¡¡Todas las NOVEDADES de PHOTOSHOP CC 2022!!

In Actualizaciones Adobe, Photoshop by Carlos A. Oliveras21 Comments

En este vídeo repaso todas las novedades de Photoshop CC 2022, o al menos las más destacables (siempre hay cosas muy menores, errores corregidos, etc. que no menciono porque ya son menos relevantes).

Resumo estos cambios a continuación:

Buscador de objetos en la herramienta Selección de objetos

Ahora, esta herramienta destacará automáticamente los principales elementos detectados en la escena. No está mal, aunque para seros sincero, a mí, ni fu ni fa, porque realmente tampoco destaca todos los elementos que puede seleccionar la herramienta, solo los más destacados (realmente no sé qué criterio utiliza).

Neural Filters: Novedades generales

Los filtros Superzoom y Colorear (fotos en blanco y negro a color) alcanzan la mayoría de edad y se «emancipan», pasando del apartado beta al apartado destacados. No he podido comprobarlo, pero los amigos de Adobe dicen que ahora funcionan mejor.

Neural Filter Armonización

Quizá sea la mejor novedad de esta versión – este Neural Filter iguala tonos entre dos capas, facilitando un montón la creación de montajes. Vale la pena señalar que, si bien parece ser que en las versiones beta el resultado variaba si había una máscara en la capa cuyos tonos queríamos igualar, esto se ha corregido en la versión final, con lo que no es necesario aplicar la máscara previamente (lo menciono porque Jesús Ramírez, que es la referencia #1 en el tema, lo comentó en su vídeo de novedades). O yo al menos no he encontrado diferencia.

Neural Filter Mezclador de paisajes

Viene a ser como el Neural Filter «Retrato inteligente», que nos permitía hacer perrerías con los retratos, solo que en este caso, nuestras «víctimas» serán los paisajes. Los resultados son muy buenos, aunque lo veo como algo destinado a quien tenga que crear algún tipo de borrador o imagen-prototipo, y necesite experimentar con distintos looks «estacionales» antes de llevar su trabajo en una u otra dirección.

Neural Filter Transferencia de color

Este filtro tiene cierto parecido con el de armonización, pero se centra solo en copiar la paleta de colores de otra imagen (no tanto en integrar también la luminosidad). Puede resultar bastante útil si queremos darle coherencia a una serie de fotos.

Nuevo «Método» en los degradados

Ahora, los degradados disponen de un campo extra: método, qué puede ser Clásico (el antiguo), Lineal o Perceptual. Los nuevos métodos Lineal y Perceptual resultan más brillantes y coloridos. Más abajo dejo un enlace donde los adobitas dan los detalles técnicos del asunto.

Comentarios en documentos Creative Cloud

Estrenamos panel «Comentarios», que permite dejar notitas en documentos Creative Cloud. Esto es útil si trabajamos en equipo con más gente y necesitamos compartir observaciones o dar (o recibir) indicaciones.

Interoperabilidad mejorada con Illustrator

Esta mejora permite copiar y pegar capas desde Illustrator a Photoshop conservando tantas propiedades originales como sea posible. Yo no uso Illustrator, así que me da igual, pero para quien combine ambos programas, puede ser útil… si bien con lo limitado que es Photoshop en el apartado vectorial, no sé yo si realmente se podrá conservar mucha cosa, pero bueno, menos da una piedra.

Camera Raw 14:0: La revolución de los ajustes locales

Este es un tema que no trato en el vídeo porque ya es un tema completamente aparte, pero al menos lo mencionaré aquí en el blog: tanto esta nueva versión de Camera Raw como la correspondiente actualización de Lightroom Classic han renovado completamente el sistema de ajustes locales (como ya sabréis, el módulo Revelar de Lightroom es equivalente a Camera Raw, con pequeñas diferencias). Se acabó de lo de elegir primero la herramienta, y luego quedarse con máscaras ligadas indisolublemente a la herramienta que las creó. Igualmente, desaparecen al fin apaños infectos como el «filtro pincel» metido con calzador dentro de los filtros Degradado y Radial.

Dado que la mejora es común a Lightroom Classic y Camera Raw, lo más probable es que muestre estos cambios solo con Lightroom Classic cuando haga el correspondiente vídeo de novedades… pero ya veré sobre la marcha, porque ahora mismo lo tengo complicado hasta para grabar solo el vídeo de novedades de Lightroom Classic.

Conclusiones finales

Lo de siempre: yo, con que no me estropeen Photoshop, me conformo. Igual es que soy un público muy fácil de satisfacer, pero hace ya muchos años que yo Photoshop no me lo acabo, y si algo me limita es más mi talento y creatividad (o la falta de estos) que no las limitaciones del programa.

Ojo – eso no significa que no quiera ver mejoras de todo tipo, por ejemplo, en el apartado de creación vectorial, que como mencionaba hace un momento, deja bastante que desear. Igualmente, por lo que a mí respecta, todavía no ha cicatrizado el tema del 3D (Adobe decidió hace unos meses cargarse todo el apartado 3D de Photoshop. Así que tampoco es que esté yo haciendo palmas con las orejas precisamente, pero en fin, también he de ser realista y reconocer que ya firmaba para que todos los programas que uso tuviesen la calidad, potencia y eficiencia de Photoshop.

Enlaces de utilidad

Concluyo la entrada dejando aquí unos links de interés en la página oficial de Adobe:

Novedades de Photoshop CC 2022 (v23.0)

Problemas conocidos de la nueva versión (incluye el tema del «fondo fantasma» que comento al principio del vídeo)

Explicación técnica de los nuevos «Métodos» de los degradados (por ahora solo en inglés)

 

¡Gracias por vuestra atención! 😊🙏

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Gracias Carlos, me encantan tus videos, sobre el ruido si no puedes arreglarlo, has probado llamar al 112 para que venga la GU y haga mediciones, o de un toco a los vecinos, he incluso denunciarlos.
    Bueno esperamos tu proximo video, un abrazo.

    1. Author

      Gracias, Ferran. Sobre el ruido, es una historia demasiado larga. No se puede hacer nada, salvo mudarse claro (cosa que no me es posible al menos por ahora), pero prefiero no dar explicaciones… En todo caso, gracias por tu interés!
      Un saludo.

  2. Pues poco ha durado el mezclador de paisajes. «Hemos desactivado temporalmente este filtro debido a un error», me da al intentar utilizarlo, que me has dejado con curiosidad.

    1. Author

      Hola Donca: Es lo que comento en el vídeo (7:53) – la cosa a veces no funciona, pero no es que haya sido desactivado permanentemente… simplemente cierra los Neural Filters y prueba de nuevo, al final debería funcionar. No sé por qué ocurre… será otro «fallo fantasma» 🎃 Gracias por comentar, un saludo.

  3. Muchas gracias Carlos por transmitirnos tus conocimientos. La verdad que entre las novedades de PS, LR y ACR no sabía para que lado arrancar y con este video (y seguro los que vendrán) tengo el panorama un poco mas claro. Debo decir que por ser 26 de octubre día de mi cumpleaños, Adobe se la jugó con los regalos. Lo que note es que esta actualización, como alguna otra, se volvió a llevar puesto al glorioso Nick Collection. Por mas que investigué y metí mano en el instalador, no logre revivirlo, pero mas que satisfecho estoy con el. Fue bueno mientas duró! Nuevamente, miles de gracias por tu generosidad al compartir todo esto. Saludos desde Argentina.

    1. Author

      Hola Javier: Gracias por tu comentario y felicidades aunque sea con retraso!
      Sobre los Nik, en teoría habrías de poderlos copiar de su antigua carpeta de plugins a la nueva, pero esto depende del sistema operativo que uses. O, en teoría se habrían de poder reinstalar, eso sí, indicándole durante la instalación dónde está la carpeta de plugins (con el iconito del «+» que aparece en pequeño en una de las ventanas de la instalación. Creo que expliqué el proceso en algún vídeo… ya lo he encontrado, aquí:

      https://www.photoshopeando.com/2019/11/06/instalar-plugins-google-nik-collection-en-photoshop-cc-2020/

      En todo caso, decir que realmente la carpeta actual de plugins no es la que indico en el vídeo, hay otra ubicación más moderna que sí que se traspasa entre versiones, lo que pasa es que ahora no recuerdo cuál es, pero a malas se puede usar la que indico en el vídeo. Espero que te sirva de algo, un saludo!

  4. Buenos días Carlos,
    Siempre interesantes tus explicaciones.
    Yo lo he tenido que desinstalar porque me petaba el ordenador.
    Ahora en la versión anterior cuando abro Bridge 2021 y pico una foto para abrir en Photoshop no responde porque tiene como definido por defecto abrir en rundll32, que desconozco qué es así que no tengo más remedio que picar Ctrl+R para abrir la foto en Photoshop.
    La verdad es que cuando hay actualizacionesw cruzo los dedos.
    Un saludo fuerte y que se arreglen los problemas vecinales.

    1. Author

      Hola Jose Luis: Imagino que Bridge se ha quedado con PS 2022 como Photoshop «por defecto» y ahora no lo encuentra, y no sabe re-conectar con el 2021.

      Prueba lo siguiente para resolverlo; desde Bridge, ve a Edición>Preferencias y accede al apartado «Asociaciones de tipo de archivo». Si ves que tienes muchos tipos de archivo asociados con PS CC 2022, haz clic en los que necesites usar, y cámbialos por PS CC 2021 (al hacer clic aparecerá una opción para indicarle qué programa del disco duro usar en su lugar – busca el exe de Photoshop CC 2021, que en Windows está en C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop 2021\Photoshop.exe).

      Si ese es el problema, no sé cómo se hace para cambiar todas las asociaciones de golpe – podría ser que haciendo clic en el botón «Restablecer asociaciones por defecto», que aparece en esa misma ventana, se arregle todo de golpe, pero yo no me atrevo a probarlo no sea que me escacharre lo que tengo configurado ahora.

      Ojalá lo anterior sirva… un saludo.

  5. Gracias Carlos por tu video.
    Hoy actualizaré y probaré las novedades a ver que tal me resultan.
    Siempre veo tus vídeos porque son muy didácticos y fáciles de digerir.

    Un abrazo y suerte con los vecinitos!!!

  6. Caray Carlos, lo tuyo no es normal.
    He ocultado preferencias y arreglado.
    Muchas gracias.

  7. Completamente de acuerdo, «virgencita virgencita, dejame como estoy», que no enreden más y que perfeccionen lo que ya tienen. Yo me quedé en CC2020 por Windows 7. Neural no ha podido ser y trae algo interesante, en fín. Muy buen video Maestro, un saludo Carlos

  8. Hola Carlos:
    Igual ya lo has comentado no encuentro la forma de quitar la pantalla de inicio cuando abres Photoshop 2022.
    En preferencias – generales está inhabilitada la opción «Mostrar pantalla de inicio de forma automática» Esta opción estará en otro sitio y no la encuentro.

    1. Author

      Hola, Javier: Entiendo la confusión, porque esa opción parece que se refiera a lo que inglés llaman «splash screen», pero realmente se refiere a otra cosa – es para mostrar (o no) la pantalla que aparece con archivos recientes, sugerencias de tutoriales y todo eso.

      Si quieres quitar la pantalla de inicio entendida como la pantalla que aparece momentáneamente al iniciar Photoshop (splash screen), tienes que modificar el acceso directo con el que inicias el programa y añadir:

      -NoSplash

      en el campo destino, justo después de las comillas (no sé si hace falta, pero por si acaso, pon un espacio entre la comilla de cierre y el guión que precede a NoSplash), de modo que quede así (esta captura es para el caso de Windows, en mac no sé bien cómo se haría pero será algo similar):


      (enlace a la imagen por si no se viera)

      Para acceder a estas propiedades, haces clic derecho en el acceso directo, clic derecho en «Adobe Photoshop» y luego «Propiedades», tras lo cual haces el cambio indicado.

      A partir de ahí, la próxima vez que hagas clic en el icono de inicio, no se mostrará la pantalla de inicio o «splash screen». Espero que te sirva, un saludo.

      1. Pues ya lo siento Carlos pero ese truco (-NoSplash) no me ha funcionado.
        Lo curioso del caso es que en el Photoshop 2021 que tengo en el portátil, no me aparece la pantalla de inicio y no tengo ninguna opcion extra.
        Muchas gracias por tu interés.

        1. Author

          Hola: Pues vaya. Por probar, también puedes ir directamente a la carpeta donde está Photoshop.exe, y con botón derecho cambiar las propiedades del archivo para añadir directamente ahí lo del -NoSplash.

          También es raro que en el PS 2021 de tu portátil no aparezca la pantalla de inicio sin que hayas hecho nada.

          En fin, ¡siento no poder ser de más ayuda! Un saludo.

  9. Yo tengo problemas para abrir los archivos, elijo la foto en Bridge, antes la pichaba y la abría en C Raw y después la llevaba a Photoshop, fenomenal, sin problemas.
    Ahora si la pincho va directamente a Photoshop.
    También me puedo posicionar y con botón derecho elikjo abrir en C Raw, el problema es que cuando la llevo de C Raw a Photoshop no sale la foto, sale pantalla de Photoshop en blanco (sin fotografía)
    Estoy trasteando en preferencias y creo que cada vez lo estropeo más.

    1. Author

      Jose Luis: Hola, sobre lo de Bridge, con doble clic debería abrirse en Camera Raw si es un raw. Sí sé cómo hacer lo contrario, o sea, si quieres abrir un raw desde Bridge a Photoshop sin pasar por Camera Raw, has de mantener pulsada la tecla Mayús (Shift) y hacer doble clic (realmente sí que pasa por Camera Raw, pero se aplican los ajustes que ya tenga la foto o los ajustes por defecto, sin mostrar la ventana).

      Pero si eso ya te está ocurriendo sin pulsar ninguna tecla, no sé qué puede ser. Me suena que a alguien más le haya pasado esto alguna vez, pero no recuerdo si la persona lo solucionó ni cómo. A lo mejor es un tema de preferencias de Bridge, pero no manejo mucho Bridge así que no sabría decir. Como mucho, prueba a pulsar Ctrl+R (desde Bridge) para que el archivo se abra en Camera Raw, no es la solución pero a lo mejor te sirve hasta que encuentres la solución del problema (o a lo mejor tampoco funciona el atajo, no sé).

      Aunque no debería guardar relación, por si acaso revisa que en las preferencias de Photoshop, apartado «Administración de archivos», tengas marcada la casilla «Preferir Camera Raw para archivos raw» (o algo así, no recuerdo el nombre exacto).

      En cuanto a que salga la pantalla de Photoshop en blanco, ¿has probado a cambiar la preferencia que se comenta al principio del vídeo, lo del «lienzo nativo»? Si no es eso, será un fallo del programa.

      Saludos y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.