🗑️ Eliminar presets de edición externa en Lightroom Classic 👌

In Lightroom Classic by Carlos A. Oliveras6 Comments

A menudo ocurre que uno desinstala un programa, pero sigue apareciendo en Lightroom Classic como editor externo (en la lista de ajustes preestablecidos de edición externa). No debería pasar, pero pasa.

En este cortísimo vídeo veremos cómo resolverlo fácilmente.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola Carlos. Como siempre enhorabuena por tus videos. Llevo varios años siguiéndote.
    He buscado y rebuscado la respuesta pero no encuentro.
    Lightroom classic. ¿Sabes si existe una especie de «Marcapaginas» en la biblioteca?
    Explico: Viaje fotográfico. Más de 10.000 raws. Etiqueto viaje, pero luego cuando inicio la selección por * en orden por ejemplo por fecha, si por trabajo tengo que regresar a otras imágenes con otra etiqueta en la biblioteca, debo hacer una copia de pantalla, para saber en que raw me quede seleccionando.
    He buscado en adobe, videos, etc y nada.
    Un abrazo,

    1. Author

      Hola, Francis. Entiendo la idea general, pero no comprendo bien esa parte donde incluyes un asterisco.

      En todo caso, si quieres «recordar» una carpeta determinada, puedes añadirla a favoritos haciendo clic en la carpeta y marcando «Marcar como favorito». Luego, para ver solo esas carpetas favoritas, ve al principio del panel carpetas y verás una lupa. Esa lupa es un icono clicable – al hacer clic, una opción es que te muestre solo las carpetas marcadas como favoritas. Aparte, sigue siendo válido este otro método más antiguo para hacer más o menos lo mismo.

      Si lo que quieres es «recordar» una foto determinada, puedes crear una colección y añadirlas a dicha colección. O añadir la foto a la colección rápida si no quieres estar todo el rato creando colecciones, y prefieres reutilizar la misma Aquí un vídeo algo antiguo, pero válido, sobre la colección rápida.

      Hay más formas de «marcar» de algún modo una carpeta/archivo, pero creo que estos métodos serían los más simples.

  2. Mil gracias Carlos. Lo del * perdón, era la famosa estrella de clasificación. Las carpetas tienen más de 1.000 fotos, porque van por día. Pero voy a ver el tema de la colección que has indicado.
    de todas maneras, me parece extraño que no creen algo así como un «marca-páginas» que en este caso, sería una «marca-foto».
    De nuevo mil gracias por tu ayuda.
    Un abrazo,

    1. Author

      Hola, Francis: Ah, ok, ahora entiendo lo del asterisco, gracias. Yo creo que lo más fácil sería algo en la línea de lo que comentaba en mi respuesta, por ejemplo, si ya te va bien con la colección rápida (salvo que quieras usarla para otra cosa), simplemente pulsa «B» cuando estés viendo la foto que quieres «marcar», y luego haz lo que sea (ir a otras carpetas, fotos, etc.)

      Cuando quieras volver a esa foto, vas a la colección rápida (desde el panel de la izquierda, o pulsando Ctrl+B, y asegúrate de que el orden esté en «Orden añadido», así verás la última la que añadiste más recientemente. Entonces, para ir a la carpeta de esa foto que estás viendo, haz clic derecho en la foto y elige «Ir a una carpeta de la biblioteca».

      Explicado así suena un poco raro… pero espero que se entienda, si no, ya me dirás. Un saludo y gracias por comentar.

  3. Hola Carlos, ya solucione una vez lo de Photosop en gris desde Lightroom con esta solucion, pero ahora es que me aparece todo en gris a la derecha de editar en LR, tanto los de Topaz, ON1, Nick collection…etc, y no se como arreglarlo. Quizas fue que instale el creative cloud para instalar el bridge y luego lo desinstale…???.
    He actualizado el LR a otra version superior y sigue igual. Alguna idea??. Agradecido, saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.