Como que el tema está ya muy visto (yo mismo tengo un vídeo similar sobre el tema), he querido «enriquecer» la explicación incluyendo cosas tan apasionantes como la creación de una máscara de saturación y alguna que otra chorrada. A lo tonto, el vídeo se me ha alargado más de lo esperado, pero ojalá encontréis en él alguna idea o técnica valiosa.
• Fotografía del ejemplo (he usado una versión ligeramente modificada por mí)
Comments
Un video muy bueno! Mucho nivel.
Me asalta una duda. ¿ Cómo se haría para poner un color con unos valores de Pantone exactos?
Gracias, eres grande!
Hola Germán, gracias por el comentario. Sobre la duda, igual es porque no manejo normalmente colores Pantone, pero no sé si capto bien la pregunta. Si quieres usar un color Pantone, lo pones como referencia, y tomas la muestra de ahí. El proceso, hasta donde yo alcanzo a imaginar, debería ser el mismo (pero mi imaginación no da mucho de sí).
Photoshop incluye los colores Pantone como parte del selector de color (es el botón «Bibliotecas de color»). No sé si realmente ahí están todos los Pantone porque ya te digo que no soy experto en el tema, pero como decía, eliges el que quieres desde Photoshop (con el selector de color/bibliotecas de color), y lo pones como referencia en alguna capa del documento… supongo.
Si no he entendido bien, please indícame dónde patino y trataré de responder mejor. ¡Un saludo!
Genial, Carlos! Sí, me refería a eso.
Gracias!!
hola Carlos, como siempre digo -sos un gaucho y un capo -, abrazos
Gracias, Joshep!
Me ha encantado!
Gracias, Je Mari! Saludos.