⭐ Relleno generativo con MÁXIMA CALIDAD en Photoshop beta 😎

In Photoshop by Carlos A. Oliveras4 Comments

Un truco interesante para obtener la máxima calidad posible con el relleno generativo de Photoshop beta, si bien, como explico en el vídeo, solo es útil para casos donde apliquemos el relleno sin prompt, en plan «relleno según contenido».

Como de costumbre, intercalo algún que otro truco o explicación adicional, con la esperanza de que sea de interés. ¡Gracias por vuestra atención!

Etiquetas: , , , , , , , ,

Comments

  1. Buenas tardes Carlos
    Acabo de ver otra vez tu video sobre 3 herramientas para perfeccionar selecciones en máscaras.
    Me ha parecido interesante, como no, pero hay un tema en relación con la perfección de las selecciones que llevo años (años) intentando solucionar y no he encontrado ningún tutorial que me satisfaga.
    Intento hacer una selección en una foto que es una planta/flor….de las que existen en el campo, que son como una pequeña esfera y que todos cogemos y soplamos para ver como se deshace. No sé si me sigues. Mi idea es, con una foto en primer plano que tengo de ese elemento, hacer una foto con fondo negro y otra con el fondo blanco, pero claro, la selección del objeto tiene que ser muy fina. Y no encuentro la manera.

    Muchas gracias

  2. Carlos, dicho así sin preámbulos: odio a la IA aplicada a la fotografía, así como a cualquier expresión de arte tales como, por ejemplo, la literatura, donde le indicas algunos parámetros deseados y la inteligencia artificial te construye una novela, un cuento o cualquier relato. Esta nueva tecnología – sea el ya famoso “relleno generativo”, “Fireflay” o cualquiera otra, es simplemente una forma nefasta de hacer trampa para falsificar y burlarnos de manera impune; seguramente es de gran aceptación aplicada a la fotografía comercial, la cual yo no considero un arte, pues está claro que esta siempre esta ha tenido la finalidad de embaucarnos sobre las propiedades de cierto producto o servicio, ¡y vaya, qué mejor forma de mostrárnoslo a través de una imagen falsa! Desde la aparición de este engaño he decidido que de ninguna manera estaré dispuesto a tener que sospechar o analizar si lo que veo es real o una mentira. Así es que, esta es la razón por la que me mantengo con la edición de la fotografía «tradicional», y por la que he dejado de interesarme y seguir – mientras continúen enfocados en el tema de AI – a los sitios de los que he aprendido y que me han acompañado por años, y de los que estoy muy agradecido, incluido, y dicho en muy buena onda y con el mayor respeto, a Photoshopeando.
    Como siempre, un atento saludo desde Chile

    1. Author

      Hola Walter, es curioso que hagas esta exposición porque justo estoy a punto de publicar un vídeo de reflexiones sobre IA generativa y fotografía.

      Dicho esto, por descontado eres libre de no seguir Photoshopeando si te desagradan tanto estos contenidos, un saludo y a disfrutar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.