Recientemente se publicó la actualización 23.2 de Photoshop. De hecho, ayer mismo salió la 23.2.1, pero como yo siempre voy con un saludable retraso, no me ha dado tiempo a comentar nada al respecto, así que interrumpo mi serie de trucos favoritos de Lightroom Classic para hablar de este otro tema.
Vaya por delante que no toda actualización requiere ser comentada, pues muchas son solo correcciones de fallos y poco más. Por ejemplo, esta 23.2.1 que salió ayer simplemente resuelve un problema que ocurría en mac (lo cual no es poca cosa para quien sufra ese problema, claro, pero me refiero a que no son novedades de gran alcance). Pero la 23.2, que creo que salió hará 10 días o 2 semanas, sí trae una novedad que, sin ser enorme, creo que vale la pena destacar: Photoshop es por fin compatible con archivos WebP, tanto para abrirlos como para guardar en ese formato.
El formato WebP es un formato de imagen RGB de 8 bits que trata de aunar las cualidades de jpeg (compresión con pérdida), png (compresión sin pérdida) y gif (transparencia y animación… si bien el png también tiene estas propiedades). Y todo ello ofreciendo una mejor relación calidad/tamaño en disco, o eso dicen (la verdad es que nunca he hecho pruebas porque no uso este formato para guardar).
Hace años que este formato ha empezado a popularizarse bastante en Internet – de hecho, su principal uso es incluir imágenes en páginas web, con lo que no es raro encontrarse con este tipo de archivo que, hasta hace poco, no podíamos abrir en Photoshop como no fuese con un plugin.
Y eso es todo, en esencia. Creo que habría bastado con una entrada de blog, es decir, no hacía falta grabar un vídeo para esto, pero en fin, como sé que mucha gente solo sigue Photoshopeando a través de youtube, así me aseguro de llevar la buena nueva a todo el mundo.
Para terminar, los enlaces mostrados en el vídeo:
Comments
Muchas gracias Carlos Por cierto un buen corte de pelo
Gracias Javier, bien visto. De hecho, comento lo del corte de pelo en el vídeo de Lightroom que tengo a medias, pero me surgió esto por en medio y lo he publicado antes, aunque realmente es posterior. Un caos 😂.
Gracias por comentar, un saludo!
Muchas gracias.
Gracias por pasar y comentar, Pedro. Saludos.
Yo, si leo todos tus comentarios en el blog. Muchas gracias
Muchas gracias, Francisco! Un saludo 😊
Gracias Carlos…no lo comocía ni creo que lo conozca…jjj…
Buen corte…asi me «rapo» yo (asi se dice aca en Argentina…jjj…) asi me dura como 6 meses…
Saludos Edu
Edu: Sí, aquí también decimos lo de «rapar», referido a cortarse mucho el pelo, al menos aquí.
Gracias por pasar y comentar, un saludo!