Bueno, con este título yo creo que me estreno definitivamente en el mundo del clickbait. Antes de este había tenido algún que otro titulillo llamativo, pero era por una buena razón. Esta vez, aunque también hay motivos para intentar llamar la atención, la verdad es que me agarrado a ese punto dramático que tan buenos resultados brinda a los youtubers espabiladillos.
Efectivamente, amigos, habéis vivido engañados, sumidos en una mentira. Tiranizados por la dichosa ventanita de «Ajustes de color» y sus arcanos parámetros, sin saber que, realmente, carecían de poder alguno sobre vuestras fotos.
Es en otro lugar, concretamente somewhere over the rainbow, donde se encuentran los parámetros que sí tienen un impacto directo en la gestión del color de nuestro flujo fotográfico. Se trata de un conocimiento que ha sido mantenido en secreto durante siglos y traspasado de una generación a otra. Grandes prohombres (y ¿promujeres?) de la historia, desde Cervantes hasta Napoleón pasando por El Fary fueron depositarios de esta codiciada información, que guardaron celosamente.
Hoy, ya en pleno siglo XXI, en uno de los habituales arranques de filantropía y generosidad que me caracterizan, doy un paso al frente para revelar al mundo qué ajustes son los que cuentan realmente. Por supuesto, han sido muchas y muy intensas las presiones que he recibido por parte de la ventanita «Ajustes de color» y su entorno para que no difundiera todo esto. Pero mi compromiso con la verdad y el progreso colorimétrico de la especie humana están por encima de toda amenaza photoshopera.
No me cabe duda alguna de que la ventana «Ajustes de color» fue ideada e introducida en Photoshop por el malvado Mangalick, supervillano y antagonista perpetuo de un servidor en mi constante lucha por acercar el photoshopeo a las masas.
Y tras esta sarte de estupideces, concluyo la entrada, no sin antes agradeceros, once again, vuestro apoyo y atención. ¡Saludillos!
Enlaces mencionados en el vídeo:
• Entrada anterior (Ajustes de color – La guía definitiva)
• Diferencia entre el formato RAW y JPEG
• ¿Por qué Lightroom cambia el aspecto de las fotografías justo tras importarlas?
Comments
Carlos muchas gracias,como siempre muy claro, un maestro.
Saludos desde Uruguay
Carlos
Carlos: Gracias, muy amable. Un saludo desde Barcelona (España).
Carlos: muy bueno, como siempre. Muy didáctico.
Ahora, la pregunta del millón: ¿para cuándo el libro? Con tus conocimientos y didáctica, no dudo que podrías editar un excelente manual.
Lo esperamos con ansias.
No lo dudes.
Saludos cordiales.
Juan Pablo: Muchas gracias. En cuanto a libros, antes que eso haría cursos en vídeo, que se lleva más hoy en día, creo, pero con las circunstancias que tengo desde hace años, está muy complicado… En todo caso gracias por la confianza y apoyo! Un saludo.
Muy claro y divertido video, el mismo sirve para reforzar los conceptos. Muchas gracias Carlos.
Gracias Eduardo, un saludo!
Interesante como siempre. Gracias. Te pregunte por otro sitio el porque no se me activa tengo lo de pasar de lr a PS, no me deja, no encuentro la solución.
Saludos.
Hola, por otro sitio por dónde? No me suena haberlo visto, por ahora al menos (tengo pendiente revisar youtube a continuación).
De todos modos, la única solución que se me ocurre sería desinstalar y reinstalar los programas – es una solución «de grano grueso», pero no sé cómo se puede resolver con más precisión…
Un saludo y gracias por comentar.
Hola Carlos,
Perfecto, va bien saberlo todo, y este tema a mi me ha ido muy bien, por pequeños detalles que desconocia,
Un saludo,
Gracias, Ferran! Saludos.