En este vídeo comento las mínimas novedades de la actualización 24.2 de Photoshop, que básicamente es la típica actualización de rutina (corrección de errores, etc.). Podéis consultar los cambios en la página de Adobe.
No obstante, esta versión introduce algo que, sin ser un cambio en el programa en sí, sí que afecta a nuestra interacción con él: una nueva pantalla de carga que me hace preguntarme si aquí todo vale (como pantalla de carga). ¿Ya no hay respeto por la salud de nuestras retinas? ¿O, por el contrario, es maravilloso abrir nuestro programa favorito y contemplar esta hermosa paleta de colores?
Ustedes dirán en los comentarios.
• Enlace: Cómo cambiar la pantalla de carga de Photoshop
Añado aquí una cosa que me habría gustado incluir en el vídeo: lo que pretendo con mi comentario sobre el tema de la pantalla de carga no es juzgar la calidad artística de la imagen en sí. Puede gustar más o menos, como cualquier imagen, pero no es ese el asunto. Lo que cuestiono es el escaparate donde se está exponiendo. El arte tiene un valor intrínseco, pero también encaja mejor (o peor) en ciertos momentos y lugares. Eso es lo que critico, el encaje de una pantalla de carga determinada en Photoshop, no lo buena o mala que sea la imagen si se considera aisladamente.
Comments
Totalmente de acuerdo contigo. No conocía la nueva imagen pero cuando la vi en tu video la idea que me vino a la cabeza es de una cirujana, y a mi todo lo que suene a médicos, hospitales y todo eso me da repelús. No quiero enojar al sector sanitario, su labor es inmensa pero todos tenemos un poco de recelo a eso.
Respeto a la foto de presentación, no se si la palabra es la correcta pero deberían de utilizar una imagen mas neutra, insisto, no se si es la palabra adecuada, y sobre todo mucha menos saturación.
Fernando: Claro, es normal. No está reñido apreciar la tarea de un cirujano, con no querer ver uno cada vez que abres el programa (tampoco un médico querría ver pacientes cada vez que abre Photoshop, me imagino). Aparte, como menciono en el vídeo, sí he visto que hay mucha gente que se siente incómoda con este tipo de figuras que te miran directamente.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Espantosa, y si me apuras una falta de respeto para los que amamos este programa.
Gracias, Marthi. Y que conste que yo no me pronuncio sobre la calidad artística de la imagen, para eso, como para todo, hay gustos y lugar para distintas estéticas. Pero sí cuestiono que sea la más adecuada para esta función (pantalla de carga). ¡Un saludo y muchas gracias por comentar!
Una imagen horrorosa, desmerece el programa
Gracias Pedro por comentar y compartir tu opinión! Un saludo.
Tienes razon, la nueva pantalla de inicio, me asusto la primera vez 😉
Tendramos que juntar firmas y pedir que la cambien…jua…jua.
Saludos
Gracias Jonathan por comentar y compartir tu opinión! Un saludo.
Espantosa imagen. Una persona sin nariz ni boca, una cara totalmente despersonalizada. Innecesario ciertamente. Muchas gracias Carlos.
Gracias Eduardo por comentar. Un saludo.
Hola! Me gustaría, ya que hablamos de pantallas, si me podéis resolver una duda. Tengo dos pantallas de trabajo, como muchos. La principal (monitor calibrado) y una secundaria, para herramientas, navegación… En esta última versión, cuando se me abre Camera Raw, lo hace siempre en el monitor secundario. El problema que tengo es que NO HAY MANERA DE MOVER CAMERA RAW A LA PANTALLA DE CALIBRADA O DE TRABAJO (vamos, el pinchar y arrastrar de toda la vida). ¿Alguna idea de dónde puede estar la configuración para que pueda moverse la pantalla de Camera Raw entre monitores? Muchas gracias!
Hola tocayo, primero de todo felicidades por tus fotos, antes vi tu instagram.
A lo que iba, el tema de Camera Raw: no sé si usas Windows o mac, pero yo te contestaré lo que sé, que es Windows. En principio deberías poder, pero eso sí, con la ventana de Camera Raw en formato «flotante», no en pantalla completa. Con la tecla F puedes alternar entre los dos modos. Cuando esté en ese modo flotante, normal o como le queramos llamar (no completa), puedes arrastrar por la barra de título.
Otra forma de hacerlo incluso estando a pantalla completa es pulsar las teclas Windows+Mayús+Tecla del cursor izquierdo o derecho. Con eso debería saltar de un monitor a otro (cuando digo «Mayús» me refiero a la tecla también llamada «Shift»).
Ahora, si fuese mac, entonces no puedo hablar por experiencia propia…
Espero que puedas resolverlo porque si no, vaya lata. Un saludo y gracias por comentar.
Muchísimas, gracias, Carlos.
No sé qué leches le pasa, pero no. Con mi Windows 11, PS2023 y Camera Raw 15.1.1, imposible cambiar en mi ordenador de pantalla ni con modo flotante ni a pantalla completa. Lo que sí me funciona es el truco de Mayuscúlas+windows+tecla del cursor, así que al menos tengo una alternativa para pasarlo a mi monitor de trabajo. Curiosamente. una vez cambiado al monitor de trabajo, si vuelvo a modo flotante, me vuelve a ese segundo monitor.
En fin, como se suele decir, lo desinstalaré, lo volveré a instalar y cruzaré los dedos.
Gracias de nuevo por tu rapidísima respuesta.
Hola: Pues qué raro, entonces seguramente sea algún fallo entre esta versión de Camera Raw y Windows 11 (yo estoy usando Windows 10). En fin, si al menos puedes ir tirando con el truco del teclado, mejor que nada.
Gracias por comentar el resultado de tus pruebas y a ver si hay suerte con la reinstalación (y si no, con futuras actualizaciones…). Un saludo.