Adobe ha publicado Lightroom Classic 10.2, que internamente equivale a Camera Raw 13.2, y que sin embargo, no incorpora la función Super Resolución, para mayor diversión.
No voy a grabar vídeo porque las mejoras son mínimas y, de hecho, os recomiendo leerlas directamente en la página de novedades de Adobe:
Funciones nuevas y mejoradas | Versión de marzo de 2021 (Lightroom Classic 10.2)
De todos modos, os hago un resumen:
Mejoras de rendimiento
Esto no puede faltar. Yo creo que ya lo tienen fijo en la plantilla de novedades. En este caso, no obstante, parece ser que las mejoras están limitadas a la versión de macOS y tienen que ver con la tira de diapositivas y el desplazamiento por la vista de cuadrícula.
Edición por lotes
Se supone que ahora, todas las operaciones realizadas sobre varios archivos a la vez, son más rápidas. Particularmente, las siguientes:
- Copiar y pegar ajustes
- Sincronizar ajustes
- Revelado rápido
- Sincronización automática
Lógicamente, como ellos mismos señalan, esto se notará más con lotes de imágenes grandes, no tanto al copiar ajustes de una imagen a otra de forma individual.
Vista en directo conectada para Nikon (beta)
Llega el «tethering» mejorado a las cámaras Nikon, pero todavía en fase beta. El asunto es que la vista en directo con la cámara conectada ofrece ahora más opciones, me imagino que en línea con las mejoras que ya introdujeron para el caso de Canon hace unas pocas versiones.
La eliminación de ojos rojos ya no se copia-pega, ni con el botón «Anterior»
Esto es una curiosidad más que otra cosa: ya no se puede copiar-pegar (ni usando el botón «Anterior«) los ajustes de eliminación de ojos rojos.
Compatibilidad con nuevas cámaras y lentes
Y por supuesto, como con cada actualización, se añade compatibilidad con los raw de nuevas cámaras, y perfiles de lente para nuevas ópticas.
¿¿Y qué hay de la Super Resolución??
Sé lo que os estaréis preguntando: si Lightroom Classic 10.2 equivale internamente a Camera Raw 13.2, y si dicha versión de Camera Raw incluye la función Super Resolución… ¿significa esto que ahora también tenemos Super Resolución en Lightroom Classic? Pues, extrañamente, no. Ni lo he visto en la lista de novedades, ni lo he encontrado en el propio programa. Veo que la función «Mejorar» sigue limitada a «Mejorar detalles…«. Sinceramente, me resulta bastante raro… pero por otro lado, tratándose de Lightroom Classic, ya nada es raro a estas alturas.
Lo peor es que si ahora han sacado una actualización de LR Classic sin Super Resolución, significa (ojalá me equivoque) que vamos a tener que esperar 2-3 meses hasta la próxima versión… en la que tampoco tendremos nada garantizado, pero será una nueva oportunidad para ver incluida esta interesante función.
No obstante, no todo son malas noticias: por lo menos, ahora SÍ QUE PODEMOS IMPORTAR DNGs DE SUPER RESOLUCIÓN. Esto no era posible con la versión anterior, como me hizo notar un seguidor de la página, pero al menos sí han incluido esta posibilidad en la versión 10.2 (es lo mínimo – si internamente equivale a ACR 13.2, por narices tiene que admitir este formato, aunque no permita crearlo desde la interfaz del propio Lightroom Classic). Con lo cual, podemos crear versiones de Super Resolución desde Adobe Camera Raw 13.2, y luego importarlas en LR Classic 10.2. Menos da una piedra.
No os quepa la menor duda de que Sharad Mangalick está detrás de todo este desorden entre versiones y funcionalidades. Mientras leeis esto, él estará en su guarida lanzando carcajadas estentóreas, echándose atrás en su butaca de villano y acariciando un gato.
Y eso es todo
Si descubriese algo nuevo, editaría la entrada, pero me parece que no hay mucho más que comentar. Simplemente publico el aviso para que sepamos más o menos lo que cambia (muy poca cosa, como veis) y para aclarar el tema de la bendita Super Resolución.
Una vez más, gracias por su atención, señores.
Comments
Gracias por la entrada. Algo es algo. Habrá que seguir esperando
Carlos muchas gracias por el post. Estaré atento a nuevas publicaciones y videos. Un abrazo
Gracias, Carlos,
Como siempre, estás «al loro» de todo lo que surge. Ya me he bajado la actualización.
Paciencia con Sharad, a todo cerdo le llega siempre su San Valentín
¡Saludos!
¡Gracias, Carlos! Tan puntual y eficiente como siempre. Saludín 😊
Muchas gracias Carlos, genial como siempre!!
Me encantan tus detalles por Sharad Mangalick! Jajaja
Muchas Gracias profe por la info.
Un Saludo //Jose Antonio
Hola Carlos, revisando alguna de las mejoras de Lr que tú nos diste a conocer algunos meses, he localizado la función «Detalles de la mejora» que aparece pulsando botón derecho cuando estas situado en la fotografía. Creo que tiene las mismas características que lo que la novedad de CR y se obtiene el mismo resultado, te adjunto dos pantallazos para que lo compruebes, un saludo cordial
No sé como puedo enviarte los pantallazos, no encuentro ningún opción para ello, si sabes como se hace dímelo y te los paso.
Hola Jose Luis, gracias, pero no hacen falta los pantallazos, creo que ya sé de qué hablas. Lo de Detalles de la mejora se añadió hace unos dos años, o sea, ya existía. La novedad de Camera Raw es otra cosa que se llama Super Resolución, pero entiendo la confusión ya que esta nueva opción de Camera Raw está en la misma ventana que «Detalles de la mejora» (que, para mayor lío, ahora se llama «Detalles Raw«), pero es una función diferente.
Me explico:
– Detalles de la mejora (también llamado «Detalles raw») simplemente crea una versión con un revelado más detallado (supuestamente… se nota poco),
– Super Resolución, que sigue sin estar en Lightroom Classic (yo al menos no lo veo) sirve para duplicar ancho y alto de la imagen y si bien incluye la opción anterior, es una función diferente.
Espero haberme explicado bien. Gracias por tu comentario, un saludo!
Muchas gracias Carlos por tu aclaración, es que a simple vista el resultado parece el mismo, un saludo
Buenas tardes Carlos y muchas gracias por la información.
Un saludo