Adobe publica actualizaciones: Photoshop 21.2.0, Camera Raw 12.3 y Lightroom Classic 9.3

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras23 Comments

Hoy los amigos de Adobe nos deleitan con nuevas actualizaciones, concretamente Photoshop CC 21.2.0, Camera Raw 12.3 y Lightroom Classic 9.3.

No sé si grabaré vídeos de estas novedades, en parte porque no estoy ahora con muchas energías, pero también porque en este caso no se trata para nada de actualizaciones de rutina: son actualizaciones muy amplias con una gran cantidad de novedades, y cubrirlas todas para Photoshop, Camera Raw y Lightroom exigiría por mi parte un esfuerzo importante. Así que aunque grabase vídeos, tendría que tomármelo con mucha calma para documentarme, grabarlos, etc., y ahora mismo no tengo mucho tiempo ni ganas. Ya veremos, quizá con calma y por partes… pero no lo sé.

Dicho esto, comento brevemente lo principal en esta entrada de texto, a continuación. No será tampoco una descripción pormenorizada, pero intentaré destacar lo principal e incluir enlaces a las páginas de Adobe donde está detallado todo esto.

Photoshop CC 21.2.0

Podéis consultar las novedades de esta versión desde la página oficial de Adobe. También en este vídeo posterior a esta entrada.

Cabe destacar que ahora, al usar la Selección de sujeto con imágenes de retrato, aplica a la vez una especie de perfeccionamiento de bordes para el cabello, con lo que se obtiene un resultado mejor ajustado. Además, ahora es posible rotar los motivos o «patrones» directamente desde cualquier elemento de interfaz que permita usar un motivo. También hay mejoras relativas a la identificación de fuentes. Pero esto ya son mejoras más orientadas a diseño que a fotografía.

A continuación incluyo un ejemplo de Adobe que muestra esta mejora (en comparación con la versión anterior de Photoshop). Como veis, la parte del cabello se perfecciona ahora automáticamente:

Clic para ampliar

Camera Raw 12.3

Por ahora, las novedades solo se han publicado en inglés en la página oficial de Adobe. Pero antes o después, deberían aparecer también en la versión en español (en el momento de escribir esta entrada, esa versión no está actualizada).

Podéis ver las novedades en este vídeo publicado posteriormente a esta entrada.

El caso de Camera Raw quizá sea el más destacable de las actualizaciones, ya que se ha renovado la interfaz. Esto lo percibimos principalmente en 3 niveles:

  • En vez de tener los distintos paneles como «fichas», ahora aparecen como en Lightroom, es decir, como paneles «apilados» en una lista vertical.
  • Las herramientas ya no están en una barra superior alineada hacia la izquierda, sino que se muestran en una barra vertical a la derecha del todo.
  • La tira de imágenes es ahora horizontal por defecto (aunque puede volverse a poner vertical como antes).

En general, han intentado que la interfaz de Camera Raw y Lightroom sean más similares. A continuación, una imagen de cómo luce ahora la nueva interfaz:

Clic para ampliar

Otro cambio de enorme importancia es que ahora las herramientas de ajuste local incluyen un nuevo control: Tono. Esto permite ajustar el tono de forma selectiva mediante el pincel de ajuste, la herramienta degradado o el filtro radial. Aun así, no es un panel HSL local, es decir, no podemos ajustar tono, saturacion y luminancia por separado – simplemente se trata de una rueda de tono, que no es poco en todo caso.

Realmente hay infinidad de pequeñas novedades de todo tipo – Julieanne Kost de Adobe los ha listado todos en este magnífico post (en inglés), pero a modo de muestra, como ejemplo de cambios:

  • Transformar es ahora el panel Geometría, Correciones de lente es ahora Óptica y HSL pasa a llamarse Mezclador de colores
  • Ajustes preestablecidos e Instantáneas no son paneles, sino que ocupan un lugar junto a las herramientas de la columna vertical derecha
  • La interfaz del panel Curva ha cambiado
  • Se pueden crear presets adaptados a valores ISO
  • La herramienta Recortar incluye una nueva superposición 2×2, es decir, en «cruz», para marcar claramente el centro del recorte
  • Y muchas más cosas, pero no quiero alargarme más aquí

Lightroom Classic 9.3

Podéis consultar las novedades de esta versión desde la página oficial de Adobe. También en este vídeo publicado con posterioridad a esta entrada.

La mayoría de mejoras son comunes con Camera Raw:

  • Ha habido pequeños cambios en la interfaz general y, concretamente, en el panel Curva de tonos
  • Tenemos el nuevo control local de Tono
  • Tenemos la nueva superposición de recorte 2×2
  • Al hacer una multi-exportación (exportar varios presets a la vez), podremos indicar una carpeta distinta para las exportaciones de cada preset (aparecerá una ventana específica para ello al exportar)

Hay más pequeñas mejoras pero no las detallo todas porque es más fácil consultarlas en el enlace que puse más arriba.

 


 

En definitiva, como veis, una gran cantidad de mejoras que apenas he esbozado aquí. Tampoco he tenido mucho tiempo de analizarlas – lo intentaré en los próximos días, pero lo digo porque si me hacéis preguntas, lo más probable es que no tenga muchas respuestas por ahora. He escrito esto deprisa y corriendo para dar 4 pinceladas más que nada, y enlazar a las páginas de Adobe donde está mejor explicado.

Gracias por vuestra atención y un saludo.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas gracias, Carlos.

    Sí, me actualicé pronto esta mañana del martes, practiqué con algunas fotos, tanto en Lightroom Classic como e Photoshop y tampoco me han parecido cambios meramente «cosméticos». Gracias por adelantarlo a la comunidad de tus seguidores. Y no te sientas presionado para grabar ningún vídeo. Lo importante es tu salud.

    Como decían en la peli de «Amanece que no es poco», ya sabes «¡Alcalde todos somos contingentes pero tú eres necesario!»

    Un saludo.

  2. Muchas gracias, Carlos.

    Y no te preocupes nada por los vídeos, bastante haces avisando tan rápido de las novedades, haciendo este resumen y poniendo los enlaces. Ni que las cosas se hicieran solas! Agradezco mucho tu esfuerzo y constante dedicación.

    Un abrazo y cuídate mucho!

  3. Muchas gracias Carlos y no te preocupe lo importante es que te recupere Carlos me recomienda que actualices los tres programa o me espero unos días Por si la mosca

  4. Hola, después de instalar ACR la versión 12, volví a la 11 porque era mas fluida en mi equipo. Pero esta va como un tiro.

    Lo que mas me ha sorprendido es que por fin se pueden guardar los ajustes .xmp fuera del DNG. que maravilla 🙂

    Un saludote!

  5. Carlos, muchas gracias por la información.
    Creo que hay un error en el ancabezado.
    Pones:
    Adobe publica actualizaciones: Photoshop 21.3.0
    Y mas abajo:
    Photoshop CC 21.2.0
    Saludos.

    1. Author

      Jose: Cierto, lo escribí rápido y supongo que como ACR y LR tenían un 3 en el número de versión, me lié y se lo puse también a Photoshop sin tener nada que ver. Ya lo he corregido, muchas gracias y saludos.

  6. Carlos: ante todo mis mejores deseos de salud y ánimo para ti. Estuve viendo las mejoras en PS y ACR, y a pesar de que con cada actualización Adobe nos pone un poco nerviosos, en esta ocasión quedé muy contento con las referidas a ACR, no así tanto con las de PS. Bueno, a la espera de poder verte de nuevo ya sea en video o en directo para que nos des tu análisis te mando un cordial saludo.

  7. Excelente Carlos, ojala pronto puedas subir más videos, se te extraña. Un abrazo

  8. Carlos:
    Como Adobe suele sorprendernos – y no siempre de forma positiva – tuve algún recelo en actualizar, sin embargo, esta vez quedé muy conforme, tanto con ACR como con PS. Un abrazo y ánimo, ¡que te extrañamos, hombre!

    1. Author

      Walter: Gracias, pero cómo que me extrañáis, si no hace ni 48 horas que he publicado esto! Gracias por el interés, pero, ¡qué público tan exigente 🙂

  9. Muchas gracias Carlos O., te mando un gran abrazo y vamos pa´delante!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.