Las actualizaciones de Photoshop CC, Lightroom Classic y Camera Raw ya han sido publicadas. Más info en este enlace.
El año pasado hubo filtraciones bastante completas sobre todo esto, pero esta vez no he encontrado tanta información, y por eso he retrasado este post hasta casi casi la publicación de Photoshop CC 2021, por lo que tampoco me entretendré mucho en el tema, pero sí comentaré lo que nos espera en muy poco tiempo.
Selección y sustitución de cielo
Ya hable en esta entrada de blog de la futura mejora de la sustitución de cielo, pero resulta interesante saber que también dispondremos (siempre según estas versiones beta) de un comando para seleccionar el cielo:
El comando Seleccionar>Cielo hará uso de los nuevos algoritmos de sustitución de cielo para seleccionar el cielo de forma automática.
Nueva galería de filtros de Inteligencia Artificial
De confirmarse, este sería otro de los «bombazos» de la nueva versión: una serie de filtros basados en inteligencia artificial (que parece que va a ser la protagonista de Photoshop CC 2021). En la versión filtrada, encontramos esta nueva opción en el menú «Filtros»:
Al seleccionarla, aparece la siguiente lista de nuevos filtros:
En esta ventana vemos los siguientes nombres de filtro (traduzco):
• Retrato inteligente (Smart Portrait): Aparentemente, permite manipular un retrato para que transmita expresiones faciales (felicidad, sorpresa, rabia) y modificar otros aspectos como edad facial, abundancia de cabello y dirección de la cabeza. He visto un vídeo donde ilustran el efecto de «felicidad» – el resultado es un tanto siniestro, a decir verdad, ya que añade una sonrisa con dientes un poco metida con calzador, pero no deja de ser meritorio para ser un resultado automático. Podéis ver ese vídeo en este enlace. Aquí os muestro el antes/después, a ver qué os parece (a la izquierda la original, a la derecha la versión de la IA de Photoshop):
• Suavizado de piel (Skin Smoothing): El nombre ya lo dice todo.
• Super zoom: Por lo que he visto, parece un intento de emular las proezas de software como Topaz Gigapixel, es decir, permitir ampliaciones con la menor pérdida de detalle posible.
• Polvo y rascaduras (Dust and Scratches): Este filtro ya existía, con lo que o lo han trasladado aquí, o simplemente han creado una nueva versión potenciada por inteligencia artificial. El filtro «antiguo» se usa especialmente para eliminar polvo o marcas de una foto antigua escaneada, aunque puede tener más usos.
• Transferencia de estilos (Style Transfer): Este me tiene más desconcertado – podría tratarse de copiar el tipo de tonos de una imagen a otra, pero realmente no lo sé.
Pero aparte de estos filtros, vemos que hay otra pestaña de «filtros beta«. Posiblemente no todos los filtros de esta categoría aparezcan en Photoshop CC 2021, especialmente los 5 primeros, que son los que están etiquetados como beta, pero estos son los que aparecen en el vídeo de la filtración:
Como veréis, está destacado uno de ellos (Colorize), pero los detallo todos a continuación:
• Maquillaje (Makeup tran…) : En este caso no se ve el nombre completo, por lo que no estoy seguro de la traducción, pero podría ser un filtro para aplicar maquillaje.
• Detección de profundidad (Depth aware): Podría ser un intento de emular lo que Skylum está preparando con Luminar AI – detección de profundidad de los elementos de la escena, para facilitar la aplicación de efectos ambientales tipo niebla y similares, pero es una mera hipótesis.
• Colorear (Colorize): A partir de una imagen en blanco y negro, este filtro colorea la imagen de forma automática. De nuevo, podrían haber buscado la inspiración en otra parte, como por ejemplo ColorSuprise de PixBim. Aquí un antes/después obtenido de este vídeo:
• Restauración de foto (Photo restore): Posiblemente, restauración de fotos antiguas dañadas.
• Artefactos JPEG (JPEG Artifact): Lo más lógico es que este filtro intente eliminar los efectos de la compresión jpg (el típico aspecto de «bloques» en la imagen)
• Limpieza facial (Facial Cleanup): Ni idea…
• Dibujo a lápiz (Pencil Art): Posiblemente un efecto de dibujo a lápiz.
• Foto a boceto (Photo to Sketch): Otro efecto de foto convertida en dibujo, supongo.
• Reducción de ruido (Noise Reduction): Huele a otro filtro «inspirado» en programas de terceros – en este caso, imagino que sería algo tipo Denoise AI de Topaz, es decir, un filtro de reducción de ruido potenciado por la inteligencia artificial.
• Arte tipográfico (Typography Art): Posiblemente algún efecto a partir de texto – vete a saber.
• Pintura mágica (Magic Paint): Ni idea.
• Rostro a caricatura (Face to Caricature): Lo que el nombre indica.
• Rostro a estatua (Face to Statue): De nuevo, el nombre lo dice todo.
Veremos cuántos de ellos aparecen en la versión final…
Novedades Camera Raw/Lightroom Classic
No he encontrado nueva información sobre novedades de Camera Raw/Lightroom Classic, si bien aprovecho para recordar que se hizo pública de forma oficial la futura mejora del nuevo panel «Color Grading» del que hablé en esta otra entrada.
Conclusiones
Pronto saldremos de dudas, pero por ahora, da la impresión de que en la versión CC 2021 vamos a ver una especie de «Photoshop – AI Edition«, una versión con novedades centradas en la inteligencia artificial. Así y todo, son especulaciones y, sobre todo, falta ver lo que a mí me suele interesar más, que son las pequeñas novedades y mejoras de uso. Al final, estos detalles suelen tener más repercusión en el uso cotidiano que algunas de las grandes mejoras.
Como ya he dicho en varias ocasiones, es muy posible que mañana 20 de octubre, cuando dé inicio el evento Adobe Max, tengamos más información o incluso las versiones finales de estos nuevos productos. Estaremos atentos…
[Añado el vídeo que veis aquí debajo simplemente para que quien solo ve Photoshopeando a través de youtube, se entere de esta publicación, pero no explico nada nuevo]
Comments
Oye pues parece que está muy interesante! Gracias Carlos por esta actualización.
Me encantan todas las novedades que nos estás contando, Carlos. Nos esperan todo tipo de sorpresas con las aplicaciones prácticas de la «Ai», pero ojo, que siempre nos dejen poder «revertir a manual», que yo soy un tanto escéptico con los excesivos automatismos…
De ser cierto me imagino que nuestra pc va necesitar más potencia.
Muchas, muchas gracias, ahora toca esperar… con ansia viva claro.
Gracias a todos por vuestros comentarios! Sobre que las nuevas versiones necesiten más potencia, imagino que todo lo que ya existía seguirá funcionando igual, pero puede que alguna novedad sí requiera cómo mínimo de una tarjeta gráfica relativamente moderna.
Un saludo.