En otro orden de cosas, la verdad es que no paro de responder comentarios y ocuparme de tareas diversas relacionadas con la página/canal, pero también es cierto que no estoy pudiendo publicar mucho vídeo últimamente. Como explico en la introducción (del vídeo), las circunstancias no son propicias y estoy ya un poco harto 😣, pero se hace lo que se puede. ¡Gracias por vuestra paciencia y permanente apoyo! 😊
Sin más, el vídeo, y debajo el índice, ya que es un poco largo:
00:00 Inicio
01:42 Rollo previo
03:09 Crear nuevo documento
04:46 Degradado de fondo
07:30 Creación del texto
08:47 Truco Shift para limitar movimiento
09:44 Convertir texto en pincel
10:58 Crear sombra con pincel
12:18 Colocación y ajustes de la sombra
13:51 Superposicion de degradado en la sombra
15:16 Diferencia Opacidad/Relleno
16:27 Inicio segmento sobre el «pseudo3D»
17:34 Duplicar capa a otro documento (PS antiguos)
18:57 Método 1: Mover y duplicar capa
21:04 Método 2: Transformar+Repetición
22:02 Transformar y repetir
24:54 Mover un solo pixel con teclas del cursor
27:30 Rellenar capa bloqueando transparencia
28:05 Retomamos método 2 (Transf.+Repetir)
32:25 Cambiar color del efecto 3D con Superposición de color
34:30 Aplicar efecto de textura (ruido)
40:26 Despedida del vídeo
Comments
Muchas gracias, un fuerte abrazo.
Carlos, sean como sean tus vídeos, largos, cortos, ligeros o densos, siempre aprendo algo. Así que, no te quepa duda de que, tus esfuerzos por enseñar tienen resultados y no caen en saco roto. ¡Ojalá te tuviese cerca cuando me peleo con Photoshop porque algo no sale como quiero! (Para eso tendrías que venirte a vivir a casa, porque sucede cada dos por tres, ja, ja, ja…). Bueno, a lo que iba, que si no existieses, habría que inventarte.
Gracias mil por compartir tus conocimientos con el resto de los mortales. Cuidate mucho.
Un gran abrazo.
Muchas gracias por tu trabajo.
José: ¡Muchas gracias!
María: Gracias por tan amable comentario, algún día espero ser como el entrenador personal de las estrellas de Hollywood, pero en versión Photoshop, e ir a las casas de los famosos a resolver sus entuertos photoshoperos, y hacerme rico con ello. 😊Un saludo.
Juan: Gracias por dejarme tu comentario, ¡un abrazo!
Carlos. seguí tu video de sombra alargada y donde tu pusiste SOMBRA yo puse MANILA, pero ahora el pincel se ha quedado ahí por defecto y no puedo borrarlo. Todos los sistemas de borrado están en gris clarito, o sea inactivos. Y no puedo seguir editando, cuando apreto la tecla B me aparece el tampon de clonar con MANILA y cuando voy manualmente al pincel, lo mismo ahí está MANILA y no hay manera de desacerme de el….
Hola Wifredo, en el mismo vídeo explico cómo borrarlo, ¿no te aparece la opcion «Borrar» al pulsar botón derecho, como hago en el vídeo? Incluso aunque no lo puedas borrar, deberías poder cambiar a otro pincel, ¿tampoco te deja? ¿Qué versión de Photoshop usas, es la actual como en el vídeo, la CC 2021? Saludos.
Hola Carlos. Si tengo la última versión. Estoy suscrito a Adobe Creative. Cuando hago lo que tu hiciste se borra, pero no desaparece. Ya te digo la tecla B no abre el pincel sino el tampón de clonar Y cuando abro el pincel con el ratón me aparece MANILA y no hay forma de desacerse de el. Voy a llamar a los de Adobe. La verdad es que mi Adobe Creative viene con algún fallo que nadie, de Adobe, ha conseguido arreglar. A ver si con este tengo más suerte. En otro ordenador tengo copia pirata y viene sin fallos, no como el de pago….. El mundo al revés. Gracias por todo.
Hola Wifredo: Si la tecla B te abre el Tampón de clonar, quizá sea que se haya cambiado el atajo de teclado de esa herramienta, pero eso sería un tema aparte.
El asunto es que si seleccionas la herramienta Pincel haciendo clic en la herramienta, deberías poder desplegar arriba el minipanel de pinceles, y elegir el pincel normal redondo, con lo que desaparecería ese de «manila» que tienes ahora.
Si todo falla, haz esto: asegúrate de hacer clic en la herramienta Pincel para tener activa dicha herramienta, y entonces fíjate arriba a la izquierda: verás primero el icono de una casita y, a continuación, el icono de la herramienta Pincel. Entonces haz clic DERECHO sobre ese icono del pincel, y aparecerán dos opciones – una de ellas será «Restablecer herramienta«. Haz clic en dicha opción y comprueba y si ahora el pincel ha vuelto a la normalidad.
Si ni por esas se arregla, entonces ya no sé qué más decir, porque es muy raro… Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Carlos. He conectado con asistencia Adobe y me lo han arreglado, después de un buen rato. No ha llegado a una hora, pero ha faltado muy poco. Al final me han cargado la ultimisima version, que debe ser de estos días porque yo había actualizado la semana pasada, y ahí es cuando han podido repararlo. Ahora la tecla B ya abre el pincel y la S el tampón de clonar. Pero he visto que en el pincel cuando abres arriba, si has abierto antes el tampón se guarda ahí. Aparece el redondel de pincel y arriba a la derecha en pequeñito el icono del tampón. También veo otro redondel con el icono del pincel ahí arriba a la derecha. De momento sigo con un par de problemas que no consiguen repararme. Que nos vaya todo muy bien!!! Gracias!!!
Hola Wifredo: Gracias por tu última información sobre el tema. Sobre lo que comentas de que aparece el tampón de clonar en pequeño, puede ser que el pincel en cuestión esté vinculado a la herramienta Tampón de Clonar. Esto puede ocurrir si cuando se creó ese pincel en concreto, tenías activa otra herramienta (en este caso, el Tampón de Clonar), y marcaste la casilla «Incluir ajustes de herramienta» al crear el pincel. Esta casilla vincula el pincel a la herramienta actual del momento en que lo creaste.
Si fuera ese el problema, puedes resolverlo haciendo Ctrl+Alt y clic en el pincel, con esto cambia de pincel pero no de herramienta. Más información sobre este problema específico en esta entrada de blog: Cambiar de pincel sin cambiar de herramienta.
En caso de seguir con problemas, recuerda lo que te comenté de clic derecho en el icono de la herramienta arriba, en opciones, y elegir «Restablecer herramienta».
Una última alternativa para librarse de poltergeists y fenómenos extraños es resetear las preferencias, puedes encontrar información al respecto aquí: Tres formas de iniciar Photoshop para resolver fallos (concretamente, se trataría de que al iniciar Photoshop, mantengas pulsadas Ctrl+Alt+Mayúsculas para borrar las preferencias).
Espero que se acaben de resolver los problema, gracias por tus comentarios, ¡saludos!
Excelente video. Por la entrega de conocimientos que actualmente en la paginas WEB no es gratis.
Siempre aprendo con tus videos son muy didácticos. Los atajos de teclado, muy buenos para practicarlos y aplicarlos en el desarrollo personal.
Saludos
Isidoro
Viña del Mar_ Chile
Gracias, Isidoro, un saludo.
Siempre aprendo algo nuevo contigo.
Siempre recuerdo algo que echaba en falta.
Carlos, que bien se te da esto.
Muchas gracias, como siempre.
Muchas gracias, Maria José! Un saludo 😊