Esta semana se ha publicado la actualización 4 de Luminar AI, que incluye por fin la última de las características prometidas para este programa: el desenfoque automático de fondos con la ayuda de la inteligencia artificial.
No obstante, este filtro, que en principio se denominó «Bokeh AI» ha terminado llamándose «Retrato con Bokeh AI«. El motivo es que está especializado en fotografías donde aparezcan personas. El filtro reconoce las figuras humanas, calcula la profundidad de la escena, y desenfoca el fondo en consecuencia.
Evidentemente, los resultados no son siempre perfectos, pero para ello contamos con un pincel que nos permite enfocar o desenfocar zonas manualmente. Además, una serie de deslizantes adicionales nos proporcionan control sobre el brillo y temperatura de color del fondo, así como la profundidad de campo. A continuación, un ejemplo de antes/después suministrado por Skylum como demostración (incluye ajustes del filtro Mejora con AI):


Además de esta novedad, largamente esperada, tenemos otras dos mejoras de cierta importancia: una nueva interfaz para colocar el cielo con la herramienta Cielo AI. Este nuevo control en pantalla facilita el ajuste del horizonte (importante cuando hay reflejos), la graduación de la transición y la rotación del nuevo cielo si es necesario.
Completa el apartado de mejoras un nuevo selector de texturas con previsualización incluida, algo que se echaba muy en falta. En la siguiente imagen suministrada por Skylum podéis ver el selector y una de las texturas que ahora vienen «de regalo» (Bengalas y Bengalas – en inglés, Sparkles y Flares):
Mi opinión
Voy a empezar por lo malo: inexplicablemente (y esto es algo que ya he criticado muchas veces, así que discupad si me hago pesado), los amigos de Skylum siguen sin incluir un pincel con detección de bordes. Esto ayudaría mucho a perfeccionar los resultados de Retrato con Bokeh AI. Aparte, en esta versión no funcionan los atajos de pincel, al menos en Windows, salvo que pongamos el programa en inglés (?), como comento en el vídeo.
Dicho esto, lo bueno, que es todo lo demás: el filtro de desenfoque funciona muy bien. No es perfecto, desde luego, pero al menos es bastante rápido en comparación con el Desenfoque de Profundidad de los Neural Filters de Photoshop, que tampoco da mal resultado, pero es más lento que el caballo del malo (requiere que la imagen se procese en la nube).
Creo que Retrato con Bokeh AI trae finalmente a nuestros ordenadores una forma sencilla y ágil de disponer de la típica función de desenfoque de fondo de los móviles que tanto ayuda para apañar un poco alguna fotillo para redes sociales y similares, y que quede más guay, aunque sea sin grandes pretensiones. Aunque al final del vídeo me pongo exquisito y digo que esto son desenfoques postizos, he de reconocer que cualquier foto «social», de gente, siempre luce mejor si es posible desenfocar el fondo para que distraiga menos, incluso cuando el desenfoque no sea perfecto.
Versión de prueba y descuentos
Otra novedad es que por fin se puede descargar la versión de prueba directamente desde la página oficial de Luminar AI (hasta ahora había que usar una especie de enlace secreto). Aparte, como explico en el vídeo, en caso de que lo compréis, podéis usar el código CARLOS para obtener un descuento de 10 €.
Además, si alguien está interesado en suscribirse a Luminar X (para tener nuevas plantillas y cielos cada mes), tiene 3 días para aprovechar esta oferta: Oferta especial Luminar X (ojo que esto es solo la suscripción a Luminar X, pero NO incluye el programa Luminar AI – se supone que ya lo tienes).
Termino recordando, como siempre, que soy afiliado de Skylum (las compras realizada a través de mis enlaces generan una pequeña comisión que ayuda a mantener todo este tinglado del blog/canal). Gracias.
Comments
Carlos , gracias por tu información. Eres uno de los mejores divulgadores de Photoshop y luminar. Mil gracias .
Cristóbal: ¡Muchas gracias a ti por tan amables palabras! Un saludo.