Esto no es mala opción, pero tiene el problema de que no puedo hacer envíos fuera de España, aparte de que algunas personas prefieren descargarlo online. Finalmente, tras hacer unos cuantos experimentos, he dado con un sistema fiable para ofrecer estos contenidos como descarga a través del servicio filemail.com.
Publico esta entrada informativa porque lo que he hecho es actualizar esa entrada más antigua, y si no publico un aviso como este, habrá muchos que no se enterarán de esta novedad – especialmente gente del extranjero que estaba interesada y a la que yo no podía enviárselo por estar fuera de España. Reproduzco aquí el enlace a la página donde está toda la información:
Gracias a todos los que lo han pedido hasta ahora, y a los que lo pidan en un futuro, pues es un apoyo muy importante para la página.
[No descarto hacer un mini-vídeo para que se entere también la gente vía youtube, pero por ahora me limito a publicar esta entrada]
Comments
¡Excelente Carlos! Es una información muy valiosa la que estás entregando, que aunque está libre en Youtube es importante tenerla en nuestros archivos con todos esos extras que has añadido. Yo ya la tengo a buen recaudo!! Gracias por tu esfuerzo!! Saludos desde Guayaquil, Ecuador.
Muchas gracias Jorge, un saludo desde Barcelona, España!
Hola Carlos,
¿Para cuándo un curso básico de Ligthroom?
Un saludo,
Paco
Paco: Gracias por tu interés – por ahora no tengo previsto ningún curso de Lightroom Classic. Un curso mínimamente planificado y preparado da un trabajo enorme, y yo no estoy ahora mismo con las energías necesarias para afrontarlo. Pero como digo, agradezco tu interés y el de todos los que me preguntáis por este tema. Ojalá en un futuro estuviera en condiciones de hacerlo, pero por ahora la cosa no pinta bien en este sentido. Un saludo.
Es válido este curso para la version CS 5?
Hola, Ángel: Aunque lógicamente hay alguna diferencia, el curso es válido para CS5 en lo esencial – capas, máscaras, selecciones, capas de ajuste…
Creo que lo podrás seguir sin problema, únicamente habrá alguna opción como por ejemplo «Seleccionar sujeto» que no estaba disponible en CS5, pero como digo, los conceptos básicos siguen siendo los mismos.
Un saludo y gracias por tu comentario.
tienes algun curso en concreto para trabajar en HDR y Camera Raw?
Ángel: Tengo un vídeo sobre HDR y Lightroom que es aplicable a Camera Raw, no sé si te serviría, aunque no es un curso, es solo un vídeo: Procesar imágenes HDR en LR 4.
El vídeo es algo antiguo, pero los principios generales aún rigen.
Más allá de esto creo que no tengo nada más que pueda recomendar.
Gracias por tu interés y un saludo.
gracias por tu aportacion.
si no es mucho pedir estoy teniendo algunas dificultad para imprimir fotografía con una Canon pixma.
si pudieras darme algún consejo para configurar correctamente la impresión.
en paisajes y objetos los colores son bastante válidos.
el problema lo tengo al imprimir fotografía de retratos.
no consigo sacar los mismos colores que veo en Photoshop.
gracias
Ángel: Lo siento pero no domino tanto el tema de la impresión como para dar consejos para una impresora específica. Solo puedo dar la típica recomendación genérica de (1) calibrar el monitor y (2) si tienes el perfil de la impresora, usar el modo «Vista de prueba», pero ambas cosas, sobre todo la segunda, requieren una explicación más larga que no puedo resumir en un comentario… En todo caso gracias por comentar y un saludo.
Gracias Carlos por la información! Nunca está de más un aviso en este sentido. 😜
Gracias, Sirio. En su momento hubo varias personas del extranjero que estaban interesadas y no pude enviárselo, por eso confío en que con este aviso tengan conocimiento de esta novedad. Un saludo.
Ya sabes que todo lo que publicas es valioso como las perlas 🙂 Abrazos amigo
Querido Ildefonso, qué agradable sorpresa. ¡Muchas gracias por pasar por aquí, y por supuesto por tu amable comentario! Un abrazo para ti también 😊🤗