En este vídeo trato de transmitir la filosofía general de cada uno de forma práctica, mostrando ejemplos del tipo de cosas que podemos hacer con cada uno de ellos. Es un vídeo inevitablemente largo, por lo que para seros sincero, he dudado mucho si grabarlo o no. Pero es uno de esos temas que tenía anotados desde hace un montón de años, y me reconforta quitármelo por fin de encima. Si encima le sirve a alguien tanto mejor.
Antes de nada, os dejo aquí los enlaces a dos vídeos relacionados que se mencionan en el vídeo:
• ¿Qué es el formato raw y qué ventajas tiene frente al jpg?
• Flujo de trabajo con Lightroom: La conexión Lightroom-Photoshop
Y sin más, el vídeo:
Comments
No has comentado nada de Bridge que comparte mucho con el de revelar de Lightroom
Javier: Efectivamente, de hecho es un tema que ha salido en los comentarios de youtube. Si bien Bridge usa Camera Raw, que está comentado en el vídeo, si es cierto que es una opción también interesante, y yo tenía la idea inicial de mencionar esta alternativa (usar Bridge+ACR+PS) en el vídeo, pero al final la cosa se me hizo muy larga y no quería irme ya a los 3/4 de hora. Aparte del riesgo de confundir (todavía más) a la gente… quería limitarme a la cuestión de base, un editor de imagen vs un organizador/editor raw. Pero sí, sin duda es otra alternativa. Gracias por tu comentario y un saludo.
Muy bueno como siempre.
Adhiero que podrías hacer un video sobre Bridge.
Por otro lado, en algún momento hablas de las copias virtuales y en Cámara Raw, se puede hacer como «instantáneas».
Saludos cordiales desde Jujuy.
Juan Pablo: Gracias por comentar. Sobre copias virtuales e instantáneas, ojo que no son lo mismo, en Lightroom existen ambas cosas, en Camera Raw solo existen las instantáneas. De hecho casualmente tengo una entrada antigua comentando la diferencia: ¿Cuál es la diferencia entre copias virtuales e instantáneas?.
Tomo nota de lo del vídeo sobre Bridge pero, como le comentaba a alguien en youtube que me proponía lo mismo, la verdad es que estos vídeos sobre flujos de trabajo dan mucho trabajo, valga la redundancia. Lo tendré en cuenta pero son vídeos para hacer muy de cuando en cuando.
De nuevo muchas gracias por tu comentario, un saludo.
Gracias Carlos…casi no lo uso…pero cuando veo tus videos…!!!…Photoshop es FANTASTICO…y tus videos, excelentes…nuevamente gracias.
Saludos Edu
Edu: Muchas gracias, un saludo! 😊
Muchas gracias, como siempre un placer escucharte.
Lo de Photoshop es un doctorado.
Jose Luis: Gracias por tu comentario, ¡un saludo!