Cambio de hora: Revisemos el reloj de nuestras cámaras

In General by Carlos A. Oliveras24 Comments

Pues nada, como cada 6 meses, vuelve el mareo del cambio de hora (al menos en algunas partes del mundo, entre ellas España). No ocultaré que cada vez me cansa más este tema, pero bueno, vamos a lo que importa: conviene revisar la hora de nuestras cámaras, porque puede que cambien la hora solas, o que no. Y en caso de que no, y que no nos demos cuenta, los datos EXIF relativos a la hora de las fotos tomadas no serán correctos. Para mí es importante que la hora esté bien en las fotos, tanto por saber cuándo se hizo exactamente una foto, como para que las fotos me salgan ordenadas cronológicamente si en una carpeta mezclo fotos de más de una cámara (por ejemplo, la cámara «normal» y fotos hechas con el móvil). Si cada dispositivo tiene una hora distinta, luego es un follón ver las cosas ordenadas (por fecha/hora).

Yo ya he hecho la «revisión horaria» y, como de costumbre, ninguna de mis 3 cámaras había cambiado la hora. De hecho, esta vez la cosa ha ido un paso más allá: me he dado cuenta de que hoy, 31 de octubre, una de mis cámaras tenía como fecha el 18 de septiembre (?). Ignoro cómo ha ocurrido; solo se me ocurre que el malvado Mangalick se haya colado en mi casa para desajustarme las cámaras y desemparejarme los calcetines. Posiblemente volví a casa mientras él estaba perpetrando sus sabotajes, y huyó sin que me diera cuenta, de modo que solo le dio tiempo a manipularme una cámara. Maldito seas, Mangalick… ¡maldito seas!

En otro orden de cosas, estoy intentando comenzar siquiera el bendito vídeo de novedades de Camera Raw 14.0, pero adivinad: amena ha vuelto a dejarme sin Internet durante más de un día, justo ayer, el día que planeaba ponerme con el tema. Fui tirando a través de la conexión del móvil para lo más básico, pero solo del tiempo perdido con las típicas llamadas absurdas a los presuntos técnicos, más reinicios infinitos del router y ese tipo de cosas, perdí tanto tiempo que al final le dije al del teléfono (literalmente), «mira, es igual, que sea lo que Dios quiera«, y lo dejé estar. Hoy ha venido el técnico (por segunda vez) y ya lo tengo resuelto… de momento. A ver cuánto dura, porque apenas hace 15 minutos que he vuelto al mundo de los conectados.

Eso es todo, queridos y queridas, autoridades, autoridadas, terrícolos en general. Gracias por su atención.

Etiquetas:

Comments

  1. Pues bienvenido al mundo de los conectados y gracias una vez más por estar siempre en todo.

    Un saludín ☺️

    1. Author

      Hola, gracias por pasar y comentar. Sobre el tema de internet/telefonía, en mi caso me convencí de que con todos acaba uno teniendo problemas, como con los bancos… Con Telefónica de hecho (por movistar) es con los que he tenido mayores movidas, es largo de explicar pero se embrolló mucho la cosa y al final tuve que hacer una reclamación formal a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y solo así lo resolví finalmente, pero mientras duró el tema, me fastidiaron lo que no está escrito. Ah, y ahora que me acuerdo… con Movistar como tal también tuve una, menudos piratas! Ya no me acordaba… Pero les di bien por saco al final también. Aunque ya te digo que con Vodafone también, con Amena también… al final con todos he tenido follón, ya me resigno a que sea lo menos malo.
      ¡Un saludo!

  2. Buenos días, es lo primero que he hecho esta mañana porque he recordado tu consejo. Gracias

  3. Gracias, Carlos, por recordarlo, había cambiado la hora en todos lo relojes de la casa menos los de las cámaras.

  4. Hola Carlos, tal como indicas, te estoy escribiendo desde la última entrada. Me termino de encontrar con un tutorial tuyo sobre espacios de trabajo que me gustó muchísmo. He encontrado el curso de photoshop que hiciste en el 2020 que me va a ser muy útil. Aún así, necesito otro tipo de conocimientos. De casualidad, ¿estás dando clases on line? Estoy estudiando algo para lo cual necesito saber más sobre variables que afectan las escalas de grises y además, me gustaría algo más de formación sobre cómo diversos comandos de Photoshop afectan la calidad de las imágenes. Te agradezco la respuesta sobre la posibilidad de clases on line y felicitaciones por tu trabajo.

  5. Yo desde hace tiempo en mis cámaras pongo la hora ZULU o UTC . Así se usa una hora en común y no las horas locales. Nos evita tener que cambiar las horas de todas las cámaras 2 veces al año y además si viajas no tienes que ir cambiando la hora conforme vas cambiando de país, que luego siempre queda la duda de si la hora de la foto está bien o se te olvidó cambiar la hora. Otra ventaja es que si sincronizas las fotos con el track del GPS para insertar las coordenadas es mucho más fácil, ya que te olvidas de la hora local.

    1. Author

      Hola Adriano, gracias por comentar, pero eso solo se podrá hacer si la cámara lo admite, ¿no? Yo no tengo esa opción en ninguna de las mías… como mucho, la típica casilla de «Horario de verano», aunque alguna no tiene ni eso.
      Un saludo.

      1. No Carlos, a lo que me refiero es que en mis cámaras, ahora que son las 15:50 según mi reloj, yo pongo las 14:50, que es la hora Zulú o UTC. y cuando sea horario de verano, la hora zulú no cambia, por lo que no cambio la hora de las cámaras, pero mis relojes de muñeca si los cambio.
        https://www.tiempo.com/ram/la-hora-z-hora-utc-para-que-sirve.html
        «La hora Z o UTC no cambia con el cambio para el horario de verano o de invierno, pero la hora local sí cambiará dependiendo de cada país. Por ejemplo, y para la Península Ibérica a las 13 UTC o Z de un día de verano, la hora local hay que sumarle 2 h, y sólo una hora si el horario es de invierno.»

        1. Author

          Hola Adriano – ah ok, entiendo, te refieres a usar una hora fija, sea la zulu o la de Albacete por así decirlo, pero que sea una referencia que no varíe con todas estas movidas. Para alguien que viaje mucho ha de ser la mejor opción, sí…

          Yo personalmente no viajo entre husos horarios, pero sí combino fotos de distintas cámaras/móviles, y lo que más me interesa es que la cronología cuadre.

          Gracias por contestar, un saludo.

  6. Hoy leyendo tu consejo (mil gracias), me he dado cuenta de que tengo nada menos que tres cámaras. Nada del otro mundo, una full Frame de Nikon, una APS de Fuji (la más barata de Fuji) y una mini-compacta de Canon. Me he tirado un buen rato pero ya las tengo sincronizadas como en las películas antiguas de ladrones jajaja
    Un placer que nos sigas recordando lo mismo cada año.

    1. Author

      Gracias Manu, como decía más arriba, el post me sirve como «auto-obligación» para comprobarlo (mi conciencia no me permitiría publicar la entrada si antes no hubiera revisado mis cámaras). Un saludo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.