introducción

In Photoshop by Carlos A. Oliverasenero 8, 20114 Comments

Hola de nuevo, queridos. Comienzo el año con gran ánimo tras una Nochevieja “memorable”, de esas que te hacen pensar que sería fabuloso disponer de una paleta “Historia” en la vida real, para volver atrás y hacer las cosas de otro modo. Ah, si la vida fuera un objeto inteligente…Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Cómo usar más ágilmente los controles deslizantes de Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliverasdiciembre 30, 20102 Comments

Hoy quiero hablar de un truco que uso casi constantemente, y que probablemente muchos ya conozcan, pero no está de más explicarlo: yo mismo lo aprendí hace unos 3 años, leyendo el famoso libro de Mellado (el antiguo, no el nuevo), si no me equivoco. Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Otro ejemplo del pincel de ajuste de Lightroom

In Lightroom by Carlos A. Oliverasdiciembre 27, 20101 Comment

En el vídeo anterior del pincel de ajuste utilicé un ejemplo bastante absurdo (la imagen de las flores) donde realmente no hacía nada en particular. Esta vez, aunque la imagen sea otro ejemplo, he intentado que los ajustes tengan algún sentido. Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Eliminación de partículas de polvo en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliverasdiciembre 24, 20103 Comments

Saludos navideños, colegas photoshoperos. En esta ocasión, voy a hablar del filtro “Polvo y rascaduras”, que se encuentra dentro de la categoría “Ruido” de Photoshop. Este filtro tiene como misión principal la eliminación de las típicas rayitas o polvo de la superficie de fotos antiguas escaneadas, Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Introducción al pincel de ajuste de Lightroom 3

In Lightroom by Carlos A. Oliverasdiciembre 19, 20106 Comments

Este vídeo es un poco más largo de lo que querría, casi 8 minutos, pero dado que el pincel de ajuste es, para mí, la herramienta más versátil de Lightroom, creo que vale la pena dedicarle un poco de atención, y más cuando ya ha salido en otros vídeos.Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Desaturación selectiva como Dios manda con LR 3

In Lightroom by Carlos A. Oliverasdiciembre 17, 20103 Comments

En un vídeo anterior ya vimos como desaturar selectivamente en Lightroom, pero la técnica descrita era bastante cutre, incluso penosa – de hecho, me consta que ese método constituye un delito en varios países asiáticos y en el estado de Tejas. Por tanto, era imperativo hacer otro vídeo con un sistema en condiciones.Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

La increíble metamorfosis del lazo poligonoides

In Photoshop by Carlos A. Oliverasdiciembre 15, 20103 Comments

Créanlo o no, pero en este vídeo presenciarán la asombrosa transformación instantánea del lazo poligonal en el lazo “normal”. Este truquillo no tiene una aplicación determinada, pero agiliza un poquito nuestro trabajo cuando estamos realizando alguna selección rápida. Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
View Post

Seleccionar todas las imágenes de una pila en Lightroom 3

In Lightroom by Carlos A. Oliverasdiciembre 11, 2010Leave a Comment

Las pilas de imágenes fueron inventadas por un pastor protestante de Louisiana en el año 1876, pero tras la euforia inicial, cayeron en el olvido hasta que Lightroom las recuperó y las convirtió en una característica del programa. Read More

Compartir esta entrada:

  • Facebook
  • Twitter
  • Page 90 of 92
  • ←
  • 1
  • ...
  • 89
  • 90
  • 91
  • ...
  • 92
  • →

Suscribirse por email

Recibe un aviso de nuevas publicaciones.

Suscríbete al canal

YouTube subscribe button by Skipser

Facebook

Facebook

Contribuir a mantener Photoshopeando

Si la página/canal te han sido útiles y quieres pagarme un café (¡o una cena!) puedes usar este botón, ¡gracias!


Instagram

photoshopeando

"Escaleras" / Revelado/procesado ligeramente pasa "Escaleras" /  Revelado/procesado ligeramente pasadito, de los que hacía antaño. 

Inicialmente hice un b/n más conservador en Lightroom, pero me parecía un poco insulso así que volví a la foto en color y esta vez la pasé por Luminar AI, forzándola un poco más en el paso a b/n, aunque intentando no caer en los excesos del pasado.

De todos modos, sigue siendo una foto anodina. De hecho, en mi estado actual de neuronas fundidas, todo me parece apagado, insulso, insustancial...
.
"DE--THLON" / Ah... lo decadente... la decrepitud "DE--THLON" /  Ah... lo decadente... la decrepitud de los símbolos y estructuras modernas, pero a la vez deterioradas, desvencijadas y otros participios polisílabos.

En este caso, por un lado he realizado algún clonadillo con Photoshop para cargarme una grúa inoportuna - el típico elemento que no acaba de estar ni dentro ni fuera del encuadre. ¿Quién pone las grúas tan mal? No tienen respeto alguno por los fotógrafos.

Por otro lado, la foto tiene varios toques con Luminar AI, principalmente mi querida Atmósfera AI para "separar" un poco el fondo, y una LUT que, de hecho, es de Photoshop, pero me gusta más aplicarlas desde Luminar porque ofrece vista previa en tiempo real al desplazarme por la lista (he copiado las LUTs de PS dentro de la carpeta de LUTs de Luminar AI). Y alguna chorrada más, pero bueno, todo muy sutil y tal.

El resultado, una vez más, es otro clásico contemporáneo.
.
"FCK BBQ" / . "FCK BBQ" / 
.
"Untitled 102" / . "Untitled 102" / 
.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comentarios recientes

  • Carlos A. Oliveras on Tabletas gráficas para retoque fotográfico: qué ventajas tienen y cuál nos convieneHola, está explicado en el post, Wacom Intuos Pro,…
  • Chrystian Yaxche on Tabletas gráficas para retoque fotográfico: qué ventajas tienen y cuál nos convieneMuy buen post! He leido Wacom pero cual? Y XP-Pen…
  • Teo García on Topaz Sharpen AI 3.0 – Cambios y descuento promocionalAsí es, voy a desinstalar y volver a instalarlos,…
  • Carlos A. Oliveras on Topaz Sharpen AI 3.0 – Cambios y descuento promocionalHola Teo, ¿entiendo entonces que a ti no te salen…

Categorías

  • Actualizaciones Adobe
  • Análisis
  • Curso básico de Photoshop CC
  • directos
  • General
  • Lightroom
  • Otro software
  • Photochorradas
  • Photoshop
  • Problemas y soluciones
  • Relatos y humor
  • Talleres/Cursos
  • Tecnología y reflexiones
  • Videoblog y temas varios

Archivos

Este blog de Wordpress utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia a sus visitantes. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de cookies y con nuestra política de privacidad. Nuestra política de cookies y de privacidad

Política de privacidad y cookies

  • Política de privacidad
  • Política de cookies e información

Contacto

  • Contacto
  • Inicio
  • Enlaces
  • Recursos gratuitos
  • Acerca de
  • Contacto