Topaz Photo AI es lo más nuevo de Topaz Labs, y aspira a reemplazar a Topaz Sharpen AI, Topaz Denoise AI y Topaz Gigapixel AI (a más largo plazo).
A fecha de hoy, pese a que Topaz Photo AI es plenamente operativo y da muy buenos resultados, todavía tiene por delante bastante desarrollo – de hecho, en el vídeo apenas puedo mostrar la reducción de ruido porque, con la versión actual, solo puedo regular la cantidad de reducción de ruido con archivos raw. Con otros archivos, me la aplica al máximo y así no hay quien afine la cosa.

Es por motivos como este que yo todavía seguiría apostando por sus programas tradicionales, o por el Image Quality Bundle, ya que -al menos en el momento de grabar esto-, dicha compra da acceso tanto a Sharpen, Denoise y Gigapixel, como a Topaz Photo AI. Extrañamente, la cosa no funciona a la inversa, es decir, comprando Topaz Photo AI no se obtiene acceso a los otros programas. Quizá sea porque, a la larga, piensen cambiar los precios, pero el caso es que, a fecha de hoy, ambas opciones (Image Quality Bundle y Topaz Photo AI) cuestan lo mismo, unos 199 $.

De todos modos, en caso de que compréis algo, yo recomendaría confirmar con Topaz Labs que el Image Quality Bundle sigue incluyendo Topaz Photo AI, por si acaso. Y siempre revisar cuidadosamente los precios y condiciones – hay garantía de reembolso de 30 días, pero mejor hacer las cosas bien desde el principio – recomiendo empezar por la versión de prueba, ver qué funciona bien en vuestro sistema, y luego, si os interesa, hacer la compra.
Recordad también que, con cada compra, el periodo de actualizaciones gratuitas es de 1 año. Luego, para seguir recibiendo actualizaciones durante un año más, hay que suscribir un pago anual que varía en función del número de aplicaciones.
En el vídeo no hago análisis muy profundo porque, como ya he dicho, el software está todavía en desarrollo, y me interesaba más mostrar cómo se está armando la estructura que, a largo plazo, debería albergar toda la funcionalidad que a fecha de hoy tenemos en Sharpen, Denoise y Gigapixel.
De todos modos, también hago algunas demostraciones, particularmente de la mejora de fotos de poca resolución con rostros de personas.
Por último, como siempre, debo dejar claro que soy afiliado de Topaz Labs y mis enlaces son de afiliado.
Espero que el vídeo sea de vuestro interés porque, entre errores, consultas a Topaz y experimentos mil, me ha dado bastante más trabajo del esperado. ¡Gracias por vuestra atención!
Comments
Excelente vídeo Carlos. Lamentablemente no tengo estos programas. Tengo la línea de Color Efex o DxO Pure Raw y demás .
Muchas gracias.
Eduardo Enrique: Muchas gracias por tu comentario, un saludo!