Una pequeña fe de erratas – hacia el final del vídeo digo que la herramienta Línea ahora solo se puede usar como forma – realmente debí decir «como forma o como trazado», pero al ser la forma un trazado indirectamente, lo di por implícito. Lo fundamental era señalar que ya no funciona en modo píxeles.
Podéis ver el segundo vídeo en este enlace.
Resumen de las mejoras de Photoshop CC 2021 explicadas en este primer vídeo
A continuación, paso a resumir las novedades y mejoras de Photoshop CC 2021 que están comentadas en el vídeo anterior, de forma resumida y a modo de referencia más que otra cosa.
Neural filters
Es una de las dos mejoras más significativas de esta nueva edición de Photoshop. Se trata de una nueva galería de filtros que incluye filtros potenciados por inteligencia artificial. En la mayoría de casos, antes de usarlos por primera vez tendremos que descargarlos, e incluso una vez descargados, algunos de ellos requieren conexión a Internet ya que parte de su proceso se realiza «en la nube», es decir, computado en los servidores adobitas. En el vídeo comento alguno más, pero destacaría los siguientes:
- Suavizado de piel: Como su nombre indica, un filtro que suaviza la piel. Incluye dos deslizantes (Desenfocar y Suavizado) para afinar el efecto.
- Retrato inteligente: Un filtro para modificar la expresión del rostro, envejecer/rejuvenecer, añadir o reducir la abundancia de cabello, y más efectos.
- Colorear: Este filtro permite colorear de forma automática fotografías en blanco y negro. No es perfecto, pero tampoco lo hace nada mal y puede ser un buen punto de partida que luego terminemos de pulir.
- Superzoom: Para realizar ampliaciones de imágenes tratando de retener el detalle lo mejor posible. En mi caso no da resultados especialmente llamativos, y me sigue pareciendo mucho mejor para esta tarea el increíble Topaz Gigapixel.
Otros filtros son Transferencia de maquillaje (para copiar maquillaje), Profundidad de la neblina (simula niebla ambiental), Eliminación de artefactos (para reparar archivos jpg muy comprimidos) y Transferencia de estilo (que a fecha de hoy parece no estar operativo).
Luego tenemos una lista con más filtros que no están todavía implementados, pero que podemos «votar» mediante el botón «Me interesa, con la esperanza de que Adobe los incluya en futuras actualizaciones.
Sustitución de cielo
Como su nombre indica, este comando ubicado en el menú Edición nos permite sustituir el cielo de una imagen de forma automática. Photoshop detecta el área del cielo en la fotografía y le aplica el cielo seleccionado en el selector de cielos (el programa trae una serie de cielos predefinidos, pero podemos añadirle los nuestros).
La ventana de este comando incluye una serie de parámetros para mejorar tanto como sea posible el encaje del cielo en la imagen. Los resultados son bastante buenos, aunque no lo he usado tanto como para opinar si es mejor o peor que el de Luminar 4.
Vista preliminar de motivo
Se trata de un modo de vista especial, es decir, no modifica nada en sí misma, solo la forma de ver el lienzo. Al activar este modo, el lienzo aparecerá repetido en mosaico, lo cual facilita mucho ver el resultado si estamos elaborando un motivo. Además, mientras estemos en este modo, lo que se salga del lienzo por un extremo reaparecerá por el otro en vez de quedar cortado, manteniendo así la integración del motivo en ese mosaico.
Nueva herramienta Triángulo y mejoras en las formas interactivas
En el apartado de formas, encontramos fundamentalmente 3 mejoras:
- La nueva herramienta Triángulo, que como su nombre indica, nos permite trazar formas de triángulo.
- Las formas interactivas permiten ahora más interacción con ellas sobre el lienzo – algunas incorporan unos círculos que nos permiten redondear las esquinas. Además, por defecto se componen como si estuviéramos en transformación libre, de modo que podemos rotarlas o redimensionarlas sin necesidad de acceder expresamente a Transformación libre.
- La herramienta Línea ahora solo puede crearse como trazado o forma, pero ya no cómo píxeles. Ha dejado de ser una especie de forma de 4 puntos para convertirse en una auténtica línea de 2 puntos. Por ello, su grosor ya no se determina con el antiguo parámetro Weight (no recuerdo la traducción, sería Grosor o quizá Peso), sino con el parámetro de Trazo.
En el siguiente vídeo terminaremos de ver las mejoras y novedades de Photoshop CC 2021.
Comments
Estupendo Carlos !!!!
Gracias, Antonio! Un saludo 🙂
Muchas gracias, por compartir, saludos Carlos O.
Gracias, José! Saludillos!
Gracias por compartir conocimientos.
Un saludo
Gracias a ti por pasar y comentar, Jose Luis. Un saludo.
Muchas gracias, super útil y oportuno este contenido. Pregunta tocayo, y Nik Collection? ya no se va a poder instalar? al menos en PC no encontré el modo y estoy por intentar en mac.
Buenas Carlos, primeramente muchas gracias por compartir tus conocimientos y mi pregunta es ¿Hay alguna forma de cargar unos cielos que tengo yo en mis archivos? Tengo bastantes y los quiero cargar todos a la vez.
Muchas gracias.
Pedro: Como ya habrás visto, se pueden añadir individualmente con el botón que se señala en el vídeo («+»). Pero diría que ahora mismo, en la versión actual, no se pueden añadir varios a la vez, o al menos no sé como. Igual se pueden copiar en alguna carpeta manualmente, o convertir al formato «sky», que son paquetes de cielos para Photoshop, pero en este momento no sé cómo hacer ni lo uno ni lo otro, lo siento. Me imagino que en futuras actualizaciones será posible. Si de todos modos me enterase de alguna forma, ya lo comentaría en otra respuesta, pero ahora mismo, como digo, la verdad es que diría que no se pueden añadir varios a la vez, o al menos yo no sé el cómo.
Un saludo y gracias por comentar.
Muchas gracias Carlos por tu pronta respuesta. Yo también seguiré investigando y si me entero de algo lo comparto.
acabo de instalarlo, llevo algo de una hora con él. De lo que he probado, me estaría funcionando mejor rellenar opción contenido en Ps 2020 que en este 2021. Desde imagen/relleno según el contenido sí da igual resultado que 2020.
También 2021 me aplica una variación de sharpness y de color al abrir una imagen respecto de 2020, con el nuevo me afila más, aumenta el contraste y saturación y también hace una variación en el tono. En los dos tengo configurado para que no toque ni pregunte sobre el perfil de la imagen al abrirla (probé con varias imágens para comprobar y con un render en formato .exr 32 bits).
Pasame el tel. de mangalik, se acaba de ganar otro enemigo y se lo voy a hacer saber.
https://drive.google.com/file/d/1wPNgQvr7BECCa9jb-D7sCqZ9dUNBda6W/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1XbPY_jbzsFdjtq4CCmoCcIcmC8o4F6tb/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1s3FAdr6qmg7G4zlEXmeEHNTOGDudiHtK/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1k_fOVcNMMbab1um6GWJO7tzr2RgB5BaL/view?usp=sharing
Ripio Suelto: Hola, gracias por el aporte. El cambio en relleno según el contenido es posible, ya que siempre están perfeccionando los algoritmos y todo eso, con lo que hacen cambios. Lo raro es que haya sido a peor. Yo no he hecho pruebas específicas así que me puedo pronunciar.
Lo de que al abrir la imagen te la muestre distinta (es lo que entiendo, que te la cambia tal cual, nada más abrir), ya me suena más raro y lógicamente no debería ser así. Veo en todo caso en tus capturas que es una imagen sin perfil de color – no sé si puede ser por eso, porque cuando no hay perfil asignado, puede ser un poco imprevisible lo que ocurre, aunque no debería afectar al enfoque, por ejemplo. En conjunto, no sabría decir.
Por último, del tema del .exr ya no puedo ni especular porque no trabajo con ese formato.
En todo caso, si algo no funciona como debe, no cabe duda de que Mangalick anda detrás de ello. No tengo su móvil pero en cuanto lo localice, haré públicas las coordenadas GPS de su ubicación para que podamos utilizar la última tecnología en posicionamiento y misiles balísticos para lanzarle uno con globos de pintura en la ojiva y algún que otro huevo podrido.
Gracias de nuevo por tu comentario, saludos.
también pensé en el perfil de color, por eso aclaraba que en ambas versiones configuré que Ps no haga nada. Voy a probar con imágenes que tengan incrustado perfil (supongo que con fotos del móvil funcionará (?). Respecto de los exr (disto mucho de ser experto) entiendo que es un equivalente a raw, un formato que guarda todo el rango dinámico capturado en profundidad de 32 bits.
Dicho con prudencia porque no está bien echar a rodar bolas sin tener indicios más consistentes, pero vaya como sospecha, a la que tengo derecho como ciudadano que paga sus impuestos (aunque de tanto en tanto piratee algún programilla): tengo el ojo muy habituado a las mañas y artimañas con las que trabaja la IA porque uso Gigapixels a diario y me fijo muy bien lo que hace porque lo uso para agrandar/mejorar las texturas que uso en 3D, y una mala textura derriba el trabajo completo de un render, y Gigapixels a veces hace cosas de magia negra, y otras lo echa completamente a perder, así que miro muy en detalle como se comporta cada vez, caso por caso, y como digo, le tengo pillado el ojo a los resultados. En el ejemplo de la imagen 3 donde hice zoom, no ampliación de un sector de la imagen abierta en 2020 y en 2021 yo apuesto tu salud y bienestar a que la de 2020 es una imágen abierta como cualquier programa lo ha hecho toda la vida, y que la de 2021 está adulterada con IA. Se me hace evidente en el sharpen que aplicó en las líneas que dividen los paneles de concreto, pero mucho más en que a todas luces reconstruyó (muy inteligentemente) unas manchas difusas en los agujeros típicos del hormigón encofrado. Junto con ese buen resultado se cargó en buena medida unas manchas de suciedad que hay sobre el mismo hormigón. Resultados típicos de la IA, que no es tan inteligente para distinguir entre detalles constructivos y manchas de suciedad, algo con lo que lidio de continuo. Si la volvés a mirar te va a resultar muy cantón lo que señalo.
Mi hipótesis es que mangalik ha dicho «hagamos un photoshop que cuando la gente abra las imágenes ahí lo vea todo mucho más claro, más nítido, más vibrante» y le han metido un (sutil) doping IA en el acto mismo de cargar una imagen. Si esto es así, no es grave, es gravísimo, inaceptable para cualquiera que trabajamos con imágenes sean del tipo que sean.
Una curiosidad: creo que al instalar 2021 tomó ese camera raw también para 2020, porque en el 2020 ahora me aparecen las tres ruedas de colorización, que bien. También me resulta extremadamente práctico eso de que repita el motivo por toda la pantalla, como trabajo con texturas es extraordianario para detectar si tilean al repetirse sin tener que ensamblarlas manualmente. Lo de los cielos me parece malabarismo circense, y no mucho más, así que ahí lo dejo, por las ruedas y por el uso de la repetición de motivo, y por lo demás, 2020 será lo que siga usando, al 2021 le perdí por completo la confianza.
Ripio: Agh… había respondido y he perdido todo lo escrito por un problema con el login. Bueno, resumo:
– En lo poco que he probado, no aprecio diferencias al abrir imágenes entre 2020 y 2021, así que ahí no sé decir cuál puede ser la causa
– En lo del Relleno según contenido no me pronuncio porque no lo he probado y en todo caso, siempre están haciendo cambios.
– Efectivamente, una vez actualizas Camera Raw, se actualiza tanto para el 2020 como para el 2021
Dicho todo esto, te comentaba en esa respuesta perdida, que si sospechas de algún fallo o cualquier cosa «no bien hecha» por parte de los adobitas, puedes informar de ello en esta web oficial que es justamente para estos temas:
https://feedback.photoshop.com
, es muy posible que ya conocieras la web, pero si no, es el lugar ideal para exponer esta clase de fallos y similares, y de paso ver si más gente comenta lo mismo.
Gracias por compartir tus impresiones, ¡un saludo!
donde esta el tutorial sobre la galeria de filtro desenfoque? hace tiempo que no lo uso y hoy al abrir el filtro,, horror,, no me entero de nada,, si no hay tuto,, podría sugerir que hicieras uno con la ultima version? gracias
Hola, la galería de desenfoque se añadió en CS6 así que tenemos que irnos a un vídeo hace 8 años para encontrarlo, pero aquí está:
https://www.photoshopeando.com/2012/03/27/novedades-photoshop-cs6-nuevos-filtros-de-desenfoque/
Posteriormente se añadieron dos nuevos desenfoques a la galería, el de trazado y el de giro. Están comentados en vídeos posteriores:
Desenfoque de trazado (a partir del minuto 5 del vídeo)
Desenfoque de giro (a partir del minuto 4:24 del vídeo)
Espero que sean suficiente para lo que quieres saber de los filtros, en caso contrario pregunta y haré lo posible por responder! Un saludo y gracias por comentar.
Hola Carlos,
Empiezo hoy a ver tus videos sobre la versión de PS 2021. Hasta ahora me he resistido porque me han llegado comentarios de que al instalarla desaparecen los accesos al Nik, etc. ¿Sabes de qué forma puedo hacer la actualización para no perder esos accesos?
Este video, como todos los tuyos, me parece super ilustrativo y las innovaciones de Adobe, a mi inexperto entender, ¡una pasada!
Hola Ana: Yo ya no uso esos plugins sino Luminar, así que no puedo decírtelo de primera mano, pero en teoría, cuando instales PS CC 2021 lo más probable es que no te incluya los filtros Nik en el menú Filtros. En tal caso, tendrás que, o bien reinstalarlos otra vez, o bien copiar la antigua carpeta de plugins de PS CC 2020 a la nueva de PS CC 2021. Teóricamente, debería servir el mismo método que ya servía en su día al pasar de CC 2019 a CC 2020, y que encontrarás en esta entrada de blog:
Instalar plugins Google Nik Collection
Espero que te sea de utilidad, ¡un saludo y gracias por comentar!
hola carlos, he actualizado la version y me ocurre lo siguiente a ver si me puedes ayudar
no me aparecen los plugins. cuando pincho en plugins me da tres opciones
panel de plugins
buscar plugins
gestionar plugins
en el primero me sale una pantalla pequeña de complementos
en el segundo me manda a creative cloud
y en el tercero igual que el segundo
como puedo recuperar mis plugins o filtros tipo nik coleccion y algun otro
Carlos: Entiendo la confusión, pero el caso es que los filtros siguen en el menú «Filtros», no en el menú «Plugins». Si no ves en el menú «Filtros» el filtro que buscas, tendrás que reinstalarlo para esta nueva versión.
Un saludo y gracias por comentar.
joooo fallo mio, resuelta la duda me empecine en plugins no ver filtros, muchas gracias por tu respuesta
Hola he actualizado y el filtro Neural Filters está desactivado agradeceria tu ayuda para activarlo. Gracias por tu trabajo.
Hola, si antes te funcionaba y ahora no, es raro. Hasta donde yo sé, lo único que puede impedir que funcionen los Neural Filters es que la tarjeta gráfica (o el procesador gráfico integrado en la CPU) no sea compatible con Photoshop. Por si acaso asegúrate de que en «Edición>Preferencias>Rendimiento» tengas marcada la casilla «Usar procesador gráfico» – si no lo está, márcala y reinicia Photoshop, y prueba otra vez los Neural Filters.
Si ya la tienes marcada, la verdad es que no sé cuál puede ser el motivo, sobre todo si antes sí que te funcionaban…
Un saludo y gracias por comentar.
He estado comparando los resultados del filtro de «Colorear» de photoshop con el de la web https://imagecolorizer.com/es/colorize.html y parece que ambos usan en parte la misma IA aunque es cierto que al menos en mi caso la de la web funciona mejor que el filtro de photoshop ya que este último abusa de tonos anaranjados y rojizos en muchas zonas de la imagen, mientras que el de la web usa más tonos. Te mandaría un archivo adjunto para que pudieras ver el resultado que he obtenido pero como que por aquí no es posible
Y como tú bien apuntas en un vídeo de tu cana de youtube «¿Cómo es que pueden hacer algo tan complicado como es Photoshop y los neural filters y en concreto el de colorear imágenes les trae de cabeza con errores contínuos?»
Hola Jesús: Gracias por el aporte, yo la verdad es que rara vez uso el filtro (no tengo fotos en b/n que colorear) y ya me doy por satisfecho con lo que trae integrado PS. No obstante, no recuerdo haber hecho ese comentario – ojo, ¡sería posible que sí, eh! Pero el filtro de Colorear está en fase beta, con lo que tampoco es tan raro que falle… aunque desde luego, no debería… Aunque estoy pensando que igual dije eso refiriéndome al Neural Filter de desenfoque de profundidad… ese sí que es una cosa muy rara.
En cualquier caso, gracias por tu comentario! Un saludo.