Este lunes se publicaba la actualización 12.1 de Lightroom Classic. Enseguida leí los cambios en la web de Adobe, y hasta vi algún vídeo tempranero al respecto que se publicó en youtube. Empecé a calentar en la banda, listo para saltar al ruedo y grabar mi vídeo al respecto.
Pero claro, para eso, primero necesitaba tener dicha versión instalada. Así que con anticipación e impaciencia, aguardé ante mi aplicación Creative Cloud a que apareciese la ansiada actualización, cual colegial esperando la llamada de una chica, solo que en vez de comprobar periódicamente que el teléfono realmente tenía cobertura (lo que antaño era descolgar y ver si había línea), ahora lo que yo hacía era pulsar el botón «Busca actualizaciones» una y otra vez, compulsivamente. Pero nada, no había actualizaciones de Lightroom Classic.

Fueron pasando los días y para el viernes, yo ya había pulsado el botón «Buscar actualizaciones» unas 436 veces, sin resultado. Los primeros días pensé que tal vez estaban desplegando esta actualización progresivamente a lo largo de distintos territorios, como hacen a veces para que no se les colapse la nube adobita si todos los ansiosos intentamos descargar las últimas actualizaciones a la vez. Pero conforme pasaban los días, comenzó a extrañarme, así que probé a iniciar y cerrar sesión, reiniciar el equipo, conectarme a Internet a través de una VPN para simular que vivo en distintos puntos del globo, incluido el País del Vaticano, y todo lo que se me ocurrió. Todo esto, sin éxito: por lo visto, yo estaba castigado sin postre o algo así.

Ayer la cosa ya empezó a parecerme muy rara, pero no fue hasta que vi que otro youtuber ibérico había puesto un vídeo sobre esta actualización, que comprendí que algo olía a podrido en Dinamarca. No podía ser que todo el mundo tuviera el bendito update, menos yo.
Fue solo entonces cuando una palabra apareció fulgurantemente en mi mente: MANGALICK. ¡Cómo no lo pensé antes! Valiéndose de sus superpoderes adobitas, sin duda este tipejo había hecho alguna trastada en mi sistema a través de la app de Creative Cloud. Efectivamente, en cuanto me puse a mirar la cosa con un ojo crítico y receloso, me di cuenta de que, según la aplicación nubosa, resulta que yo no tenía Lightroom Classic instalado. Y si no tienes un programa, no puedes actualizarlo.
Sobra decir que yo sí que tengo Lightroom Classic, claro, de hecho lo uso todos los días. Pero ese canalla conocido como el Chalao Mongolick debe haberme «dado de baja» de algún modo, como ya hizo en su día con la beta de Lightroom (hace años, conseguí ser admitido para probar las versiones beta de Lightroom, pero tras un par de meses, fui eliminado de dicho programa de pruebas sin explicación ni aviso alguno – de nuevo, ahí intervino la mano del Chalao, no me cabe duda).
Para quien no sepa de qué hablo, lo recuerdo una vez más: Sharad Mangalick es un adobita que, en su día, antes de ascender, llevaba el blog de Lightroom. Y, por algún motivo, se dedicaba a borrar mis comentarios en ese blog, o bien dejarlos pendientes de aprobación cuando yo informaba de algún error, para aprobarlos cuando el error ya estaba resuelto, dejando así en fuera de juego mis aportaciones. Igualmente, yo me suscribía al blog, pero misteriosamente mi suscripción era dada de baja poco después. O, como dije, era admitido en el programa beta de Lightroom, e inexplicablemente se anulaba mi acceso.
Al principio pensé que todo esto era casualidad, pero con el tiempo y la acumulación de fenómenos adobitas paranormales ya vi que, por extraña que resultase la idea, era evidente que había alguna mano negra en todo este asunto.

Y era evidente que dicha mano, más bien zarpa, era la de este individuo, que por algún motivo siente alguna clase de animadversión enfermiza contra mí. Supongo que envidia mi imperio photoshopero, mi talento fotográfico y mi atractivo físico, entre otras cualidades susceptibles de despertar la envidia insana de personajes de baja fibra moral. Desde entonces, declaré a este villano archienemigo de photoshopeando. Mis constantes batallas contra sus atropellos encarnan a la perfección la eterna lucha entre el bien (yo) y el mal (él). ¿Podría ser todo esto resultado de mi imaginación? También, pero… mis teorías no son del todo descabelladas, creedme.
Bueno, dicho todo esto, el caso es que en cuanto me di cuenta de cuál era el problema, me fui a la lista de programas en la aplicación, localicé «Lightroom Classic«, le di al botón «Instalar Lightrooom Classic», y conseguí que, de nuevo, la aplicación de Creative Cloud y la realidad de mi disco duro dejasen de existir en universos paralelos y se reconciliasen. Solo asi pude obtener, por fin, la ansiada actualización 12.1. Fue un momento mágico, tipo final de Dark (la serie): hubo luces sobrenaturales, polvo cósmico, fenómenos electromagnéticos generalizados (incluido pero no limitado a farolas explotando, pájaros cayendo muertos y brújulas enloquecidas), lágrimas corriendo por las mejillas, dudas existenciales, declaraciones de amor con la mirada, etcétera. Fue bastante bonito, aunque no demasiado.

Eso fue ayer mismo, el viernes por la tarde. Como que iba con retraso (como dije, esto salió el lunes/martes), esa misma noche me puse a grabar el vídeo de esta entrada, pese a encontrarme en unas condiciones de luz lamentables, motivo por el cual decidí enchufar la capturadora, una cámara «normal» y todo lo que hizo falta para que mi vídeo fuera semidecente y no pareciese una emisión clandestina efectuada desde un sótano con la cámara frontal de un smartphone de 2011.
Tampoco creáis que me gusta mucho esto de aumentar la calidad de los vídeos, porque bromas aparte, lo cierto es que cuanta menos resolución y detalle tiene la cámara, mejor salgo yo en la imagen, sea foto o vídeo. Dicho de otro modo, no querríais verme en 4K, creedme. Pero quieras que no, también es verdad que la vista de infrarresolución borrosa y descolorida de la webcam a las tantas de la noche, con movimientos a trompicones (al hablar y gesticular) no es que sea muy agradable de ver, por no mencionar que es impropia de un canal como el mío, siempre caracterizado por unos elevadísimos estándares de calidad. Al menos en mi imaginación.
La actualización
Pero bueno, Paco Umbral fue a la tele a hablar de su libro, y vosotros habréis venido aquí a enteraros de qué va esta actualización 12.1. Muy simple: ahora los ajustes locales están segmentados por bloques (como «mini-paneles»), tal como ya ocurre en Camera Raw desde hace algunas versiones.

Pensaréis, ilusionados: «¡Oh, entonces, esto significa que ya podemos disponer del panel Curvas como ajuste local, ahora que tiene cabida en la interfaz!«. Ah, qué ingenuos. Claro que no. El equipo de desarrollo de Lightroom se rige por unos férreos principios de ética y productividad que incluyen prolongadas siestas tras cada cambio introducido en el programa. Habrían quebrantado sus propias normas si hubieran trabajado tanto en esta versión. Por no hablar del gustirrinín que le da al Mangalick saber que mantiene esta discrepancia entre LR Classic y Camera Raw todavía unos meses más, sembrando así la confusión y el desasosiego en los corazones de los pobres usuarios. ¿He dicho ya que el Mangalick es más malo que arrancao? Bueno, pues si no lo he dicho, lo digo ahora: lo es.
Bromas aparte
«Ah, este Carlos de Photoshopeando, ¡que bromista y ocurrente! Cómo se nota que lleva una existencia liviana y despreocupada, que le permite abandonarse a esta clase de chorradas«, pensaréis.
Pues no, amigos/as/es. Contrariamente a lo que pueda parecer, ya tengo aquí mismo esos malos tiempos que pronostiqué en un vídeo de hará unos 2 meses. Como siempre, prefiero no entrar en detalles, pero por cuestiones personales, la vida está a punto de complicárseme mucho a menos que consiga mudarme de aquí. Como no cambie de domicilio, lo de grabar vídeos y vivir en general, se me va a poner entre difícil e imposible por cambios que se avecinan.
En la medida que las circunstancias me lo permitan, espero que en el peor de los casos, al menos me diera tiempo a publicar un análisis de DxO Pure Raw 2, o como mínimo una felicitación navideña. Ni que sea solo en formato blog. Pero bueno, ya veremos.
En todo caso, siempre a expensas de lo que pueda ocurrir, gracias mil por vuestra atención y apoyo.
Comments
Buenas tardes Carlos, estoy viendo el video que has mandado con las novedades de Lightroom y veo que esos cambios no los puedo hacer en Camera Raw ( que como sabes es el programa que uso).
Aun así muchas gracias por tu dedicación desinteresada para darnos a conocer todas las novedades.
Un saludo
Julián Carazo
Hola Julián, en principio no todo es 100% igual en Lgihtroom Classic y Camera Raw, algunos detalles son distintos. Pero lo fundamental, la mayor parte, sí que coincide, salvo ahora mismo por ejemplo el tema del panel Curvas como ajuste local (con una máscara).
De todos modos, si quieres dime qué es exactamente lo que comentas que no puedes hacer en Camera Raw (ponme el ejemplo concreto), y te confirmaré (o no) si es así, o lo que corresponda.
Gracias por comentar, un saludo.
Buenas noches Carlos. Gracias por el vídeo, aclaraciones y detalles. Muchas gracias por tú lucha encarnizada con el tal Sharad Mangalick, agradecemos tus esfuerzos por poner en evidencia sus maldades.
Un saludo.
Eduardo
Gracias mil, Eduardo, un saludo.
Es una lástima que la gente que solo sigue tu canal de YouTube se pierda tus entradas de blog. Si algún día dejas de photoshopear, siempre te quedará escribir. ¡Mira que eres bueno, maldito!
Un abrazo y feliz Navidad 😊🎄🎅🏻
Gracias mil, Silvia, por tus amables palabras sobre mis chorradas. Un abrazo y feliz Navidad 🎅🎄
Hola Carlos, con tus vídeos y tu curso del pen “trato de aprender cada día” pero con tus subidas al blog “me lo paso genial” Gracias por ese Humor a pesar de tus dificultades y si El Mongui tiene que ser malo, malo, malo, malísimo.
Un Abrazo,
Hola Antonio, muchas gracias por apoyar mi lucha contra el mal!! 😁 Un abrazo.
FELIZ NAVIDAD CARLOS. Que 2023 te venga favorable y puedas eliminar esos líos que te afectan tanto. Un abrazo
Hola, Salvador, muchas gracias y felices fiestas! 🎅
Hola Carlos Oliveras, he visto los videos de secretos del histograma en lightroom classic y camera raw, es de hace 9 años y me preguntaba si has publicado algún otro video mas actual hablando del tema.
Hola Isidoro. Gracias por ver los vídeos. No he hecho, que yo recuerde al menos, más vídeos sobre el tema, ya que lo que comento en esos vídeos, hasta donde yo recuerdo al menos, sigue siendo igual a fecha de hoy, no creo que haya habido cambios.
De todos modos, tiene mérito que tras ver esos vídeos aún quieras más, ya que son vídeos un poco técnicos y quizá no muy divertidos, así que doblemente agradecido por tu interés. Un saludo.