Escribo este post para comentar un problema que, sinceramente, pensé que se resolvería con una actualización rápida, pero en vista de que pasan los días y sigue sin haber solución, publicaré esta entrada a título informativo.
El problema es el siguiente: abrimos Bridge, y mandamos a editar en Camera Raw un archivo. Tras hacer los ajustes deseados desde Camera Raw, le damos a «Abrir» para que se abra en Photoshop, y entonces ocurre una de estas dos cosas:
1) Nada. El archivo simplemente no se abre en Photoshop.
2) Photoshop sí se abre, pero entonces aparece el mensaje de error «No se ha podido abrir (nombre de archivo) porque el módulo de formato de archivo no puede descomponer el archivo«.

Si tenemos Photoshop en inglés, el mensaje será «Could not open (nombre de archivo) because the file-format module cannot parse the file«.
¿Por qué ocurre esto?
Aparentemente, esto solo pasa si hemos creado una máscara con alguna herramienta de IA. En mi caso, si uso selección de sujeto, el archivo no se abre en Photoshop, mientras que si uso una selección de persona, sí se abre Photoshop, pero muestra el error mencionado. De todos modos, la cosa no se limita a las máscaras: si uso la nueva herramienta de relleno según el contenido, me encuentro el mismo problema.
El resumen: parece que las herramientas más modernas desencadenan este problema, junto al hecho de abrir Camera Raw desde Bridge y luego querer ir a Photoshop.
¿Hay solución?
En el momento de escribir esto, solo hay apaños – el más simple es abrir directamente en Photoshop desde Bridge, para que se abra Camera Raw, pero en este caso iniciado por Photoshop y no por Bridge. Esto se puede hacer, por ejemplo, con el atajo de teclado Ctrl+O / Cmd+O (repito: desde Bridge).
También podéis ir a Edición>Preferencias>General (en Bridge) y aseguraros de que la casilla para editar ajustes de Camera Raw en Bridge esté desmarcada. De este modo, con doble clic el archivo se abrirá en Camera Raw, pero a través de Photoshop, evitando así el error, que solo se produce cuando Camera Raw se inicia desde Bridge.
Cabe pensar que antes o después sacarán algún parche, si bien no estoy muy seguro de dónde está el problema – aparentemente, el desencadenante es Bridge, pero bien podría ser también cosa de Camera Raw y/o Photoshop.
Y eso es todo. Yo personalmente no uso este flujo de trabajo, así que la cosa no me afecta, pero muchos de vosotros me lo habéis comentado, y a raíz de ello publiqué este hilo y he comentado también en este otro, en la página de Adobe para informar de errores.
Imagino que en breve tendremos alguna actualización – es más, si el malvado Mangalick ve esto, seguro que entonces le da al botón de las actualizaciones para dejar este post en fuera de juego lo antes posible. Qué tío tan malo, el «Chalao» Mangalick… 😈
Pues nada, ¡hasta otra!
Comments
Pues mira precisamente era un tema que te iba a comentar. Yo soy de los que usan el flujo de trabajo Bridge ACR PS y he estado instalando reinstalando y perdiendo el tiempo porque pensaba el problema era de mi máquina.
En este caso me alegro del mal de muchos, porque no necesito llevar el portátil a formatear.
La solución que di fue desinstalar la versión actual de Bridge e instalar la versión antigua. De esa forma todo me funciona bien, pero claro lo ideal es que corrijan el fallo y poder usar el Bridge actualizado
Gracias Vicente por tu comentario. Yo pensé que sacarían una solución más rápido, pero de momento, no he visto nada… aunque por ley de Murphy, igual ahora sí lo hacen. Un saludo.
Hola Carlos
También surgen problemas a la hora de utilizar las herramientas de Bridge, el caso de Photoemerge, cuando quieres procesar lotes grandes de fotografías. En versiones anteriores funcionaba ahora no. En fin, resignación.
Un saludo.
Hola, Julen: Gracias por el dato, y por comentar! Un saludo.
Hola Carlos te sigo desde hace tiempo, te hago esta consulta, por aqui, y disculpa si no es el lugar adecuado.
Haber si me puedes ayudar con este problema:
En las ultimas actualizaciones de photoshop, usando la herramienta «parche» cuando arrasto para buscar la zona de origen de copia, la zona seleccionada se queda congelada y me impide clonar de la zona que me interesa.
Un saludo.
Te podria enviar una captura si no se entiende bien el problema.
Gracias
Hola Juan: Sí, entiendo el problema, pero a mí por lo menos no me ocurre. He probado otra vez por si acaso (con el parche en el método «Normal», tanto en el modo Origen como Destino, y también con el método «Según el contenido»… aparentemente, todo me funciona como siempre).
Quizá sea un fallo específico que tenga que ver con el hardware, no sé… por probar, puedes ir a Edición>Preferencias>Rendimiento (en mac, están en el menú Photoshop), desactivar la casilla «Usar procesador gráfico», reiniciar Photoshop, y ver si ahora va bien. Si ahora funcionase, significa que alguna incompatibilidad tiene Photoshop con tu gráfica – si sigue pasando lo mismo, vuelve a las preferencias y marca de nuevo la casilla, pues lo ideal es que esté activado el uso del procesador gráfico.
Siento no poder ofrecer muchas más ayuda, pero es hasta donde llego como simple usuario que al fin y al cabo soy…
Un saludo y gracias por comentar, ojalá resuelvas el problema de algún modo!
Gracias Carlos. He actualizado a la v24 y ahora va bien. Los misterios de photoshop son inescrutables!!!.
Pero tu nos ayudas un montón a hacerlo mas llevadero.
Un abrazo
Hola: Genial, gracias por comentar que este misterio photoshopero (uno de tantos, porque cada día nos encontramos sorpresas nuevas) se ha resuelto 👍
Un abrazo.
Hola Carlos: He estado utilizando la version 2021 con camera raw 15. De repente me ocurre lo siguiente: despúes de revelar, añadiendo algunas máscaras, abro el archivo en Photoshop como objeto inteligente. Si lo vuelvo a abrir de nuevo en camera raw aunque no haga ningún cambio pero le doy en aceptar al volver a photoshop no interpreta las máscaras tal y como las definí la primera vez; suele haber cambios de luminancia en las áreas afectadas por las máscaras e incluso cambia las selecciones originarias de las máscaras. Un saludo y muchas gracias por todo lo que compartes.
Hola, Juan Ramón: Siento este problema que me comentas, pero a mí no me ocurre así que no sé decirte, lo siento… solo te puedo recomendar que, si puedes, lo actualices todo a la última versión, porque siempre hay fallos que se van corrigiendo. Más allá de eso, ya sería hablar con el soporte de Adobe, yo al fin y al cabo soy un simple usuario y, aunque a veces sí que conozco algunos fallos, puntuales, en general lo que son fallos ya se me escapa. Y este en particular no me suena, así que no sé qué decir…
Espero que encuentres la solución, en todo caso gracias por tu comentario, un saludo.