¿Qué relación hay entre cm y píxeles? Para imprimir, ¿cuántos ppi necesito?

In Photoshop by Carlos A. Oliveras6 Comments

¿Cuántos centímetros mide un píxel? ¿Qué son los píxeles por pulgada (ppp) o pixels per inch (ppi)? ¿Cuántos ppp / ppi necesito para imprimir?

Estas son, principalmente, las cuestiones que abordaremos en este vídeo. Realmente todo esto está más o menos implícito en mi famosa serie de entradas «Todo sobre los píxeles por pulgada» – de hecho, creo que añadiré este vídeo al final de dicha lista, pues al fin y al cabo toca el mismo tema, pero desde una perspectiva más práctica.

Esta es la página de Adorama donde, en esencia, lo que viene a decir es que conviene moverse en el rango 180 ppi – 300 ppi.

Por último, aunque en el vídeo lo he dado por supuesto, no está de más recordar que el simple hecho de aumentar el número de píxeles desde Imagen>Tamaño de imagen (con la casilla remuestrear marcada) no cambia gran cosa si lo que queremos es aumentar la cantidad de píxeles por pulgada sin perder calidad, ya que estos nuevos píxeles se «inventan» a base de promediar y no recupera calidad «real» por así decirlo.

Para esos casos en que queréis imprimir a mayor tamaño de lo que da de sí la imagen, os recomiendo el programa Topaz Gigapixel AI, del cual tengo pendientísimo (hace ya mucho) hacer una review puesta al día, pero podéis ver este análisis de Topaz Gigapixel AI que hice hace ya un tiempo. Ampliar así tampoco retiene el 100% de la calidad (no puedes ampliar hasta el infinito), pero desde luego siempre dará mucho mejor resultado que una ampliación «estándar» desde Photoshop.

Otra cosa que no he mencionado es que, además de todo esto, el tipo de superficie en la que imprimamos también influirá en la calidad percibida. Por ejemplo, la porosidad o el estucado de un papel. Pero este tipo de consideraciones siempre es mejor consultarlas con un especialista (normalmente, el laboratorio de impresión) o simplemente basarse en el ancestral método de prueba y error, hasta encontrar el medio que más nos satisfaga.

Y con esto y un bizcocho, etc. ¡Gracias por vuestra atención!

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Carlos Yo soy unos de los que no me aclaro y creo que es por escuchar tantos detalle Yo he sacado en consecuencias que con mi cámara (a6600) y imprimiendo un tamaño normalito y a una resolución de 300 ya está bien
    De toda forma muchas gracias vere el video mas tranquilo y tambien vere la página que recomienda para copiar los tamaños
    Gracias

    1. Author

      Hola Javier: Si con tu cámara, para el tamaño que quieres, te da 300, ya puedes estar más que tranquilo! No te preocupes mucho más por el tema.

      En la página que puse, los tamaños están en pulgadas, pero como digo, ni te preocupes, ya que al final todas las relaciones de tamaño físico y píxeles en esa tabla, equivalen al final al mismo valor de píxeles por pulgada que figura al principio de cada columna.

      Un saludo y gracias por comentar.

  2. El laboratorio con el que yo trabajo me pide que mande las fotos a 254ppp, este es el valor que yo tengo puesto en el ACR para que las fotos me las descargue el programa con esa resolución. Además tiene una ventaja añadida y es que los 254 ppp equivalen a los 100 ppcm y eso hace muy fácil la conversión al tamaño final de la foto sin interpolar según los pixeles de la foto.
    Una cosa que confunde a muchos (lo has comentado de pasada) son los puntos por pulgada de la impresión, que en inglés son inconfundibles: ppi vs dpi, pero en español tienen las mismas siglas ppp en ambos casos.

    1. Author

      Javier: Gracias por verlo y comentar, y por supuesto gracias por aportar el número de ppp que te han recomendado, es útil ver los criterios que se manejan por ahí.

      Lo de los dpi y ppi es una confusión tan común, que yo no sé si ya casi se ha normalizado, pero efectivamente son cosas distintas y por eso hice mención, aunque ciertamente solo de pasada.

      Gracias de nuevo y saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.