Iniciamos el repaso a las novedades de Lightroom Classic 13 y Camera Raw 16 comentando el nuevo desenfoque de lente incluido como ajuste inteligente y no destructivo. ¡Descubran todos sus secretos, vean una mini comparativa con el Neural Filter «Desenfoque de profundidad» y, finalmente, disfruten (o sufran) de la opinión oficial del cuñado photoshopero! Más no se puede pedir, oigan.
Etiquetas: acr 16.0, cambios, camera raw, desenfoque de lente, lens blur, lightroom classic, lr classic 13.0, novedades
Comments
Carlos, excelente tutorial, como siempre. Creo haber leído que este nuevo control funciona con el mapa de profundidad que generan algunos teléfonos móviles y que incluyen en sus fotos, como los iPhone Pro en modo retrato. ¿Estoy en lo cierto ? Si es así, ¿funcionará mejor que con una foto sin dicha información?
Hola, Amando: Si es una foto en formato heic (y puede que algún otro formato) que se ha tomado con un móvil o algún dispositivo que incruste en el archivo el mapa de profundidad, entonces por defecto -según he leído- sí que utiliza dicho mapa de profundidad.
Yo me imagino que siempre será mejor un mapa de profundidad generado por un teléfono (o el aparato que sea), ya que me parece que tienen algún tipo de sensor láser para medir las distancias, y como digo supongo que algo basado en datos «reales» será mejor que una estimación por IA, pero sinceramente no lo he comprobado ya que no tengo un móvil de esas características, así que no te sabría decir.
Un saludo y gracias por comentar.
Voy a ver si me hago con un raw de iPhone que incluya un mapa de profundidad y lo,pruebo.
Tanto neural filter como con ACR están muy bien y probablemente según la foto uno u otro sistema den resultados atractivos
Esto está progresando de asustar
En breve no hará falta más que pensar (y solo un poco )
Bravo Carlos !!!
Sí, la tecnología avanza sin parar! Gracias Julio por pasar y comentar.
Como siempre una excelente explicación, y sigamos adelante
Muchas gracias, tocayo, un saludo!!
[ProcessingRAW] comentan por ahi que LR ha superado a Capture One en la mayoría de sus facetas…..
Hola, yo hace ya unos 2-3 años que me desconecté bastante de Capture One, así que tampoco estoy muy al día, pero con la novedad de punto de color, Lightroom se equipara en una de las pocas cosas donde no tenía una herramienta equivalente. Supongo que Capture One seguirá con más opciones en cuanto a tethering, pero sí, la verdad es que C1 lo tiene cada vez más difícil para ser una opción interesante frente a Lightroom…
Gracias por comentar y un saludo.
Gracias por tu respuesta Carlos 😉
De nuevo gracias Luis por tu comentario!
Gracias Carlos por tus tutoriales. Llevo unos dias trasteando las nuevas herramientas y son todo un acierto (aunque con tus tutos descubro cosas nuevas y como sacarles mas provecho)
En cuanto a la de este video, además de la herramienta en si, que está muy bien, creo que es un punto de inflexión (otro mas) en LR. Y es que esta herramienta la considero un «efecto», cosa que Lr hasta ahora no había tratado como hacen otros soft, dedicando un modulo a ello. Me recuerda a «efectos» como la generación de rayos de Luminar o el Reflector Efex de NIK. Quiero decir que creo que por primera vez ADOBE incorpora una herramienta con un efecto concreto que además cuenta con sus variantes o posibilidades (en este caso diferentes tipos de bokeh)
¿Que opinas? ¿Puede ser que Adobe se lance a incorporar una bateria de efectos en próximas versiones? ¿Puede ser que Adobe no solo quiera recuperar el trono de los reveladores (creo que ya lo ha conseguido) sino también eliminar a la competencia en otros ámbitos como los soft de tratamiento de ruido (casi nada la mejora de reducción de ruido por IA de la version anterior) y a partir de ahora la creación de efectos en la que destacan Luminar y NIK?
Saludos
Hola, sobre lo que planteas, sinceramente no lo sé porque esta gente nunca sé por dónde van a ir, y ya me sorprendieron tanto con la reducción de ruido por IA como ahora con el tema del desenfoque de lente (el asunto de punto de color, eso sí era más previsible que algún tendrían que abordarlo).
Yo diría que no tirarán por vías de mucha «fantasía» tipo rayos de sol o efectos así, pero repito que sinceramente no me atrevería a pronosticar nada. Eso sí, como añadiesen algún tipo de tethering mejorado con funciones como las de C1, entonces sí que acaban de cargárselo, pero eso tendría que ser en Lightroom Classic, o como mucho Bridge aunque esto ya lo dudo, pero en Camera Raw no creo.
Gracias por comentar y también por plantear posibilidades/especulaciones, siempre es interesante hablar de cosas así. Un saludo.
Hola, quería pedirte si podés asesorarme ya que intento usar el desenfoque de lente, y tanto en camera raw como en Lightroom (ambos con últimas actualizaciones) me salta error, como que no se puede aplicar. Será por falta de memoria en la notebook? Gracias
Hola: Primero de todo, verifica que tu equipo cumpla los requisitos mínimos de Camera Raw para la última versión (16.0):
https://helpx.adobe.com/es/camera-raw/system-requirements.html#ConsiderationsforGraphicsProcessorGPUacceleratedfeatures
Si cumples los requisitos, tal vez el problema tenga que ver con algo de la tarjeta gráfica. Si quieres prueba esto:
https://helpx.adobe.com/es/camera-raw/kb/acr-gpu-faq.html#lens-blur
, aunque ignoro la efectividad que tiene, ni si se aplica a tu caso, pero mucho más no se me ocurre, lo siento. Un saludo y gracias por comentar!
Gracias Carlos
Como siempre, nos facilitas el camino.
Cada vez que sacas un vídeo, inmediatamente a ilustrarnos
Ánimo
Eres muy amable, Julio… muchas gracias, un saludo.