Segunda parte del análisis de Topaz Denoise AI, el software de Topaz Labs especializado en reducción de ruido (aquí la primera parte). En esta ocasión compararemos sus resultados con los de la reducción de ruido de Camera Raw (que equivale al módulo Revelar de Lightroom Classic).
Repito los enlaces a las páginas de cada producto, así como las ofertas actuales, que en teoría duran hasta el 2 de diciembre:
Oferta «pack»
💙 Image Quality Bundle $199 $159
(incluye Sharpen AI, Denoise AI, Gigapixel AI y Photo AI)

Oferta apps individuales
💚 Topaz Sharpen AI $79,99 $59.99
💚 Topaz Denoise AI $79,99 $59.99
💚 Topaz Gigapixel AI $99,99 $74.99
Tal como explico en el vídeo, una comparativa de este tipo es muy relativa y, según la imagen y los parámetros, puedes ver más o menos diferencias. Al final, en mi opinión y experiencia, la ventaja de Denoise AI sobre Camera Raw se concreta en lo siguiente:
⭐ Es más visual elegir uno de los modelos de AI, que manipular controles (los cuales se pueden ajustar automáticamente)
⭐ Gracias a que el software se ha «entrenado» con miles de imágenes, es capaz de reconocer muchos patrones y texturas, y reconstruirlos (cosa que un algoritmo de reducción de ruido tradicional nunca hará)
⭐ Maneja mucho mejor el ruido de color
Por contra, también es cierto que se trata de un paso extra, su mayor potencia también lo hace más lento y, por supuesto, se paga aparte. De modo que también hay que valorar la frecuencia con la que necesitamos reducir ruido.
Recordad que también tengo análisis de Topaz Sharpen AI (parte 1 y parte 2) y de Topaz Photo AI.
Y un último apunte (de muchos que me habría gustado incluir en el vídeo, pero no he mencionado): si el resultado final queda demasiado «liso» (empieza a parecer más un dibujo que una fotografía), suele ayudar añadir un poco ruido, a ser posible desde el panel Efectos de Camera Raw. Puede sonar contradictorio de entrada, pero aplicado con moderación, le devuelve a la imagen un aspecto más natural y realista (en el sentido fotográfico) en estos casos más extremos.
Pues nada, con esto concluimos el análisis. ¡Gracias como siempre por vuestra atención!
[Soy afiliado de Topaz Labs y, como tal, la web/canal de Photoshopeando obtiene un pequeño beneficio por las compras realizadas a través de dichos enlaces.]
Comments
¡Hola Carlos, buenos días! Desde tus enlaces he comprado el Sharpen AI y me he descargado DeNoise AI en versión de prueba (porque éste me lo van a regalar antes del día 2 en que acaba la oferta).
Estoy encantada con ambos plugins, aunque el DeNoise aún no lo puedo utilizar porque deja una marca de agua, pero las pruebas son estupendas como tú demuestras en tus vídeos.
Me han venido fenomenal tus demostraciones de cómo usar estos filtros y te agradezco la facilidad que nos prestas para usarlos correctamente y sin complicarnos la vida 🙂
Un abrazo…hoy desde tu Web
Mil gracias Mariamparo, tanto por usar mis links como por tu comentario y por seguir mis publicaciones 😎
Un abrazo 🤗😊