Seguimos con las novedades de Camera Raw 15.0, en este caso viendo la increíble herramienta de selección de objetos, el largamente esperado relleno según contenido, y la fantástica incorporación del panel Curvas en los ajustes locales.
Si no viste el primer vídeo, está aquí.
Más info sobre el tema de «Salida HDR» en la página de Adobe.
Comments
Gracias muy interesante y comprensible. Buscare mas contenido anterior
Gracias Enrique por comentar… Si buscar algo similar anterior, no sé si te interesará, pero hice un minicurso del nuevo sistema de máscaras, que empieza aquí (son 4 entradas):
https://www.photoshopeando.com/2021/11/04/novedades-camera-raw-14-parte-1-4-%f0%9f%8e%93-minicurso/
– evidentemente en esos vídeos no teníamos aún las mejoras que se han introducido ahora, pero la mecánica de trabajo es la misma. Un saludo.
Muy claro todas las explicaciones. estaré esperando con ganas el vídeo de Lightroom , que es el que realmente utilizo. Muchas gracias.
Gracias Eduardo. Necesitaré unos días para el vídeo de Lightroom Classic, porque gracias a los personajes de Renault, se me ha complicado la vida aún más de lo que ya la tenía, y esto ahora me supone otro frente abierto que me quita tiempo y concentración. Saludos.
Muchas gracias por compartir tu talentos!!
Gracias mil por tu comentario, José.
Muchas gracias, como siempre muy clarito y entendible.
Gracias Manolo! Saludillos. 😊
Todo el asunto de las mascaras están muy conseguido y tus explicaciones como siempre excelentes, pero a mi me ocurre un problema; y es que cuando atreves de Bridge intento abrir un archivo DNG revelado con el ACR de Bridge o sencillamente no lo abre o me dice que «no lo abre porque el módulo de formato de archivo no puede descomponer el archivo»
Sin embargo, al intentar abrir el mismo archivo pero en vez de revelado con el ACR de Bridge, con el ACR de Photoshop, me lo abre perfectamente
He tenido que desmarcar la casilla que indica que al hacer doble clic en en una miniatura de Bridge se editen los ajustes de CR en Bridge para que se editen en CR de Photoshop
Todo esto ocurre en los dos ordenadores en que tengo instalado la última versión de PS
No se si a alguien más le pasa lo mismo o si Carlos conoce alguna solución
Hola, otra persona me ha comentado lo mismo. Por lo visto (o eso parece) solo ocurre si en el archivo has utilizado algunas de las nuevas funciones, o al menos la función de «Personas». Yo lo he probado y también me ocurre.
He buscado por Internet, porque tiene que haber más gente informando del fallo, pero por ahora no he conseguido encontrar nada, quizá sea demasiado pronto, pero seguiré mirando y si no publicaré yo el error.
Si me entero de algo, os cuento. Gracias y un saludo.
Carlos muchas gracias por compartir.
Gracias, Jose Luis! Saludos.
Muchas gracias Carlos. ¡Gran trabajo !
Luis: Muchas gracias!
hola Carlos, que bien me viene la herramienta de selección de objetos. Ya la he probado varias veces después de tus explicaciones y va de maravilla, sobretodo con el rectángulo, me ayuda mucho!
Por cierto, se me ha actualizado Camera Raw 15 hace 5 días, se suponía que al no tener el sistema operativo actualizado a macOs11 o posterior, no puedo hacer la nuevas actualizaciones de PS, LR, Br pero Camera Raw 15 sí, no lo entiendo pero de momento funciona.
Gracias por todo!
Hola, Maryele! No tengo muy controlado lo de la versión de mac, pero sí que más gente ha comentado que tenía algún problema. Imagino que será que Photoshop no lo puede actualizar, pero al menos Camera Raw sí, algo es algo… Gracias por tu comentario, un saludo!
Gracias Carlos, muy interesante.
Una advertencia a los que tengas sistema operativo IOS, no actualicéis de momento a Ventura.
Hay un problema que impide abrir Lightrrom, cuando el catálogo se almacena en un disco externo.
“Error al iniciar el almacenamiento de màsscara y Pixels”
Known Issues on macOS Ventura
Issue
Lightroom Classic 12.0 catalogs saved on external devices don’t work on macOS 13 (Ventura). In this case, catalog upgrade, backup, or export fails.
We are aware of this issue and working on a fix in the future release.
Un saludo
Mañana inentaré buscar una solución.
Hola, Manel, gracias por el comentario, y por el aviso a navegantes usuarios de mac.
Un saludo.
El panel flotante de las máscaras es la mayor cagada que ha hecho Adobe en mucho tiempo.
Quizás para un usuario estándar está bien, pero para quienes nos pasamos muchas horas diarias editando con camera raw es un retraso brutal. Eso de tener un panel en plena imagen, y que no se pueda minimizar por defecto, o que no se pueda reposicionar por defecto en otro lugar…. no se a quién se le habrá ocurrido la brillante idea, pero nos ha jodido la vida a más de uno.
Ya nos jodieron cuando antes tenías cada pestaña a un clic siempre en el mismo lugar, que era super cómodo e ibas a tiro hecho para cambiar de panel, y nos metieron los paneles en acordeón que van bailando de posición y depende de en cual te encuentres los demás están en lugares diferentes y tienes que buscarlos para cambiar de uno a otro.
Cada vez más y más retrasos en el flujo de trabajo. En lugar de hacer una herramienta cada vez más ágil de usar, la hacen cada vez más lenta….
Al aficionado que procesa un par de fotos por placer eso no le importará mucho, pero para los profesionales, cada microsegundo cuenta, y no es solo por el tiempo, si no por el cabreo que te va entrando cada vez que el puto panel aparece en la esquinita tapando la imagen… joder !Tapando la imagen! De verdad que no me lo explico… Seguro que tiene la culpa el Mangalik ese de los cojones…
Hola, Bousra. No te quepa duda de que detrás de cada trastada, está el infame Mangalick.
Dicho esto, si abres un raw y el panel está flotante en un lugar donde molesta, recuerda que puedes arrastrarlo (mantener clic y arrastrar) por la parte superior de dicho panel, y soltarlo donde no moleste, o incluso acoplarlo a la columna de paneles si lo mueves hasta ver una línea azul horizontal justo debajo del bloque del histograma. Pero para poderlo mover, hay que hacer clic justo en la parte superior del panel, más o menos donde se ve una especie de rayita horizontal.
De todos modos, esta opción solo está disponible con Camera Raw como «plugin» (cuando abres un archivo raw). Si se abre Camera Raw como filtro, el panel siempre está acoplado y no se puede mover (o al menos no se podía, no creo que lo hayan cambiado).
Sobre el cambio de interfaz que se hizo hace algunas versiones, ya es otro tema, supongo que buscan homogeneizar (igualar, vamos) la interfaz de Camera Raw y Lightroom, con acogida desigual entre los usuarios.
¡Saludos y gracias por comentar!
Muchas gracias Carlos. Sí, lo movía, y así es como he ido sobreviviendo desde que hice la actualización. Lo que no sabía era que se podía acloplar en la columna de paneles (que era como estaba en la versión anterior). Es un mal menor, pero al menos ya no tapa la imagen y no tengo que ir moviéndolo por la pantalla en función de la zona que la vaya a editar. Muchas gracias por comentarlo, porque así es mucho más cómodo y ahorra tiempo en el flujo de trabajo.
Lo del cambio de interfaz reconozco que esta es mucho más moderna, similar a la de Lightroom, lo cual no quiere decir que sea mejor. Se que es una cuestión de gustos pero yo tiemblo cada vez que hay una actualización y a veces pìenso que las mejoras en las herramientas son peoras en el flujo de trabajo. En fin… no nos queda otra que adaptarnos.
Muchas gracias por tantos años al pie del cañón.
Hola, Bousra: Sí, es un acoplamiento poco intuitivo porque, que yo sepa, no admite acoplarse en ningún otro lugar, así que salvo que uno lo sepa, es probable que no tenga la chiripa de acertar a ponerlo ahí.
Aunque a mí, como usuario más bien de Lightroom, me favoreció el cambio de interfaz, no estás solo en tu queja… mucha gente no recibió bien este cambio de interfaz, que creo que fue en al versión 12.3. Lo que no entiendo es que hagan estos esfuerzos por igualar Lightroom/Camera Raw, y luego por otro lado, introduzcan otras diferencias (atajos de teclado, peculiaridades)…
Gracias a ti por seguir el blog/vídeos y comentar, saludos!
Hola Carlos, primero darte las gracias por tu valiosísima información que me mantiene al día. No obstante, después de las últimas actualizaciones de CRw, cuando termino de editar en CRw y pretendo ir a PH haciendo clic en «ABRIR» o «ABRIR OBJETO». PH no se abre. He echado un vistazo a la configuración y no doy con el problema. Te agradecería me echaras una mano. Gracias
Hola Fernando: ¿Estas iniciando Camera Raw desde Bridge? Si la respuesta es sí, ese es el problema – parece ser que hay algún fallo en esta versión en el «engranaje» que coordina Bridge-Camera Raw-Photoshop, particularmente cuando se usan las nuevas máscaras de IA o el relleno según el contenido.
En tal caso, provisionalmente, sería mejor que, desde Bridge, abras directamente a Photoshop (vía Camera Raw) pulsando Ctrl+O o Cmd+O. Supongo que antes o después lo resolverán.
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Carlos: tengo Photoshop CC 2022 v23.2.2.325 x64 bits, que al instalarlo, incluye Camera Raw v14.2.0.1028. Conseguí e instalé Camera Raw 15.1, cuyas nuevas máscaras me funcionan bien, excepto «Personas». En su posición dice «No se puede cargar el modelo de selección de IA». Pensé que sería porque lo que estaba abriendo eran archivos jpg, pero pasa lo mismo con archivos Raw (nef). No uso Bridge. Agradecería tu ayuda con este error ya que estoy muy interesado en aprovechar esa nueva máscara. Saludos y enhorabuena todos tus magníficos videos.
Hola, Reniel. Más gente me comentó ese error en su momento, pero era por usar Bridge si no recuerdo mal.
Si en tu caso no usas Bridge, la verdad es que no sé cuál puede ser la solución, lo siento… como mucho, te sugeriría actualizar a Photoshop CC 2023, pero claro, me imagino que si no lo has hecho, será porque te supone algún problema.
He buscado vía google el mensaje de error original, que creo que es «unable to load ai selection model» (en combinación con «camera raw 15»), pero no he sabido dar con ninguna solución…
En fin, siento no poder decirte nada más! Ojalá consigas averiguar algo por tu cuenta 😕
En todo caso, gracias por comentar y un saludo.
Hola Carlos: muchas gracias por tu pronta respuesta. Yo también busqué solución a este tema en Google, pero no encontré ninguna respuesta, por ello acudí a ti teniendo en cuenta tu experiencia en estos temas y que quizás otras personas dirían cómo lo habían resuelto, de haberles sucedido lo mismo que a mí. También pensé en probar con Photoshop 2023 y su Camera Raw «nativo», no con el plug-in. En verdad, supongo que la IA para la máscara «Personas» es una propiedad de Camera Raw, independiente de lo que pueda ser sólo propio de Photoshop, pero hasta que no pruebe Photoshop 2023 con su ACR 15, no puedo sacar conclusiones. Espero que cuando consiga Lightroom 2023 no me suceda lo mismo con esa máscara, pues supongo que tendría que culpar entonces a mi vieja PC de 4ta generación, a no tener una tarjeta gráfica externa, a mi poca RAM o a qué se yo. Te pondré al tanto si resuelvo el problema cuando haga las próximas pruebas, por si a alguien más le ocurre lo que a mi. Gracias por tu tiempo y dedicación. Saludos desde Cuba.
Hola, Reniel: Yo más bien tengo experiencia en el uso del programa en circunstancias «estándar». Cuando se producen fallos técnicos particulares, ya se me escapa bastante la cosa. Es verdad que a veces conozco algunos errores comunes, y de hecho este error que comentas me suena que alguien más lo ha mencionado, pero lo que no sé (o al menos no recuerdo) es la solución.
Si averiguas algo ya nos contarás, saludos desde España y gracias por comentar.