Actualización 9 de septiembre de 2020
Hoy se ha publicado la version 21.2.3, que corrige este problema.Tras investigar un poco, he averiguado que, según parece, en esta actualización 21.2.2 de Photoshop han cambiado algo relacionado con el tema de la tableta, y esto ha provocado que volvamos al descalabro habitual donde las cosas no funcionan como deben. Si no me equivoco, es un fallo que está limitado a sistemas operativos Windows, ya que toda esta historia nace del fatídico día en que a alguien se le ocurrió implementar algo llamado «Windows Ink». Para ser sincero, todo este tema me produce una pereza y aburrimiento infinitos: en cada página te dan una solución distinta, lo que a unos le funciona a otros no, y en cuanto a la explicación sobre la causa del problema, también hay para todos los gustos. De modo que yo me contento con ir «trampeando» y sobreviviendo como se pueda.
Os explico lo que yo he hecho, de momento, para recuperar la presión, de acuerdo a lo que cuenta alguna gente y mis propios experimentos. No tiene por qué ser la solución definitiva, simplemente de momento me apaño con esto y si descubro algo nuevo, actualizaría la entrada. Que conste que yo tengo una Intuos Pro algo antigua, concretamente el modelo PTH-451 (el modelo exacto está en una pegatina en la cara posterior de la tableta), pero espero que esto sea útil para más gente. Vamos allá:
1. Eliminar o desactivar PSUserConfig.txt
En primer lugar, parece ser que hay que eliminar lo del PSUserConfig.txt. Yo en vez de borrarlo simplemente le he puesto delante una «x» para que no reconozca el archivo (o sea, ha quedado xPSUserConfig.txt) y que de este modo no aplique las instrucciones que contiene. De este modo, lo tengo a mano por si volviera a hacer falta más adelante (en tal caso, simplemente le borraría esa «x» del nombre para volverlo a dejar como estaba).
2. Activar «Windows Ink» en la configuración de la tableta Wacom
Vamos a las preferencias de la tableta, hacemos clic arriba en el lápiz («Grip pen«), abajo elegimos la pestaña «Proyección«, y al pie de la ventana activamos la casilla que indica «Usar entrada de lápiz de Windows» (esto es lo del «Windows Ink»).
3. Eliminar los molestos círculos de Windows Ink
Con esto deberíamos haber recuperado la presión (habrá que reiniciar Photoshop si estaba abierto cuando iniciasteis el proceso), pero sufriremos los irritantes circulitos que aparecen cuando se activa Windows Ink (lo de «Usar entrada de lápiz Windows«). Se trata de una especie de círculos o burbujitas que aparecen espontáneamente, creo que cuando haces clic y mantienes pulsado, aunque como todo en esta historia, no tengo muy claro si es solo eso lo que provoca su aparición. Sea como sea, en teoría deberíais poder eliminarlos mediante uno de estos dos métodos:
Método 1 (que a mi no me ha funcionado)
Vamos a Inicio>Panel de control, y buscamos «Lápiz». Aparecerá la opción «Configuración del lápiz» en la lista de resultados. Hacemos clic en dicha opción e iremos a una pantalla donde deberíamos desactivar «Mostrar efectos visuales»:
Sin embargo, ya digo que en mi caso, esto no cambia nada
Método 2 (que sí me ha funcionado)
Hacemos clic en el botón de inicio de Windows, y escribimos «panel de control» para que lo busque. Aparecerá arriba un resultado en el cual haremos clic. Deberíais ver algo así al hacer esta búsqueda:
Al hacer clic en el resultado «Panel de control», se abrirá el «antiguo» Panel de control. Veréis que arriba a la derecha hay un campo de búsqueda. Escribid «lápiz» y debería apareceros, entre otros resultados, «Cambiar la configuración del lápiz de Tablet PC«:
Una vez hagamos clic en «Cambiar la configuración del lápiz de Tablet PC«, aparecerá una ventanita como esta:
Hacemos clic en «Mantener presionado» (la cuarta opción en la lista) y a continuación, hacemos clic en Configuración y llegamos finalmente a la parte que nos interesa: debemos desmarcar la opción «Habilitar el modo Mantener presionado al hacer clic con el botón secundario«:
Tras desactivar esa casilla, pulsamos «Aceptar» para cerrar esta ventana, y luego «Aceptar» (otra vez) en la ventana anterior. Los circulitos deberían haber desaparecido, pero la presión debería funcionar correctamente.
Una solución alternativa a todo esto: volver a la versión previa (21.2.1)
Antes de terminar, quiero comentar que existe una opcion alternativa que no implica hacer nada de lo anterior: simplemente se trata de volver a la versión anterior. Para ello podemos usar la aplicación Creative Cloud y usar la opción «Otras versiones«. En esta captura lo indico con flechas:
A partir de ahí, podremos elegir la versión 21.2.1.
No obstante, alguna vez he leído que, según algunos, al seguir este proceso para volver a versiones anteriores, se perdían ajustes, presets, acciones, bla bla bla. Ignoro si es cierto porque, como que me da canguelo que me ocurra, no lo he intentado. Pero aviso por si acaso.
Lo que sí puedo garantizar es que yo sigo teniendo instalado Photoshop CC 2019 (la versión 20 punto algo), y ahí no tenía el problema del lápiz y la tableta, con lo cual, sea lo que sea, está claro que es alguna cagada que han hecho en la última actualización del 2020.
Resultado de todo el invento
En mi caso, renombrando el PSUserConfig.txt, activando Windows Ink, y aplicando el método 2 antes descrito, he conseguido que me desaparezcan de una vez los dichosos circulitos estroboscópico-psicodélicos, y que me funcione la presión del lápiz sobre la tableta.
Aun así, tengo un problema: resulta que yo tengo asignado a un botón del lápiz la combinación Ctrl+Espacio. De este modo, al pulsar este botón y, a la vez, arrastrar con el lápiz sobre la tableta, puedo hacer zoom. Pues bien, con todo este invento, tengo dos problemas: el primero lo tenía nada más instalar la versión 21.2.2, antes de hacer nada de lo anterior – resulta que este atajo del lápiz me hacía zoom, pero iba como con retraso, o sea, yo le daba, pero tardaba una fracción de segundo y luego saltaba de golpe. Tras toooodo este invento (lo del PSUserConfig, Windows Ink y desmarcar la casilla «Habilitar el modo Mantener blablabla«), el atajo de zoom me vuelve a funcionar sin retraso, pero a veces pega como una especie de saltos. Va un poco «a trompicones». Pero bueno, comparado con que funcione con retraso, y ya no digamos con no tener sensibilidad a la presión, ya es una mejora importante.
Seguiremos informando
Como ya sugería antes, esto viene a ser «información de guerrilla», obtenida a base de explorar superficialmente el terreno como he podido. He investigado un poco por Internet:
- Aquí un enlace donde encontraréis a gente volviéndose loca con todo esto
- y aquí el enlace «oficial» donde, según Adobe, lo están haciendo maravillosamente y Windows Ink es una maravilla (?)
Pero repito que cuando hay problemas con la tableta, te puedes tirar horas leyendo historias de gente que tiene el mismo o similares problemas, y soluciones mil que luego a ti no te funcionan. Es un problema tan latoso de sufrir, como aburrido de intentar solucionar. Y ya no digamos escribir esta entrada.
Pero bueno, yo aquí comparto lo que he hecho por ahora para recuperar la presión. Igual en media hora me doy cuenta de que ahora me falla otra cosa, todo podría ser, porque una vez activas esto del Windows Ink, todo suelen ser problemas. En todo caso, yo confío en que haya una futura actualización de Photoshop que resuelva esto, pero a saber cuándo la publican, si es que lo hacen.
Si alguien que sufra el problema encuentra otras soluciones, o si le funcionan las expuestas aquí, por supuesto se agradecerá que comente su experiencia. Igualmente, quiero terminar repitiendo que todo esto lo redacto un poco «a salto de mata», porque como ya he dicho, consume mucho tiempo investigar todo esto y es casi mejor ir haciendo experimentos y si funciona, no tocarlo aunque no sepas ni por qué antes no funcionaba y ahora sí.
Saludos y suerte si tenéis este problema, ojalá todo este rollo le sirva de algo a alguien.
Comments
Gracias Carlos
No hago mas comentarios,porque estoy usando poco Photoshop…
Para las casi nulas fotos que saco en esta Pandemis….me alcanza y sobra con Capture ONE.
De todas formas, nuevamente gracias por tus tutos.
Saludos Edu
Acabo de adquirir el photoshop 2020, estoy en el periodo de prueba, y no consigo activar en la barra de opciones
de la herramienta pluma, las OPCIONES DE TRAZADO que estan sin activar, la veo pero no me da opcion de
modificar ni el grosor del trazado ni el color del mismo. Voy a Preferencias – guias – cuadriculas – sectores y ahí
sí me permite hacer las modificaciones que despues se reflejan en las opciones de trazado, pero sin activar. Supongo que la soluciónestará en la preferencias de Photoshop. He probado todo y no doy con la solución.
¿Me podeis echar una mano?
Salud.
Jesús: Hola, qué tal! Podría tener que ver con la tarjeta gráfica. Prueba a ir a Edición>Preferencias>Rendimiento, y asegúrate de que esté marcada la opción «Usar procesador gráfico«. Si no te deja marcarla, entonces es que tu tarjeta gráfica/procesador gráfico no es compatible con Photoshop.
De todos modos, debo decir que me descoloca que sí que te funcione desde las preferencias de Guías y Cuadrículas, y no desde la barra de opciones… sí que es raro. Tal vez sea un fallo de esta versión específica del programa (la actual es la 21.2.2), porque si ese ajuste no funciona, no debería funcionar desde ninguna parte, digo yo.
En todo caso, un saludo y gracias por comentar!
Hola Carlos: He hecho la comprobación que me indicas y sí que esta marcada la opción, luego, como tu dices, algo debe de pasar con mi tarjeta grafica/procesador grafico o es fallo de la versión. Hasta hace 15 días funcioné sin problemas con el photoshop 2019, no se que versión, y no tuve ningún problema. Como la semana de prueba me vence mañana, voy a darme de baja para evitara el primer pago y hacer que me miren la tarjeta y procesador grafico. Ya te contaré.
Como siempre, muy amable.
Un abrazo
Hola Carlos: Contacte con Adobe, 900 810 339 y despues de 55 minutos en los que el ingeniero que me atendó trato de solucionarme el problema, me envio un correo con un link para que me bajara e instalara un programa similar al Team viewer para meterse en mi ordenador, buscó en internet drivers para actualizarme la tarjeta grafica (no lo consiguio) etc. me comentó que mi tarjeta o mi procesador grafico pudieran no tener la potencia
suficiente para mover la ultima version de Ph.Shp. A eso le conteste que posiblemente la version queme instalé
fallara conmo, según las redes, estaba fallando el funcionamiento de la tableta Wacom. A partir de ahi empezo a admitir que cabria la posibilidad de que así fuera. SOLUCION: la que tu diste como alternativa para la tableta
Wacom. Creo que fué la tercera version que me instale, 21.1.3, la que no me dió problemas. Me dijeron que tengo que volverles a llamar para aclarar todo. Curioson ¿no?. Adobe dando una de las soluciones que tu has propuesto para lo de la tableta.
Otra cosa. Despues de trabajar una imagen en photoshop, al cerrar, se quedan en la interface los paneles con las ventanas que he utilizado. Me permite cerrarlos, pero ¿es normal que aparezcan?.
Te contaré.
Un abrazo.
Hola Jesús: Primero de todo, gracias por compartir el resultado de tus indagaciones técnicas, normalmente la gente no explica cómo acaba resolviendo las cosas.
En cuanto al tema de que se te queden los paneles, a ver… sí y no. En principio, por defecto, no deberían aparecer, pero esto es suponiendo que tengas la pantalla de inicio «por defecto», la que tiene este aspecto:
https://snipboard.io/pAcLPx.jpg
Pero si no la tienes activa, entonces se verá simplemente la interfaz de Photoshop con el lienzo vacío, y los paneles flotando por ahí.
Lo que sería raro sería ver la citada pantalla de inicio, pero con paneles flotando por ahí. Espero haberme explicado medio bien!
Un saludo y gracias por comentar.
Esto es para ir a mear y no echar gota jajajaja Cuento mi caso por si a alguien mas le pasa…y por si encontramos solución. Realizo todos los pasos, quito el PSUserConfig…activo usar entrada de lápiz windows…desactivo mantener presionado en win ink… y voy a Ps:
1- Brocha….que bien ya funciona con la presión!!!
2-Tampon clonar…funciona la presión pero que coj…marco el origen clonación y al empezar a clonar, dicho origen no se desplaza con mis movimientos!!!
3- Desmarco usar win ink….ya funciona clonar pero no funciona la presión!!
Esto es de locos jajajajaja
Saludossss
Luis: Efectivamente, todo este tema es un campo de minas donde no hay forma de que nos dejen las cosas funcionando sin más. Pero quería comentar que alguien más me comentó que tenía ese problema, lo de que al clonar usando la tableta, el origen no se le movía. Así que huele a bug photoshopero, y como de costumbre, solo cabe esperar que lo resuelvan, pero vamos, esto de Photoshop y Wacom (o cualquier tableta, hasta donde yo sé, pero especialmente Wacom) es un serial sin fin…
Gracias por compartir tu caso, un saludo.
Bueno pues por si a alguien le sirve de algo, os informo de que con la versión 21.2.4 de PS, ya me vuelve a funcionar la solución del archivo PSUserConfig.txt sin ningun fallo (por ahora) adicional. A ver cuanto dura jejeje
Saludetesss
Pingback: Los secretos de la herramienta Pincel de Adobe Photoshop (II)