Cómo deformar texto reeditable en Photoshop

In Photoshop by Carlos A. Oliveras10 Comments

¿Cómo deformar texto? ¿Es posible mantenerlo reeditable al deformarlo? En este tutorial descubriremos este y otros secretos photoshoperos.

Este vídeo es parte la mini-serie sobre trucos relacionados con texto, que se vio interrumpida por las recientes actualizaciones de PS y LR, pero la retomo con este vídeo. Si te perdiste la anterior, aquí está: Cómo revisar la ortografía con Photoshop.

Dicho lo cual, vamos al vídeo de hoy:

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Chanchichelita,, Carlos!!! Qué cantidad de cosas aprendemos contigo! Eres el rey del mambo del mundo photoshopero. Gracias por todo.

    1. Author

      Midova: Gracias… bueno, son pequeños detalles, casi miserias, pero en fin, lo que sea por intentar mantener esto a flote en esta época tan complicada… Gracias de nuevo, un saludo.

  2. !!!! Que no te martirices tanto ni te menosprecies ¡¡¡¡ Siempre nos cuentas cosas interesantes y útiles.
    Gracias.

    1. Author

      Manolo: Eres muy amable, pero la autocrítica es necesaria y me fastidia saber que podría dar más de mí… pero contar con vuestro apoyo es lo que me permite aguantar y ojalá algún día remontar (en cuanto a mayor cantidad y calidad de contenidos en el canal). ¡Gracias de nuevo y un saludo!

  3. Muchas gracias Carlos, no hay problema si te anida algún pájaro en el pelo, mientras no sea una cotorra, jaja
    al seguir tu tutorial y modificar el texto de la capa inteligente y poner otro mas grande, no se me resalta la opcion de descubrir todas.
    Tengo la version 22,4

    1. Author

      Jose Diego: Sobre lo que comentas, ¿seguro que al poner el texto más grande se sale del lienzo? Deduzco que sí, pero es por confirmar. Si pese a ello «Descubrir todas» no está disponible, no sé cuál puede ser el motivo, pues en teoría, siempre que haya píxeles fuera del lienzo, esa opción ha de estar accesible. Alguna causa habrá, pero como digo, no caigo, la verdad.
      Dicho esto, hay solución alternativa: puedes elegir la herramienta Recortar y ampliar manualmente el lienzo por el extremo por el que sea necesario (arrastrando del tirador correspondiente del recorte hacia fuera del lienzo, para ampliarlo). Es menos automático pero el resultado debería ser el mismo.
      Un saludo y gracias por comentar.

  4. Me he reido un montón, sobretodo al principio. Que le dén al que no lo disfrute. Si no fuera por tu humor sería un vídeo más de tantos y tantos. Todos cortados por el mismo patrón, con el mismo tono de anuncio para niñatos-guais.

    Pero boss, me tengo que unir al comentario de Manolo.
    En serio. Deja de autoflajelarte en los vídeos que ya le duele hasta el que te oye.
    Una cosa es que te rías de tí mismo y otra que te autohundas con calificativos tan negativos.
    No te mereces esa visión de tí mismo ni de tu canal, que es un pedazo de canalazo!!!
    Que-lo-se-pas

    1. Author

      Maria José: Gracias mil por tu comentario, muy amable. Lo que hago pretende ser una saludable auto-crítica, pero gracias una vez más por tu valoración tan positiva. Un saludín! 😊

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.