Directo #09 (Objetos inteligentes de Camera Raw)
Noveno directo del canal en el que remato el tema de los objetos inteligentes, que me ha servido de pretexto para hacer esta serie de directos. Concretamente, en este vídeo hablo de los objetos inteligentes de Camera Raw. Fue emitido ayer sábado 23 de mayo por la tarde, pero podéis ver la versión grabada aquí debajo.
Comments
Carlos estuvo muy bien pero no se lo que paso pues no me dejaba entrar en el chat
Hola Carlos. El directo de ayer me pareció muy interesante, uno, porque lo hiciste muy bien y dos ,por el potencial de edición que nos permite comprender el uso de objetos inteligentes en Camera Raw.
Por otro lado, lo normal es que el entusiasmo o la motivación con el tiempo pierdan intensidad, es más puedes ser un buen síntoma de salud, porque algo nos indica que tenemos que recorrer otros caminos, osea que ánimo por lo que pueda llegar . Ah! y comunicarte que es tu manera de compartir y tu cercanía ( seguro que no eres un ángel…jeje , como todos), pero transmites humor y humanidad.
Saludos y vida
Me ha gustado mucho; Dado que yo continuo con CS6 y me falta el filtro C. Raw. Me viene perlas redondas, como decía un amigo mio. Y ahora una pregunta : Tengo ya el objeto inteligente en CS6 aplicó sobre él un capa o varias de ajustes de curvas. intensidad, degradado etc . Al hacer click para abrir en C. Raw ¿como hago para que se mantengan las capas de ajuste aplicadas sobre el objeto inteligente en RAW al hacer clic y abrir de nuevo en C. RAW.. ¿?
Porma: Hola Vicente, cuando abres en Camera Raw, solo se verá el raw y los ajustes, no las capas de ajuste aplicadas por encima. Una vez aceptes en Camera Raw y vuelvas a Photoshop, se actualizará la capa objeto inteligente con esos nuevos ajustes, y volverán a verse aplicadas las capas de ajuste que tengas.
Es decir, cuando vuelves a Camera Raw, momentáneamente no actúan las capas de ajuste porque por así decirlo, se quedan atrás, en Photoshop, mientras reeditas en Camera Raw.
Un saludo y gracias por comentar.
Gracias por lo que nos regalas.
Me gustaría saber por qué en lightroom los tonos de color van en porcentajes de 0 a 100 % y en Cámara Raw van de 0 a 255?
Lightroom funciona como LAb y CR como RGB?
Por qué Lightromm da los valores RGB si sólo llega a valores de 0 a 100?
Gracias
Javier Moreno
Hola, Javier: Para ser sincero, a mí tambíen me gustaría saber el por qué de tantas ocurrencias extrañas que han tenido con Lightroom Classic. En el caso del porcentaje para los valores RGB, es simplemente eso, una ocurrencia – los lumbreras que desarrollan Lightroom consideran que es más «intuitivo» un porcentaje sobre 100, que emplear la escala típica de 0 a 255. En todo caso, se refiere a valores RGB igualmente – para cambiar a valores Lab tendrías que hacer clic derecho sobre el histograma (en LR Classic), y elegir «Valores Lab».
Igual que eso de los porcentajes/valores 0-255, hay muchas otras incongruencias entre LR y ACR, como los atajos de teclado o el funcionamiento de las herramientas, y opciones que están en uno y no en otro.
En resumen, al menos hasta donde yo sé y puedo opinar, no hay una explicación contundente o razonada. Simplemente deciden hacer algunas cosas de modo distinto en ACR y en LR Classic.
Gracias por comentar y un saludo.
Un gusto seguir otro directo, aunque lo vea diferido. Siempre aprendiendo.
Saludos y bendiciones
Raúl: Muchas gracias por ver estos vídeos de los directos, y por tus comentarios! Un saludo 😊