No me extraña nada que la gente pregunte por este tema con frecuencia, porque es realmente irritante que, cuando el lienzo cabe en la ventana del documento, Photoshop no nos deje desplazarlo en ninguna dirección, y que solo podamos hacer este desplazamiento con la barra espacio cuando estamos a un nivel de zoom superior al necesario para encajas a pantalla. O bien estando en el modo de pantalla completa (tecla F), modo en el cual siempre podemos mover el lienzo por la pantalla, pero a mí personalmente no me gusta trabajar así.
Permitir desplazamiento, la preferencia salvadora
La preferencia que regula este comportamiento, cómo veremos en el vídeo, se encuentra en la categoría Herramientas y se llama Permitir desplazamiento. Pero atención, porque es una preferencia relativamente nueva – se introdujo en la versión 15.2 de Photoshop CC 2014. Aún recuerdo cuando no disponíamos de esta opción, y yo usaba un pequeño truco para simular este comportamiento: se trataba de poner un zoom ligeramente superior al necesario para ajustar a pantalla, para que, al hacer este mínimo zoom extra para superar el espacio disponible, se activase la opción de usar el desplazamiento. Pero hacerlo con esta pirula esta una auténtica lata, así que hice palmas con las orejas el día que, finalmente, introdujeron esta posibilidad vía preferencias.
¿Y si tengo CS5 o CS6?
Yo en su día no lo sabía (y si lo supe, no lo recuerdo), pero resulta que en las versiones de Photoshop CS5 y CS6 para Windows era posible tener esta característica modificando el registro según se indica en este enlace.
De todos modos, lo explicaré aquí resumidamente, no sea que algún día desaparezca dicho enlace: en primer lugar, hay que abrir el editor del registro de Windows (pulsáis Windows+R y escribís RegEdit). A continuación, navegamos por la jungla de carpetas y claves hasta localizar [HKEY_CURRENT_USER\Software\Adobe\Photoshop\12.0] en el caso de CS5, o [HKEY_CURRENT_USER\Software\Adobe\Photoshop\60.0] en el caso de CS6.
Una vez en la clave correcta, hacéis clic con el botón derecho en un espacio vacío del lado derecho (o directamente sobre la última carpeta de la clave), elegís «Nuevo» y «Valor de DWORD (32 bits)«. Os pedirá un nombre: le ponéis «ExtraOverscrolling» (sin comillas). Finalmente, con este valor creado, hacéis doble clic en él para editarlo y le dáis el valor 2.
Aceptáis, cerráis RegEdit, abrís Photoshop, y ya debería funcionar. Pero yo no lo he probado, así que no puedo garantizar que funcione – me limito a describir la (teórica) solución.
Finalmente, el mini-vídeo
El asunto es que llevo como un año pensando en hacer este vídeo, pero es que juraría que, en algún momento o en algún vídeo, ya he comentado esto. Tal vez fuera en algún episodio del Curso Básico de Photoshop. O tal vez no lo he mencionado nunca. El caso es que, aún a riesgo de repetirme, he grabado este pequeño vídeo de apenas 2 minutos para zanjar la cuestión de una vez por todas. ¡Se tarda más en leer esta entrada que en verlo!
Comments
A ver si me puedes ayudar Carlos. De repente, supongo que con alguna actualización, me desaparecen funcione; por ejemplo la más reciente es «Sustituir cielos» Menú/Edición/Sustituir cielos, y no sé como recuperarlas. ((tengo la versión actualizada por suscripción))
Gracia de antemano.
Hola Javier: Pues no te sé decir, no me ha ocurrido ni me suena el problema… podría ser que te saliera en gris si por algún motivo no puede usar la función, pero que te desaparezca del menú (creo entender que ocurre eso, no?), es muy raro. Yo trataría de consultarlo con el soporte de Adobe, porque ya es un problema técnico que a mí se me escapa, lo siento… 😕
En todo caso gracias por comentar, y ojalá encuentres la solución con la ayuda de dicho soporte (o quizá se arregle por sí solo, como suele ocurrir cuando a los duendes de la informática les da por liarla un rato). Saludos.
Hola Carlos, en primer lugar muchas gracias x contestar.
Ayer recordé q hace un par de años ya me oasó algo similar con otra opción, y lo q el soporte de Adobe me recomendó fue desistalar y volver a istalar. Eso es lo q he hecho otra vez, he quitado las versiones 22 y 21 y reinstalado de nuevo (versión única sin especificar) y ha vuelto a aparecer la opció «sustituir cielos».
Muchas gracias por todo tu trabajo, tus estupendos videos y la atención q prestas a tus fans entre los q me encuentro.
Javier: Muchas gracias por tus palabras, y sobre todo gracias por compartir cómo has solucionado el problema. La verdad es que no deja de sorprenderme nunca la cantidad de cosas raras que pueden ocurrir tanto con Photoshop como con cualquier problema. ¡Un saludo!
capo
Hola Carlos.
Sí que está explicado. ¡Y desde antes de que apareciera la opción!
Ya hablabas del tema allá por febrero de 2014, en el vídeo…
«Novedades Photoshop CC 15.2 (parte 3): Más facilidades para guías y mejoras menores»
https://youtu.be/6BISKV4QntM
Pero en aquel primer vídeo, como no había opción programable, explicabas otras soluciones para poder desplazar el lienzo, y que hacían muy buen apaño.
…
9 meses después, en el vídeo… «447 Organizar pestañas/ventanas en Photoshop»
https://youtu.be/d7oyvU4FJJg
explicaste que la opción había aparecido en el panel Preferencias. Sólo que en aquel entonces aparecía en la pestaña de Interfaz, en lugar de en el de Herramientas.
Te adelantaste 9 meses a los adobitas.
Toda una historia que yo he seguido con gran interés, porque la tonterida es bien útil, mire usted.
No he mirado más. Aunque me suena que volviste a mencionarlo cuando cambiaron la casilla de domicilio.
Un saludín.
Hola, María José: Espectacular tu trabajo de investigación, anonadado me dejas. Yo intenté localizar este dato (en qué vídeos lo había comentado, o cuándo apareció por primera vez la opción) sin éxito. Qué puedo decir, ¡muchas gracias! Te nombro historiadora de photoshopeando. ¡Sabes más de la página y los vídeos que yo mismo! 😊😮
Bien. Ahora no podrás quitarle valor a mis palabras cuando digo que eres de lo mejorcito de la red en lo que a enseñar a manejar Photoshop se refiere, porque se muy bien de lo que hablo.
Como historiadora de Photoshopeando declaro que así es.
Shssssst!
Y ni una corrección, eh?
😎😎😎
¡Señor, sí, señor! Digo, ¡Señora, Sí, señora! ¡A la orden, señora! 😊
Gracias Carlos….realmente muy cómodo.
Saludos Edu
Edu: Gracias a ti por pasar y comentar, un saludo.
Hola Carlos,
Utilizo Photoshop 22.2.0
Por alguna razón que desconozco han desaparecido de la «pantalla de inicio» las miniaturas de los últimos archivo abiertos. Me he vuelto loco buscando.
Puedes indicarme cómo puedo hacer que vuelvan a mostrarse las miniaturas?
Gracias.
Hola Jaume: Entiendo que sí te sale la pantalla de inicio, pero tienes vacía la parte de archivos recientes. Si es eso, asegúrate de que en las opciones que salen a la izquierda, esté seleccionada la primera, que en inglés es «Home» y en castellano supongo que «Inicio». Debajo hay otras opciones como «Fotos de Lightroom», «Documentos cloud» y cosas así, tal vez se haya marcado alguna de ellas por error, si así es, marca la primera («Inicio» o como lo hayan traducido).
Si ya estás en inicio, y te aparece el espacio de los archivos «Recientes» pero está vacío, quizá se haya borrado la lista de archivos recientes (que equivale a las miniaturas que salen ahí), pero teóricamente solo debería ocurrir si manualmente has ido a Archivo>Abrir reciente>Borrar lista de archivos recientes.
Si ya estás en «Inicio» y no has borrado esa lista manualmente, quizá sea una pájara de Photoshop. Por si acaso, prueba a abrir y cerrar, si no lo has hecho. Si siguen sin aparecer, no te sabría decir. Digo yo que se habrán borrado por algún error del programa…
Otra cosa que puedes verificar es ir a Edición>Preferencias (en mac, Photoshop>Preferencias) y en el apartado «General» asegúrarte de que esté marcado «Mostrar automáticamente la pantalla de Inicio» (o algo así, igual no son las palabras exactas). Pero creo que eso ya lo tienes, y simplemente echas en falta las miniaturas de archivos recientes.
Espero que algo de lo anterior ayude, porque tampoco se me ocurre mucho más… Un saludo y gracias por comentar!
Gràcies Carlos.
Serà una gracieta del Photoshop, perquè ho he provat tot.
Buenos días a todos, disculpad que mi pregunta no esta relacionada con el post, pero no consigo encontrar algo relacionado.
Como puedo modificar el valor de los pasos de «exposición» en el modulo «biblioteca» de lightroom.
No se si a vosotros os pasa pero yo uso mucho los ajustes en ese modulo y los pasos de 1/3 para «exposición» me resultan poco finos a veces un paso mas en demasiado y tengo que estar yendo y viniendo al modulo «revelar» con la consiguiente perdida de tiempo.
Un saludo.
Hola, Juan: Supongo que te refieres al panel de Revelado Rápido, ¿no? Yo diría que no se puede personalizar la cantidad exacta que añade o quita cada flecha, o sea, como su nombre indica, es para un revelado rápido, no de precisión. Sirve para hacer algunos ajustes generales, pero para ajustar con precisión, está el módulo Revelado.
No obstante, hay un pequeño truco que quizá te sirva: como habrás visto, hay 2 flechas, una que aumenta/reduce 1/3, y otra que aumenta/reduce 1 paso entero. Pues bien, si haces Mayúsculas+click en la primera flecha, en vez de aumentar/reducir 1/3, te aumentará/reducirá 1/6 de paso (0,17 de exposición en vez de 0,33).
Aparte de eso, no conozco más trucos, pero a lo mejor te ayuda. Un saludo y gracias por comentar.
Muchisimas gracias Carlos por tu ayuda.
No solo me sirve sino que soluciona mi problema a la perfección. 1/6 es suficiente
para no tener que cambiar al modulo de
revelado buscando un ajuste algo mas fino.
Aprovecho para hacer un breve y merecido elogio a tu canal que siendo extraordinario en lo tecnico y didactico es el humor y tu fina ironia para tratar los temas lo que lo hace unico.
Un abrazo
Juan: Primero de todo, me alegro si con este truco se consigue la precisión suficiente para lo que necesitabas. Y segundo, muchas gracias por tus amables palabras. El canal tendría más humor y mejor si no me viera rodeado por unas circunstancias un poco difíciles (conflictos vecinales que, como he explicado alguna vez, me tienen amargado). Gracias de nuevo.