Interesantes novedades en Photoshop CC 24.5: la nueva herramienta Quitar, una renovada interfaz para crear y editar degradados, y alguna que otra sorpresa más.
Llego con retraso, pero ya sabéis que lo bueno se hace esperar 😎
Interesantes novedades en Photoshop CC 24.5: la nueva herramienta Quitar, una renovada interfaz para crear y editar degradados, y alguna que otra sorpresa más.
Llego con retraso, pero ya sabéis que lo bueno se hace esperar 😎
Etiquetas: barra de tareas contextuales, cambios, contextual task bar, degradados, novedades, Photoshop, ps cc 24.5, remove tool
Comments
Como comentaba esta actualización resulta incompatible con mi tarjeta gráfica Nvida Geforce. Mi Pc es un PC potente de sobremesa con un i7, 32 G de RAM y dos discos.
Hola, siento esto que me comentas, pero por si sirve de algún consuelo, veo que más gente se queja de lo mismo. Con cada actualización nos van subiendo un poquito el listón, esto del avance tecnológico no perdona, de hecho yo mismo tengo pendientísimo ponerme al día de equipo informático…
Dicho esto, siempre se puede probar lo de actualizar los controladores de la tarjeta gráfica, puede que algo mejore, o no.
Gracias por comentar, un saludo.
Hola Carlos como estas ?
Tengo actualizado Photoshop a la última versión, pero no me aparece la nueva barra inferior que mencionas ni la herramienta quitar en el grupo de pincel corrector puntual.
Ambos problemas no los tengo en Photoshop beta. Dime si se te ocurre cual puede ser el problema. Muchas gracias !
Saludos desde Argentina
Hola Ignasio, si no ves la barra inferior, prueba a ir a Ventana>Barra de tareas contextual, de hecho creo que en algún momento del vídeo lo muestro, ¿a ti no te aparece esa entrada en esa ventana?
En cuanto a la herramienta «Quitar», si vas al menú Edición>Barra de herramientas, en la ventana que se abre ¿ves esta herramienta ahí, o tampoco?
Si ambas respuestas son negativas, prueba a ir a Ayuda>Acerca de Photoshop, ¿qué número de versión te indica ahí?
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Carlos,
A mí me dice con la actualización que mi procesador gráfico no es compatible.
QUÉ FAENA tengo un pantallazo con lo que me pone pero no sé cómo enviártelo para ver cómo lo puedo resolver. Muchas gracias por el comentario y un Saludo Muy Grande !!
Hola Marte, te copio-pego lo que le respondía a otra persona, porque no eres la única:
————
Hola, siento esto que me comentas, pero por si sirve de algún consuelo, veo que más gente se queja de lo mismo. Con cada actualización nos van subiendo un poquito el listón, esto del avance tecnológico no perdona, de hecho yo mismo tengo pendientísimo ponerme al día de equipo informático…
Dicho esto, siempre se puede probar lo de actualizar los controladores de la tarjeta gráfica, puede que algo mejore, o no.
————
Gracias por comentar, un saludo.
Por favor, no me hables de la barraaaaa! : tengo pesadillas por las noches con la condenada barra, te lo juro. Ja, ja, ja. La coloqué en un lugar fijo, como procede, si no quieres volverte loco, pero, claro, el malvado Mangalik, que lo tiene todo previsto, ha conseguido convencer a los programadores de que esa barra vuelva a convertirse en la «Sñta Metomentodo», en cuanto vuelves a abrir el programa y, «casi», te habías olvidado de ella.
Por lo demás. coincido contigo en lo de la utilidad del nuevo método de degradados (poder ver el resultado de antemano), y, bueno, lo de la herramienta quitar es de agradecer, aunque me parece que todavía está un poco en mantillas y es bastante mejorable.
Parece que ya te veo instalado en tu nuevo habitat – iba a decir «felizmente», pero… a saber -Me alegro un montón por ello, si es que ha sido para bien, claro.
Un abrazo fuerte !!
Hola Javier, muchas gracias. Sobre lo de felizmente instalado, no te sabría decir, he tenido unos inconvenientes que me han amargado la «fiesta», y que me temo que van a estar ahí cual piedra en el zapato. Así que no sé, tendré que ir viendo cómo la cosa.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Hola Carlos,
Cuando abro la acrualización me dice que mi procesador gráfico no es compatible, estoy trabajando con windows 10. El Procesador es Radeon. No sé cómo arreglarlo.
Un Saludo,
Marta Capote
Hola, es el mismo problema que me comentabas antes, no? En tal caso, he respondido ahí (he tardado un poco porque he estado fuera). Un saludo.
Hola Carlos , apareció la barra inferior de la pantalla. Respecto a la herramienta quitar, no obstante haber entrado a edición barra de herramientas y marcar la misma “J” y luego hecho.
No obstante siguen las mismas que estaba antes. Por favo avisa si descubres que puede ser.
Abrazo !
Hola Ignacio, pero entonces, en barra de herramientas veías esta herramienta Quitar, o no la veías? Es que dices que has marcado la J, con lo que creo entender que sí que te sale ahí la herramienta? Si puedes, concreta esto, porque si la ves ahí, deberías poder acceder a ella con botón derecho en ese bloque de herramientas del pincel corrector y otros (o con la J, posiblemente en combinación con Shift para ir recorriendo las herramientas de ese grupo).
Ya nos contarás… saludos.
Muchas gracias por compartir.
Veo que has cambiado de ubicación y mejorado el espacio.
Hola, Jose Luis, gracias por comentar! Saludillos.
Hola, Carlos:
Como he leído en otros comentarios, a mí tampoco me aparece la herramienta Quitar en la barra de herramientas. Ni tampoco en el Menú Edición > Barra de herramientas.
¿Puede ser que Photoshop considere que mi ordenador y tarjeta gráfica no son capaces de manejar esas nuevas funciones y por eso no me las muestra?
He actualizado los controladores de la tarjeta gráfica pero no parece suficiente, me indica mi procesador gráfico no es compatible, que tiene disponible el nivel de función 11.0, pero que es necesario el 12.0.
¿Quiere decir eso que tendré que usar un Photoshop capado si no actualizo mi equipo?
Muchas gracias por todo lo que nos ayudas con tus comentarios y vídeos.
Saludos cordiales.
Hola, Carlos: Yo no creo que sea eso, porque en mi portátil me sale el mismo mensaje del nivel de función, y sin mbargo sí que tengo esa función.
Prueba o siguiente: abre Photoshop y ve a Edición>Preferencias>Procesamiento de imagen. Ahí, en «Procesamiento de la herramienta quitar», prueba a elegir «más estable». Luego, reinicia Photoshop.
Ignoro si esto sirve, pero lo he leído en Internet para el caso de la versión beta… a lo mejor es aplicable a la versión normal. Si lo pruebas, infórmanos del resultado para saber si sirve de algo.
Por otro lado, aparte de lo de Edición>Barra de herramientas, verifica también que no aparezca dentro del icono de los 3 puntos que debería aparecerte hacia la parte inferior de la barra de herramientas. En teoría es lo mismo que ir a Edición>Barra de herramientas… pero por si acaso. Si ves esos 3 puntos, haz clic prolongado o botón derecho, y mira que no esté ahí.
Ah, añado una cosa más: si quieres, puedes probar a borrar las preferencias. A veces esto resuelve problemas extraños de este tipo. Para ello, con Photoshop cerrado, pulsa y mantén pulsadas Ctrl+Alt+Shift (o en mac Cmd+Opt+Shift) y entonces abre Photoshop sin soltar las teclas. Debería aparecer un mensaje de confirmación para borrar las preferencias. Lo malo es que quizá no sirve de nada, pero igualmente se habrán borrado las preferencias y, si tenías puesto algún cambio, habrá que reconfigurarlo (no es el fin del mundo, pero da pereza).
Ya nos contarás, un saludo y gracias por comentar.
Muchísimas gracias, Carlos, por tu rápida y acertada respuesta. ¡¡¡¡Ya me funciona!!!!
Primero fui a Edición>Preferencias>Procesamiento de imagen y cambié a «más estable» en Procesamiento de la herramienta Quitar. Reinicié y no apareció Quitar en la barra de herramientas.
Probé tu segunda sugerencia, la de los tres puntos, y ahí sí que encontré la herramienta Quitar. La he probado y funciona como se prevé.
No sabes cuánto te agradezco tu comentario porque ya me estaba planteando el tener que cambiar el equipo informático y mi situación económica no me permite muchas alegrías.
Reitero la importancia crucial de tus comentarios y vídeos para todos los que disfrutamos de esta herramienta, que a veces nos da algunos sustos.
Saludos cordiales.
Hola Carlos: Genial, pues oye, muchísimas gracias por compartir que este detalle te sirvió, porque así yo también me entero de lo que funciona (en estos temas de fallos y tal voy a más a ciegas y dependo de lo que leo aquí o allá, o lo que me compartís vosotros, porque si yo no tengo el problema, mi capacidad de hacer experimentos es nula).
Si ya tienes la herramienta, quizá te convenga volver a dejar lo del procesamiento en la opción «más rápido» en vez de «más estable», salvo que veas que al cambiarlo te da problemas.
Bueno, lo dicho, que te agradezco el comentario porque muy a menudo la gente resuelve el problema con lo que le comento (o de otro modo), pero no se molesta en confirmar o explicar cómo lo resolvió. Un saludo!