[Este es el vídeo actualizado para versiones modernas de Camera Raw – el vídeo para versiones anteriores sigue disponible aquí. Explicación adicional al final de esta entrada.]
Camera raw es un componente de Photoshop muy potente: de hecho, actúa en una doble faceta, como revelador raw para este tipo de archivos, y también como filtro desde las versiones CC. Ofrece muchas opciones para ajustar la luminosidad y color de la imagen, entre otros aspectos – internamente equivale al módulo Revelar de Lightroom Classic. Como digo a veces, ambos (Camera Raw y el módulo Revelar de LR Classic) tienen el mismo motor, pero distinta carrocería, es decir, internamente son iguales, pero la interfaz es diferente.
Tal como ya explico en la presentación del vídeo, Camera Raw es un mundo aparte respecto a Photoshop y sería necesario un curso específico para utilizarlo, pero tampoco quería dejarlo fuera de este curso photoshopero, ya que pese a sus numerosas opciones, es bastante intuitivo de utilizar (excepto en el apartado de ajustes locales, que es un poco más complejo) y seguro que quien no lo conozca lo encontrará muy útil.
Enlaces relacionados:
• Diferencia raw/jpeg
• Diferencia entre los 2 modos de Camera Raw
• Controles de enfoque
• Controles de reducción de ruido
• Nuevo sistema de ajustes locales (v14)
• Mejorar/Super resolución
Imágenes usadas en el vídeo:
Archivos raw (archivo alojado en MediaFire)
¿A qué viene esta entrada/actualización?
Como indico al principio, esto es una actualización de mi Curso Básico de Photoshop CC (enlace a la primera entrada / enlace a la lista de reproducción de youtube).
El caso es que, desde que publiqué el curso, no ha habido grandes novedades en Photoshop, y ninguna que afecte de forma importante al curso, ya que lo que en él se explica son cosas básicas de Photoshop que no han cambiado: selecciones, capas, ajustes, máscaras, capas de ajuste, filtros, objetos inteligentes, etc.
Sin embargo, hay algo que sí que ha cambiado radicalmente en Photoshop en los últimos 2 años: Camera Raw, cuya interfaz se vio radicalmente renovada en la versión 12.3, y cuyo sistema de ajustes locales fue completamente rediseñado desde la versión 14. Por si esto fuera poco, se han añadido todavía más novedades en la reciente versión 15 de Camera Raw.
Si bien en mi curso de Photoshop solo hago una introducción a Camera Raw, me fastidiaba que por un solo vídeo, todo lo demás pudiera parecer obsoleto, así que tenía pendiente hacer una versión puesta al día por lo menos de este tema. No obstante, mantendré publicada la versión anterior (con el Camera Raw «antiguo») porque hay quien no se ha actualizado a versiones modernas.
El pendrive del curso
Aprovechando esta circunstancia, he puesto al día el pendrive, que ahora contiene materiales más actualizados como «extras». Tampoco es un gran cambio, pero supone rebasar el límite de 16 GB (aunque sea por poco), con lo que a partir de ahora solo enviaré pendrives de 32 GB o 64 GB. También he aumentado en 5 € el importe (de 20 € a 25 €), por el mayor coste del pendrive, por el aumento de precios general y para que me compense un poco más todo el proceso de enviarlo y grabar posibles actualizaciones como esta.
Si alguien está interesado, la página con la información sobre cómo pedir el pendrive sigue aquí.
Comments
Estimado amigo
El video no se abre.
Gracias por tus molestias
Es cierto Policarpo, iba a revisarlo antes y se me fue de la cabeza. Ya debería verse.
Saludos y gracias por el aviso.
Gracias Carlos.
Muy bueno!
Siempre te sigo en YouTube.
Saludos.
Muchas gracias, Sergio, por comentar y por seguir Photoshopeando 😎 Un saludín 😊
Como siempre: claro, conciso y ameno
Gracias, muchas gracias
Muchas gracias, Alberto, un saludo!
Muchas gracias Carlos! justo lo estaba necesitando
Me alegro si te ha servido, Liliana, gracias por comentar!
Muchas gracias Carlos, por la explicación y mantenernos actualizados. Saludos.
Gracias, Eduardo. Un saludo.