🤔📷 Cambiar de cámara – Chascos y adaptaciones (Reflexiones)

In Tecnología y reflexiones by Carlos A. Oliveras14 Comments

Básicamente una video-turra donde, a raíz de una consulta, deliro con desparrames fotográficos diversos, contando batallitas, fingiendo saber de qué hablo y opinando de cosas sobre las que no me han preguntado para, finalmente, decir que no puedo responder la pregunta porque no sé de cámaras.

Pero bueno, igual sirve para matar el tiempo…

Enlace a las cámaras mencionadas por si alguien quiere mirar info:

⚪ Fuji XT4 – https://amzn.to/3ll6z3R
🟠 Fujinon 10-24 – https://amzn.to/3JPFXBJ
🟡 Tamron 18-300 (Fuji) – https://amzn.to/3yKQh7o
🟢 Panasonic Lumix FZ1000 – https://amzn.to/3Fz50pQ
🔵 Fujifilm X100V – desde hace tiempo no hay stock
⚫ Ricoh GR III versión 28mm – https://amzn.to/3LOPPgv

(enlaces de afiliado de amazon)

Etiquetas: , ,

Comments

  1. Ciertamente es una de las decisiones más difíciles de tomar y como tu bien dices, una vez tomada debes darle tiempo. A veces resulta complicado hacerse a nuevos menús, nuevas configuraciones.
    En relativamente pocos años he pasado de APS-C a FF y finalmente a Micro 4/3, en mi caso, Olympus, ahora OM System.
    De APS-C a FF, fue lo que tu comentas, escoger ande o no ande, el coche más grande.
    Pero pronto me di cuenta de que no tan solo el peso físico importa, también el económico. Ni el uno ni el otro, eran para mi. Soy solamente un aficionado y me gano la vida solo disfrutando de los momentos que la afición me ofrece.
    Hace unos tres años decidí pasar a Micro 4/3 y después de un periodo más o menos largo y que ocasiones aún persiste, reconozco que ha sido una muy buena opción por muchos motivos, PPP, peso, precio y prestaciones.

    Saludos

  2. La Ricoh GR es mi cámara de llevar todo el día desde el 2016. Insustituible para mi por su calidad y agarre pese a llevar focal fija.

  3. Estoy de acuerdo con tigo,yo tengo la sony a6000 y me compre luego la 6600 y estoy muy contento lo que yo hago es comprarme objetivos fijos procurando que me sirva para en un futuro si es posible comprarme un cuerpo de formato completo o no se si comprarme la en formato completo una fuji
    Carlo la rico es verdad que le entra polvo
    Gracias

    1. Author

      Hola Javier: Gracias por tu comentario. Lo de la Ricoh, no sé si es pregunta o afirmación, pero si es pregunta, contesto: en mi caso, en el sensor no me ha entrado polvo, o como mucho puede ser que 1 mota de polvo.

      Donde sí que me ha entrado un poco de polvo es en el espacio entre la cámara del sensor y la óptica… y lo peor es que lo provoqué yo haciendo una idiotez con una aspiradora, un error de cálculo y succioné polvo ahí, aunque no se ven salvo que hagas una foto del cielo a f16.

      Gracias por comentar.

  4. Llevo mucho tiempo en foto, siempre como aficionado, empecé con una Regula King de mi padre, pasé luego a una Konica T4 Autoreflex (que me robaron) y pasé a una Nikon F70 (que aún conservo) de ahí cuando empezó el mundo digital me pasé a una Panasonic FZ50 que en poco tiempo me supo a poco, sobre todo en la lentitud del enfoque que me hizo perder algunas fotos. De nuevo a Nikon y después de algún paso intermedio ahora tengo la D810. Tengo las manos grandes y me encanta la ergonomía y la cantidad de botones y diales para acceso directo, el peso no me preocupa a pesar de la edad y que a veces llevo 500 mm y teleconvertidor (con arnés «cotton carrier»).
    Después de este rollo, mi conclusión: siempre es mejor que la cámara te sobrepase, en algún momento le sacarás partido, que una que se te quede «pequeña».

  5. En cuanto a lo que comentas en el video, cuando adquirimos una cámara nueva y cambiamos de marca, siempre nos llevamos la decepción que el manejo no es sencillo pero, a mi entender hemos de aprender a manejar el equipo, yo en mi caso primero empecé con modo automático o semiautomáticos y a posteriori ya pasar a modo manual y saber lo que queremos fotografiar.

    Creo que hay algunos manuales de manejo de las cámaras en ciertas tiendas de fotografía o incluso en youtube.

    Mucho ánimo para la persona que tiene esta cuestión.

  6. Los comienzos con una nueva camara suelen ser malos, por cuestiones de adaptación a los botones , menús, y principalmente por configuración.
    Yo pase de Canon a Nikon y los menús eran un lio, ahora he vuelto a Canon aunque me quedan camaras y objetivos de Nikon que por el dinero que me van a dar, mejor me los quedo, pero tambien tengo Olympus y ahi el menú ya es el caos, asi como el manejo , para mi los botones son muy pequeños y la cámara se me pierde en las manos, le falta donde agarrar (ojo es mi opinión personal), pero ahí sigo con ella por comodidad de poco peso y ocupa poco espacio, la puedes llevar con comodidad a cualquier lado sin llevar mochila.
    Yo aconsejaría al amigo, que mire tutoriales, que en youtube hay de todo tipo y se vaya haciendo con la cámara (por que leer el manual, lo hace poca gente), que es cuestión de tiempo, poco tiempo.
    Tambien sería bueno que se apuntara a cualquier pagina de facebook que tengan la misma cámara, que los hay , ahí le solucionarán seguro muchos de sus problemas.
    Saludos.

  7. Personalmente creo que hay dos tipos de personas en fotografía.

    Los que no saben hacer una foto en manual y lo fían todo al equipo. Si una foto sale mal, la culpa es del equipo. Este tipo de usuario suele pensar que cuanto más dinero se gaste en el equipo, menos posibilidades tendrá de equivocarse … y posiblemente se equivoque, porque habrá comprado una cámara muy sofisticada, pero es incapaz de entenderla.

    Los que sí saben hacer una foto en manual y por tanto saben lo que necesitan … Las posibilidades de equivocarse son mínimas, porque sin apenas usar la cámara, ya sabe cómo utilizarla en su forma más básica …

    Hubo una época que empezaron a salir cámaras digitales … Todo el mundo tenía una. Muchos empezaron a comprar reflex y todo … Resultado: Como no sabían hacer fotos muchos terminaron usando su móvil para hacer fotos, pues «veían» que podían hacer mejores fotos que con una compacta, o que al menos solo requiriese hacer un clic y tener una foto decente … Hoy en día veo menos cámaras que nunca, pero a su vez, más móviles haciendo fotos.

    Me estaba acordando de una foto que vi hace poco. Fue una foto de una canasta que inmortalizaba a Lebron James porque superaba a Abdul-Jabbar como mayor anotador de la historia. Lo curioso es que todos los espectadores sacaban una foto con su móvil … Impresiona, porque solo había una persona que no usaba el móvil …

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.