Como explico en el vídeo, me gustaría hacer también un vídeo sobre las novedades de Lightroom Classic 10.0, pero eso ya tendrá que esperar un poco más porque llevo dos días que no paro con el tema y necesito ahora ocuparme de otros temas… pero en cuanto pueda, si me dejan, mi intención es hacerlo.
A continuación, el vídeo, y más abajo, un resumen de texto de lo que explico en él:
Resumen de las mejoras en Photoshop CC 2021 explicadas en este segundo vídeo
A continuación expongo de forma sintética y lo más resumida posible las mejoras, novedades y cambios que explico en este segundo vídeo.
Restablecer transformaciones de objetos inteligentes
Por fin es posible anular las transformaciones de un objeto inteligente para dejarlo a cero. Esto es especialmente importante en aquellos objetos que hayamos transformado mediante el método Deformar.
Mejoras en documentos en la nube
En Photoshop CC 2020 se añadió la posibilidad de guardar nuestros documentos en la nube de Adobe (consumiendo con ello parte del espacio disponible para nuestro plan de almacenamiento). Pues bien, en Photoshop CC 2021 todo esto se lleva un poco más allá: particularmente, se ha añadido el panel Historial de versiones. Este panel permite acceder a versiones anteriores que hubiéramos guardado. Cualquier versión se mantendrá durante 30 días antes de ser borrada (estas versiones no computan a efectos del plan de almacenamiento), pero si «marcamos» cualquiera de ellas (con un icono a tal efecto) o simplemente por el hecho de renombrarla, esa versión particular pasará a estar marcada y no se borrará (en este caso, sí que nos descontará espacio de almacenamiento).
Menú plugins
El antiguo apartado «Extensiones» del menú Ventana sigue existiendo, pero pasa a la categoría «heredada«, dando a entender que no se desarrollará más. En su lugar, una nueva tecnología, UXP, toma su lugar: el nuevo menú «Plugins«. Desde él podemos acceder al apartado «Mercado» de Creative Cloud, donde encontraremos plugins gratuitos y de pago que realizan todo tipo de funciones.
Búsqueda en paneles
Ahora los paneles Pinceles, Muestras, Degradados, Estilos, Motivos y Formas incluyen una barra de búsqueda para facilitarnos la localización de los recursos. Podemos ocultar esta barra si nos molesta mediante el menú desplegable de estos paneles.
Trazado con detección de contenido
Esta es una herramienta experimental que solo aparecerá si primero la activamos desde Preferencias>Previsualizaciones de tecnología. La herramienta detecta contornos en la imagen (con el nivel de precisión que le indiquemos con el regulador Detalle) y compone trazados más o menos complejos (según el selector Trazado, que ofrece 3 niveles de complejidad). Pero no crea los trazados directamente, si no que los «sugiere» a medida que pasamos el cursor sobre esos bordes en la imagen. Al hacer clic, creará ese segmento del trazado. Por supuesto, podemos cambiar los parámetros de Detalle y Trazado sobre la marcha, para irse adaptando a las distintas partes del elemento que estamos trazando.
Tamaño real
Tal como está explicada por Adobe, esta nueva opción del menú Vista calcula el nivel de zoom adecuado para que nuestra imagen se visualice en pantalla con el tamaño real (físico) que tendría si la imprimiésemos. No me queda del todo clara la diferencia de este comando con la opción Vista de impresión, que hace casi lo mismo (creo que la diferencia es que Tamaño real calcula por sí sola la densidad de píxeles de la pantalla, mientras que Vista de impresión depende del parámetro configurado en Preferencias>Unidades y reglas.
Mejoras en Seleccionar y aplicar máscara
En el espacio de trabajo Seleccionar y aplicar máscara encontramos fundamentalmente 3 mejoras:
- El nuevo botón Refinar cabello, que detecta las áreas de cabello y las perfecciona automáticamente (sin tener que repasarlas con el pincel de Perfeccionar bordes).
- La posibilidad de guardar Ajustes prestablecidos (un conjunto de parámetros que queramos repetir a menudo), así como una casilla Recordar configuración que permite dejar unos ajustes «fijos» como ajustes de partida cada vez que accedamos a esta ventana.
- Ahora, el perfeccionamiento de borde admite dos métodos: bajo el desplegable Modo perfeccionar encontraremos Según el color (idóneo para detalles que contrasten con el fondo) y Según el fondo (un modo más «inteligente» que intenta identificar formas y funciona mejor con fondos complejos y poco diferenciados).
Relleno según el contenido en menú contextual
Ahora, al trazar una selección, podremos pulsar botón derecho para acceder al Relleno según el contenido desde el menú contextual, lo cual nos ahorra el «viaje» al panel Edición, agilizando un poco esta operación.
Nuevo panel Descubrir
Este no es realmente un panel de la ventana historia, sino un panel que aparece cuando hacemos clic en el icono de la lupa de la parte superior derecha de la pantalla, o al visitar la entrada de menú Ayuda>Ayuda de Photoshop…
Es similar a la función de búsqueda que ya existía en Photoshop CC 2020, pero es más interactiva y se ha rediseñado su interfaz.
Camera Raw: Gradación de color
En Camera Raw se ha sustituido el antiguo panel Dividir tonos por el nuevo panel Gradación de color. Este nuevo panel nos permite imprimir una coloración determinada (basada en tono y saturación) a 3 rangos de tonos: sombras, medios tonos y luces. También contamos con controles de luminosidad para estos rangos de tonos – la función de estos controles no es tanto manipular los tonos de la imagen, sino hacerlos «encajar» más o menos en cada uno de estos rangos, para que reciban la coloración deseada. Unos deslizantes de Fusión y Equilibrio, así como una opción de coloración Global, completan este panel.
El panel Gradación de color es bastante intuitivo, pero haré lo posible por explicarlo mejor en un hipotético futuro vídeo sobre Lightroom Classic 10.0, ya que también las distintas versiones de Lightroom incorporan esta novedad.
Nuevos raws, nuevos perfiles de lente y fallos corregidos
Por último, como siempre, cabe señalar que con esta versión se introduce compatibilidad con nuevos formatos raw y nuevos perfiles de lente, y se corrigen numerosos fallos.
Eliminación del modo de Composición heredada
Añado este cambio al final, porque me he dado cuenta luego y no he llegado a comentarlo en el vídeo: se ha eliminado la opción Composición heredada que se encontraba en Preferencias>Rendimiento. Esta opción era una especie de modo de «emergencia» que se introdujo cuando se renovó el motor de composición general. Al activar este modo, se podían evitar algunos problemas de este nuevo motor, pero por lo visto, consideran que ya no es necesario y lo han eliminado. Más información aquí.
Conclusiones y reflexiones
Como explico en el vídeo, encuentro que son muchas las novedades incluidas en esta versiones, y que varias de ellas parecen inspiradas en lo que han estado haciendo otros desarrolladores. En todo caso, yo siempre quedo satisfecho con las actualizaciones porque ya con lo que ofrece Photoshop desde hace muchas versiones, me doy por más que satisfecho para lo que hago. Dicho esto, siempre se agradece, claro esta, que añadan mejoras y corrijan fallos.
Y eso es todo. ¡Muchas gracias por vuestra atención e interés! Un saludo para todos.
Comments
Me «emocioné» con el primer video que compartiste hace unos días pero, toda mi emoción se ha ido al traste cuando al intentar actualizar mi plan fotográfico con Adobe, he descubierto que ya no podré actualizar ni Lightroom ni por supuesto Photoshop.
Mi ordenador es un iMac de mediados de 2011 con macOS 10.13.6 y no permite dichas actualizaciones.
Quiero pensar que no voy a ser el único, que con un ordenador que funciona mas que correctamente va a tener que invertir una cantidad importante de dinero en adquirir uno nuevo.
No obstante seguiré como hasta ahora tu canal donde he aprendido la mayor parte de lo que se.
Suerte que siempre nos quedará Luminar 4, que además especifica que Luminar AI (el milagro que viene), será aun compatible con el hardware y el software que debería jubilar.
Un saludo.
Pep Torres
Hola Pep: Sí, alguno más ya se ha quejado de lo mismo en youtube si no recuerdo mal. Con esto de la tecnología siempre andamos igual, renovarse o morir… En fin, lo siento, pero en todo caso, gracias por tu comentario. ¡Te mando ánimos tecnológicos!
Muchas gracias Carlos O, excelente video, de los que visto sobre novedades de Ps 2021, este es el mejor.!!!
Sigo con regularidad tus vídeos y en especial estos que estas haciendo sobre las novedades de photoshop 2021 . Me parecen muy interesantes y muy bien explicados. Coincido contigo en que topaz es mejor que photoshop en lo referente a mejorar imágenes fuera de foco
Gracias José y Cristobal por vuestros comentarios! Un saludo 😊
Como siempre GRACIAS!!!
He estado toqueteando el Camera Raw 13 para PS, y en el pincel de ajuste parece que ha desaparecido la Mascara automática. ¿Puede ser?
Frank: Cuando seleccionas el pincel de ajuste (en Camera Raw), tienes que fijarte arriba, donde pone «Tamaño» – a la derecha de este control hay una especie de triangulito de color gris claro. Haz clic ahí, y el triángulo rotará para desplegar más opciones del pincel, una de las cuales es la máscara automática.
Espero que se entienda… gracias por comentar y un saludo.
…GREAT!!! Gracias 🙂
Hola Carlos Como estas, Muchas gracias por tu explicación, como siempre muy didáctico. yo pago adobe fotografía, y busque las opción de sustitución de cielo y no aparece, y adobe me dice que la versión esta actualizada. Hay que hacer algo para que incluya esa opción . Gracias
Gilberth: No hay que hacer nada especial para activar la función de sustitución de cielos, va incluida. Si acaso asegúrate de estar abriendo la versión correcta, o sea, quizá tengas ahora instalados los dos, el 2020 y el 2021. Ve a Ayuda>Acerca de Photoshop… y confirma que la versión que estás abriendo sea la 22.0.0 (la 22 equivale a PS CC 2021).
Además, al abrir el programa deberías ver 2 flamencos rosas con cuerpo de nube (que son como un 22, en alusión a la versión).
Espero que sea eso, porque si no, no sé, la verdad… Saludos!
Hola Carlos: ¿algún problema de estabilidad con la nueva versión, tú que le habrás dado caña?. Llevo unos días, y creo que coincide con la actualización de PS, que con ficheros un poco grandes pero tampoco demasiado (300 MB), tras un rato trabajando dejo de ver los cambios que aplico, pero los cambios se hacen, con todo el peligro que eso conlleva.
Me doy cuenta más o menos pronto porque hago y deshago zoom constantemente, y veo que este deja de funcionar, aunque sólo en lo que respecta a la visualización del documento: en las reglas horizontal y vertical veo que el zoom se está haciendo, pero la vista del documento no me cambia de tamaño.
Hasta que no reinicio Photoshop. Cuando reinicio, los cambios que he hecho mientras «no veía», estan ahí.
Mi equipo no es lo último de lo último, pero va (iba hasta hace unas semanas) bastante holgadete, y uso casi siempre que abro PS filtros de la Nik Collection de cuando era gratis.
Donca: Hola, pues la verdad es que hasta ahora no he notado nada raro, ni me ha petado ni nada. Lo del zoom en concreto no me ha pasado (cruzo los dedos por seguir así!). Pero mi experiencia o la de nadie en particular no es garantía de nada, claro. Como sea una incompatibilidad con un driver o un componente «x», igual a uno le da un fallo cada 2 por 3, y a otro nunca, por ser equipos distintos.
De los filtros Nik no puedo decir porque no los he instalado en el CC 2021, ya que hace tiempo que uso más bien Luminar para esas cosas (aunque tampoco muy a menudo, últimamente no uso mucho los plugins en general).
En todo caso, lo que comentas tiene pinta de ser algún fallo del programa – es típico que con las primeras versiones (en cada salto de versión principal) haya problemas de este tipo que comentas. Yo confío en que se te solucione el asunto con la primera actualización que saquen (a menos que antes de eso descubras alguna solución, claro, que también podría ser).
Un saludo y gracias por comentar.
Gracias a ti. Parece ser que el problema tiene que ver con los Nik. Casi cada vez que aplico un filtro, se me da el problema.
La verdad que los de Adobe con cada actualización mejoran muchísimo. Con estas actualizaciones sin duda se hace màs fácil la curva de aprendizaje.
Geniales los dos vídeos de actualizaciones. Como siempre, bien organizados y explicados.
Por aportar…
3:09
Bueno, la pega de tener que volver a convertirlo en objeto inteligente estaba. Pero se podía resolver generando un nuevo objeto inteligente, mediante copia, antes de convertirlo en capas, y luego de reconvertirlo en objeto inteligente, traspasarle los efectos desde la copia previa. (¿Me habré explicado?)
10:40
A mí si me funciona en español. Pero no en inglés. Yo tengo instalado el programa en español. (¿?)
14:46
No sé qué definición oficial habrán dado en adobe, y no se como lo hace, pero lo hace y lo hace bien.
Es decir, distingue bien entre «Tamaño de impresión» (según resolución anotada en el panel de preferencias), y «Tamaño real» calculado por el programa según la resolución real de la pantalla.
Lo hemos probado (con metro en mano) y va perfecto.
Aún cuando tienes dos pantallas de diferente resolución y cambias el programa de una a otra, siempre que refresques de nuevo la opción en la nueva pantalla.
Lo dicho… Muchísimas gracias.
Un saludo, bossssss
(xDDD)
Carlos, perdona si te repito el comentario,, pero me estoy volviendo loca buscando en la actualización de photoshop 21 el tema de filtros desenfoque (campo, iris, movimiento,, etc),,,antes me resultaba muy sencillo porque salía una especie de circulo con el degradado y la posición e intensidad que querias hacer,, ahora ,, NO LO VEO ni se como hacerlo funcionar para enterarme,, he buscado por todo internet pero o soy muy negada para ncontrar la solución,, o nadie ha actualizado este tema,, tu lo has hecho?,, donde?,,, saludos ticher
Laura: Hola, pues en principio no sé… ¿has probado a pulsar Ctrl+H, o H a secas, no sea que esté oculta la superposición del círculo en cuestión? Por ahora no me ha pasado, así que solo se me ocurre eso, que esté oculto y aparezca con Ctlr+H (Cmd+H en mac, supongo), o pulsando la H…
Igual hay otra solución, pero solo se me ocurre esto… Un saludo y ojalá se resuelva!
Gracias por comentar.
Hola, con el photoshop CC 2018 editaba una imagen y la vista era en un tamaño real 100%. Ahora con el 2021 la veo mas pequeña estado al 100%, no la veo en tamaño real, esto se puede cambiar?
Hola, Xavi: Hasta donde yo sé, no ha cambiado nada, de hecho no sería lo esperable… es decir, si visualizas con el zoom al 100%, ha de ser eso, el 100%. La única posibilidad de que veas algo más pequeño que antes, sería que hubiese cambiado la resolución del monitor, pero entonces lo notarías en todos los programas. Eso sí, ojo no confundas la opción de «Tamaño real» (no sé si es esta la traducción) con «Ver al 100%«. La opción de Tamaño real es el tamaño físico de impresión representado en pantalla. Pero no creo que sea ese el problema, imagino que tú estás ajustando el zoom al 100%, pero la ves de un tamaño que no es el 100%.
La verdad es que no sé cuál puede ser la causa, lo siento, pero si averiguas algo, cuéntanos si puedes, pues es bastante raro…
Un saludo y gracias por comentar.