Los amigos de Adobe no descansan ni en verano: ya tenemos nuevas actualizaciones. Concretamente son estas (incluyo enlace a la página de Adobe de últimas novedades para cada caso):
- Photoshop CC 23.5
- Lightroom Classic 11.5
- Camera Raw 14.5
Anecdóticamente, también se han actualizado otras aplicaciones como Bridge o Lightroom versión «nube», pero ya sabéis que yo de eso no gasto.
No son muchas las novedades – las podéis ver en el vídeo que tenéis ahí arriba, o resumidas a continuación.
Novedades Photoshop CC 23.5
Comenzamos por las novedades photoshoperas.
Nueva pantalla de carga
Esto es curioso más que otra cosa, porque normalmente no se cambia la «splash screen» a mitad de ciclo de una versión principal, y menos aún cuando -previsiblemente- solo quedan dos meses hasta un supuesto Photoshop CC 2023 que debería salir con otra imagen.
Quizá haya una explicación detrás de este cambio inesperado, pero por ahora, ni idea.

Búsqueda en preferencias
Ya he dicho muchas veces que las preferencias de Photoshop se están convirtiendo en una selva. Son ya muchos los usuarios que, aterrorizados ante la idea de adentrarse en semejante laberinto sembrado de toda clase de peligros, contratan los servicios de mercenarios profesionales que se conocen esa ventana como la palma de su mano, para que los acompañen en tan peligroso trayecto.
Así que no es de extrañar que, en la parte superior derecha de dicha ventana, se haya incorporado un campo de búsqueda para localizar más fácilmente ciertas opciones (hay ya tantos apartados, que cualquiera se acuerda de dónde está cada cosa, y eso suponiendo que sepas que existe).
Parece ser que esto ya existía en mac, y que ahora se ha implementado en Windows. Pues genial.
Nueva preferencia: Neutral colors
No podían dejar pasar la ocasión de endiñarnos nuevas preferencias. Una de ellas es la casilla «Colores neutrales«, que «neutraliza» en color gris el tono de ciertos elementos llamativos de la interfaz. Aunque, por ahora, solo he detectado que cambia el color del botón «Compartir» que aparecen en la parte superior derecha.
Nueva preferencia: Neutral colors
No teniendo suficiente con lo anterior, los adobitas se han envalentonado y nos han regalado todo un nuevo apartado de las preferencias: Procesamiento de imagen. Un caso clásico de «éramos pocos y parió la abuela».
Por ahora, este apartado solo cuenta con un ajuste para elegir entre procesamiento local o en la nube para la selección de sujeto. A continuación os hablaré de este tema.
Selección de sujeto en la nube
Hasta ahora, Selección>Sujeto se calculaba siempre en nuestro equipo, pero con la introducción de la preferencia que acabo de mencionar, también es posible hacer este cálculo «en la nube». Esto nos da acceso a resultados potencialmente mejores (aunque la cosa podría ser más lenta).
Como muestro en el vídeo, no es imprescindible cambiar la preferencia cada vez – es posible elegir el método preferido desde la barra de opciones, si previamente elegimos una herramienta de selección como Selección rápida o Varita mágica.
Aquí debajo os pongo el ejemplo de la página de Adobe, con la imagen original, la selección en la nube y la selección en el propio equipo:

Se ha mejorado el Neural Filter «Armonización»
Este neural filter permite igualar tonos entre dos capas de forma automatizada, y se supone que ahora lo hará mejor. No he podido probarlo, pero vamos a creérnoslo.
⭐ Por cierto, por si a alguien le interesa, aquí está el vídeo sobre Topaz Sharpen AI que menciono en ese segmento: ¡Este plugin de Photoshop enfocará tus fotos como no imaginas!
Corrección de errores: vistas de zoom intermedio en 16 bits correctas
Como en toda actualización, se han corregido diversos errores. Pero uno de ellos destaca entre los demás: según parece, han resuelto el problema que, casualmente, yo comenté en un vídeo reciente sobre el tema de 8 bits/16 bits. Se trata de que al hacer zoom en documentos de 16 bits, era posible que se produjesen posterizaciones y movidas raras en ciertas condiciones (sí, movidas raras es un término técnico).
Yo me imagino que el malvado Mangalick vio ese vídeo y, como que siempre busca formas de dejarme en evidencia, ha tenido a los pobres trabajadores deslomándose a currar en pleno agosto para que resuelvan el fallo. Su esperanza es que así, cuando la gente vea mi vídeo, y compruebe que el error del que hablo no existe, mi reputación se resienta. Un plan ridículo, si bien hay que reconocer que este tipo es realmente maquiavélico.
Novedades Lightroom Classic 11.5
Aquí tenemos muy pocas cositas, pero las comento:
Minifiltro de «tipo» de archivo en la barra de filtros de la tira de imágenes
Antes, solo podíamos filtrar por imagen original/copia virtual o archivo de vídeo en la propia barra de filtros que aparece en la parte superior de la Biblioteca (en vista de cuadrícula). Bien, pues ahora han incorporado ese pequeño elemento de filtrado tambien en la barra de filtros que aparece sobre la tira de imágenes, para que sea más accesible.
Nueva columna para filtrar por metadatos a izquierda o derecha
Todos habíamos soñado con este momento: ahora, cuando añadamos una nueva columna en la vista de filtro de Metadatos, podemos decidir si la nueva columna aparece a la izquierda o a la derecha.
Bromas aparte, no nos cambiará la vida, pero sí que puede facilitárnosla un poco.
Usuarios de mac: Aviso de permisos de carpeta
Según explica Adobe en esta página, a partir de macOS 10.14, cambió algo en cómo se gestionan los permisos de carpetas, motivo por el cual podría ser que Lightroom Classic no pueda acceder a las imágenes.
Esto es algo que debe resolver el usuario siguiendo los pasos que se indican en dicho enlace, pero al menos ahora aparecerá una ventanita para poner sobre aviso a los usuarios.

Corrección de fallos, nuevos formatos raw y perfiles de lente
Aparte de añadir compatibilidad con nuevos formatos raw y perfiles de lente, también han corregido fallos, entre los que destacaría el de la marca de agua de Copyright simple, que escacharraron en la actualización previa.
También afirman haber terminado de una vez por todas con el tema de los archivos convertidos a DNG que, en la vista de Biblioteca, se veían de color magenta o a veces verde. Este es un tema que a mí me ha traído de cabeza en el pasado, pero que hace tiempo que ya no me ocurre. Espero que con este «arreglo» no hayan hecho justo lo contrario, y el problema reaparezca. Sería una jugarreta típica del «Chalao» Mangalick.
Novedades Camera Raw 14.5
Que yo sepa, la única novedad (que no es poco) es lo típico en toda actualización de mantenimiento: compatibilidad con nuevos formatos raw, nuevos perfiles de lente y corrección de errores.
Conclusión
No hay conclusión alguna: son las típicas actualizaciones con pequeñas mejoras que no están mal. Ahora id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva. ¡Gracias por vuestra atención!
Comments
Como siempre, Carlos, gracias por esta magnífica labor que haces.
Ayer vi tu video y hoy he actualizado Photoshop a la última versión. Cuando he ido a utilizarlo, me he llevado la desagradable sorpresa de comprobar que la opción Duotono, dentro de Imagen -> Modo, ha quedado inoperativa. Es algo que vengo utilizando desde hace mucho tiempo y me queda la duda de si será un problema que resolveran en una próxima actualización o, por el contrario, será algo que dejaran de soportar.
Me dirijo a ti por si supieras algo de por donde van a ir los tiros.
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Un cordial saludo.
Soy otra vez el pesado del Duotono.
He seguido investigando y parece que han desaparecido los ficheros con los colores Pantene dentro de los Presets. La carpeta Duotones está vacía.
Hola, tocayo. Para empezar, decir que no estoy muy familiarizado con este modo porque no lo uso nunca, pero creo que para usarlo, la imagen primero ha de estar en escala de grises, y entonces Duotono está disponible, ¿es así? A mí por lo menos me deja usarlo de este modo, igual que antes.
El tema de los ficheros con colores Pantone, ahí sí que ni idea, pero mirando en mi carpeta Presets/Duotones, tengo 3 carpetas: Duotones, Quadtones y Tritones. Cada una de ellas contiene 3 carpetas: gray, pantone y process.
No sé si esto ayuda en algo… Un saludo y gracias por comentar.
Gracias por tu respuesta, Carlos. Sí, como dices, la imagen tiene que estar en escala de grises y a 8 bits para que se puedan usar los duotonos.
Por lo que me comentas, me parece que el problema lo tengo yo en mi actualización, pues al hacerla ha debido de haber algún error, ya que al mirar la carpeta de presets/dutones aparece vacía, por eso no me funciona.
Así que creo que me va a tocar desintalarlo e instalar la versión previa. 🙁
Un saludo y muchas gracias por estar siempre ahí, ayudando.
Hola: Sí, seguramente una buena desinstalación-reinstalación lo corrija, porque quizá falten más archivos (sería raro que solo falten estos en concreto, aunque vete a saber).
Espero que así se resuelva, un saludo y gracias de nuevo por comentar 👍
Hola, Carlos:
Parece que se confirman mis temores. Acabo de ver esto:
Futuros cambios en las bibliotecas de colores Pantone
Las bibliotecas de colores Pantone actualmente precargadas en Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign se eliminarán gradualmente a partir del 31 de agosto de 2022 (con la excepción de PANTONE+ CMYK con revestimiento, PANTONE+ CMYK sin revestimiento, PANTONE+ metálicos con revestimiento). Pantone admite sus bibliotecas de colores más actualizadas exclusivamente a través del plug-in Pantone Connect disponible aquí. Adobe y Pantone han estado trabajando juntos para satisfacer sus necesidades de color y en breve estarán disponibles más información y tutoriales.
Por esa razón no me funcionaban los Duotonos. 🙁
Hola Carlos: Ah, vaya, pues gracias por la información. Pero entonces, dado que ese plugin es gratis (supongo que es este), ¿no puedes usarlos mediante el plugin? Ojo que yo ni idea, no lo usaba antes y menos aún he probado el plugin, pero creo entender por lo que comentas, que se resuelve con ese plugin.
¿Es así, has podido resolverlo? Un saludo y gracias por comentar.
Hola, Carlos:
No he probado todavía ese plugin. Me he pasado unos días caharreando y cambiando entre la última versión y la anterior y ya me he hartado. 🙁
Por ahora estoy utilizando la versión 23.4.2 que sí me funciona. Esperaré a la siguiente actualización de Photoshop a ver cómo ha quedado el asunto de los plugins de Pantone. Ya te comentaré.
Un saludo.
Hola, ok, gracias por comentar cómo lo has solucionado, al menos por ahora. Un saludo!
Hola Carlos, parece que el nuevo lente Tamron 17-70mm f2.8 para Fujifilm da problemas cuando se trabaja con software de Adobe, provocando un efecto de doble viñeteado, sobre todo a 17mm f2.8 Es curioso, porque este efecto no aparece cuando se editan con otros software, como Capture One o Affinity Photo.
Lo he explicado en un hilo del foro de Fujistas: https://fujistas.com/foro/threads/problema-tamron-17-70mm-vs-lightroom.66363/
Supongo que la solución pasa porque Adobe toque el perfil de ese objetivo en su software.
Por si lo consideras de interés.
Aprovecho para saludarte.
Hola, Fernando: Gracias por el dato, es un tema muy específico, desde luego, pero podría ocurrirle a alguien. Bueno, seguro que le ocurre a alguien, lo que podría pasar es que me pregunten, y en tal caso ya sé a dónde dirigir al personal.
Gracias de nuevo y un saludo!
Buenos Dias
No puedo mantener una version anterior a la última version pues me interesaba para tenerla en ingles por el tema de las acciones.
Desinstalé la última version y puse una anterior para poder tener dos, pero si vuelves a instalar la última te borra la anterior cosa que antes te preguntaba.
Lei que abriendo creative cloud y entrando arriba a la derecha, cuenta – preferencias- opciones avanzadas tiene que estar desmarcado lo de borrar versiones anteriores. Yo lo tengo desmarcado y hace la actualización encima de la otra.
¿Hay otro sistema?
Un Saludo
Ferran
Ferran: Saludos. Lo primero es que haces referencia a algo que dices haberme preguntado antes, pero me tendrás que disculpar porque no sé a qué te refieres 🤔
Sobre tener 2 versiones instaladas a la vez, creo que solo es posible si son versiones principales distintas. Es decir, puedes tener a la vez una versión 22.x y una versión 23.x, pero no puedes tener, por ejemplo, la 23.5 y la 23.4 (ya que son misma versión principal, en este caso la 23).
Dicho esto, para el tema de usar Photoshop en distintos idiomas, quizá te sirva este tutorial:
https://www.photoshopeando.com/2020/01/10/como-cambiar-el-idioma-de-photoshop-cc-via-creative-cloud/
Con lo que ahí se explica, puedes cambiar el idioma de tu versión actual desde las preferencias siempre que quieras – eso sí, para que el cambio se aplique, cada vez que elijas otro idioma, tendrás que reiniciar Photohsop.
Ojalá te sirva, un saludo y gracias por comentar.