8 bits vs 16 bits: Todo lo que no sabías, y más

In Photoshop by Carlos A. Oliveras10 Comments

En este vídeo veremos cómo identificar en qué modo de color trabajamos, y qué significa eso de los 8 y 16 bits. No solo eso: incluso descubrirás que, en realidad, Photoshop no tiene modo de 16 bits. Hemos sido largamente engañados con el truco más viejo del mundo – los 15 bits + 1. Eso y mucho más, en este fascinante vídeo llamado a marcar un antes y un después.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Carlos:
    excelente clase magistral, como de costumbre. Sencilla y aclaratoria, de fácil comprensión para todos. Muchos «tenquius». Abrazo desde Chile.

    1. Author

      Muchas gracias Walter, aunque siendo sincero, creo que el vídeo es demasiado largo y más para los estándares actuales, pero bueno, ha salido como ha salido… Gracias de nuevo.

      P. D.: Ahora he leído en YouTube que eres Walter, editaré tu comentario para que salga el nombre correcto, un saludo.

  2. Muchas gracias , aclara muchisimo. Pero que ocurre con los 32? 😉

    1. Author

      Hola Jonathan, como justo me han preguntado lo mismo en youtube, pego aquí la misma respuesta:

      ———————-
      Los 32 bits sirven más que nada para imágenes HDR (High Dynamic Range = Alto rango dinámico) que contienen un rango ampliado de información, ya que son el resultado de combinar los tonos de varias imágenes en una sola, lo cual multiplica la cantidad de datos (aunque no siempre es resultado de combinar varias imágenes – me parece que algunos programas de renderizado 3D también generan archivos de 32 bits). Es la típica técnica de hacer varias fotos de una misma escena variando el nivel de exposición de foto a foto, para registrar la mayor cantidad de datos para cada rango de tonos, y luego combinar todo eso en una única imagen.

      Pero para fotografía «común», el modo de 32 bits no nos sirve mucho, primero porque si con 16 bits ya vamos sobrados, meternos en 32 aumentaría los inconvenientes sin aportar nada. Y, aparte, en Photoshop el modo de 32 bits nos limita bastante en cuanto a ajustes disponibles. El modo de 32 bits está concebido (en Photoshop) más bien como una fase intermedia al crear imágenes HDR, antes de comprimir toda esa información en 8 o 16 bits. Yo al menos no le veo la ventaja más allá de ese caso.
      ———————-

      ¡Un saludo y gracias por tu comentario!

  3. Como siempre aprendiendo, de fotos y de mecánica interna, muchas gracias por tu dedicación y por lo fácil que es entenderte, que no es poco.
    Gracias.
    Manolo.

  4. Muy claro y divertido al mismo tiempo. Muchas gracias, Carlos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.