Otros cinco trucos para carpetas en Lightroom Classic

In Lightroom Classic by Carlos A. Oliveras10 Comments

Con estos últimos 5 consejos para el uso de carpetas en Lightroom Classic alcanzamos por fin el prometido total de 20 (sumando los de la primera y segunda entradas). En esta ocasión veremos cosas muy interesantes como el uso de la información en los encabezados de dispositivos, cómo mostrar carpetas jerárquicamente superiores que no se muestren por defecto, y más cosas.

Nota/Fe de erratas: En el primer punto del vídeo digo que la cifra del encabezado del dispositivo es el espacio ocupado sobre espacio total. Es un error, realmente es el espacio disponible, sobre el espacio total.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Hola, Carlos.
    Muchas gracias por tus videos, son muy amenos, ilustrativos y clarificadores.
    Que solución es la más apropiada para hacer un archivo general de LR.
    Cada año se colmata el disco duro, paso las fotos a un disco dura externo.
    Como se tiene que hacer para que LR pueda reconocer las fotos en este disco duro externo, o más conforme pase el tiempo.

    Muchas gracias.
    Buenas fiestas
    José Luis

    1. Author

      Hola, Jose Luis. Gracias por tu comentario. Sobre la pregunta, no deberías tener grandes problemas: una vez llegue el momento, pasa las fotos al disco externo (haciendo que LR lo reconozca primero, claro – es de hecho el primer truco del vídeo 1, si no recuerdo mal), y luego puedes desconectarlo (me imagino que a eso se refiere tu pregunta, porque si lo vas a mantener conectado, entonces es como cualquier otro disco, no hay problema). Mientras esté desconectado, en LR lo verás en gris como se muestra de hecho en este tercer vídeo (aunque incluso así, podrás ver las vistas previas que se hayan generado), y el día que lo conectes, se pondrá verde y ahí estarán tus fotos.
      Espero haberte entendido y haberme explicado bien, saludos y gracias por comentar.

  2. Buenos días Carlos

    Como siempre tus videos son muy buenos e interesantes y sobretodo bien explicado.
    Muchas gracias y muchas felicidades

  3. Hola, Carlos. Quiero dejar constancia también por aquí de mi agradecimiento por estos tres vídeos sobre los trucos para trabajar con carpetas. Están muy bien explicados y son muy útiles para consultarlos en cualquier momento.

    Gracias por seguir subiendo contenidos de calidad a pesar de que YouTube no esté por la labor de difundir tu trabajo como se merece. Por lo menos muchos sí que apreciamos lo que haces y valoramos tu esfuerzo. Un abrazo 🙂

  4. de la noche a la mañana tengo este problema,
    Lightroom muestra las miniaturas en gris o el error «Lightroom ha detectado un error al leer la caché de previsualizaciones y debe cerrarse. Lightroom intentará arreglar este problema la próxima vez que se inicie.» pero vamos que no se soluciona y adema no me deja importar imagenes.
    ¿ me podrias indicar como solucionarlo ?

  5. esa opcion ya la habia hecho antes de hacerte la consulta y no me funciono, ahora me esta pasando tambien que photoshop tampoco se me abre

    1. Author

      Hola de nuevo Juan Carlos. Si estás sufriendo fallos generalizados, debe de ser algo más gordo (no quiero decir que sea necesariamente grave… solo que quizá no sea algo propio de PS/LR, sino del sistema operativo), pero como también supondrás, es difícil de saber y más a distancia. Es el momento de recurrir al típico «amigo informático» si es que lo tienes… podría ser algún fallo en el disco duro, pero vamos, es por decir algo, y tampoco sabría cómo resolverlo (sé que hay utilidades para buscar fallos en el disco duro y corregirlos, pero se sale de mi área de conocimiento y de todos modos no sé qué sistema operativo usas, aunque ya te digo que ni por esas podría decirte gran cosa).
      Deseo que des con una solución y no sea nada grave… podrías probar con el soporte de Adobe, aunque si es algo ajeno a los programas de Adobe, no creo que ayude mucho.
      Un saludo y gracias por comentar.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.