Tras dos semanas de envíos de pendrives, publico finalmente algo para decir que sí, que por aquí sigo, y que en cuanto pueda ya iré poniendo cosas. Al menos hasta que tengamos actualización de alguno de nuestros programas favoritos, y otra vez mi planificación se vaya a la porra, claro. Pero está claro que ahora que por fin he completado el bendito curso de Photoshop, entramos en una nueva era, posiblemente más decadente y miserable que las anteriores. Es lo que en el futuro los libros de historia photoshopeandil se conocerá como «la era Post-Pendrive«.
Mientras me dejen, mi intención sería publicar vídeos sencillitos, porque tampoco tengo ya edad ni espíritu para cosas de más entidad. Pero haré lo que se pueda.
Antes de dejaros con el vídeo, aprovecho para comentaros que, una vez más, el mundo del podcast se ha interesado en mi magna persona, y fruto de ello, fui recientemente entrevistado en el podcast de Jandro Revert (aquí otro enlace).
Dicho todo esto, ahora sí, el vídeo-rollo. Oh, yeah. Enjoy.
Comments
Saludos Carlos, cómo no dar valor a lo que haces si es una labor pedagógica impagable. Ers muy grande y explicas todo de maravilla. Mi compa y yo aquí estamos con tu pendrive… Un abrazo enorme.
Carlos:
más allá de reiterarte mi agradecimiento por tu generosidad al ayudarnos a mejorar en este apasionante tema de la edición de fotografía, quiero expresarte también que todo lo que nos has entregado es de alta calidad y muy fácil de aprender dada tu capacidad didáctica. Estoy seguro de que somos miles los que seguimos con sumo interés todo lo que publicas. En lo personal tengo a Photoshopeando en primer lugar entre mis favoritos y espero atento cada una de tus publicaciones. Te deseo mucha salud y fuerzas para seguir adelante.
Mis atentos saludos.
¿Tu sabes el jugo que podemos sacar al pendrive durante los 15 (o más) dias de «acuartelamiento»? Da tiempo hasta para hacer prácticas de cada lección. Tu estilo de enseñanza es inmejorable. Despues de un merecido descanso te espero de nuevo en la brecha . Muchas gracias
Buenos días Carlos. Es un placer a la vez que instructivo, seguir tu canal y leer tu blog. Hay muchos «cursos» de PS en YouTube, pero el tuyo es bueno. Lo del pendrive es solo el principio, tienes por delante un magnifico proyecto con el que contribuir a la formación de los fotógrafos (aficionados y profesionales) al que podemos optar con mucho gusto y pagar el precio que merece su calidad.
Cordialmente
Hay quien dice que sin hacer planificación de lo que quieres hacer, se es más libre. Yo no puedo estar más en desacuerdo con esa opinión. Es verdad que a veces no todo te sale como te lo has planteado, pero aún así merece la pena hacerlo.
Cuando no planificas nada eres más esclavo de las opiniones y circunstancias de los demás y cuando lo haces eres más libre de hacer lo que tú realmente quieres.
Un saludo Carlos y adelante con tus deseos.
En primer lugar, Carlos, un millón de gracias.
No soy mucho de entrar para dejar comentarios, por determinadas razones, pero sí me gusta hacerlo cuando es para agradecer el trabajo y dar mucho ánimo.
Lo que haces, no solo es interesante, didáctico, importante, divertido, … para los que amamos el diseño, también es increíble, maravilloso, imprescindible … para los que no podemos costearnos un curso, porque encima es gratis.
Sigo varios canales de diseño y puedo asegurarte que la calidad, la facilidad, lo ilustrativo y formativo de tus vídeos, … hacen éste rincón de lo mejorcito de Internet.
Descansa siempre que lo necesites, interrumpe la periodicidad, haz vídeos como este si necesitas comentar o desahogarte, lo que te haga falta en cada momento. Creo que hablo por todos, cuándo vuelvas estaremos aquí esperando estos maravillosos regalos.
Cuídate, un abrazo.
Si me lo permites te voy a hacer un par de comentarios relativos a los pixeles por si en tutoriales próximos quieres tocarlos.
El primero es relativo a los monstruos de cámaras de tropecientos Mpx. P.e. 100 Mpx (8,16 x 12,24 en formato 2/3) Si luego queremos imprimir una foto de 20 x 30 cm a 254 ppp, habremos convertido la imagen a una de 6 Mpx (si no estoy equivocado). ¿Esa importante eliminación de pixeles no degrada la imagen? ¿No sería más lógico utilizar cámaras con resoluciones próximas a los tamaños que vayamos a usar?
El segundo es relativo a los «pixeles cuadrados». Hace tiempo (tanto que ni me acordaba), 2006, mande digitalizar a un laboratorio unos negativos en color, al tiempo que me la imprimía en 10 x 15 (otros tiempos, otras cámaras). Pues bien estas fotos de 1909 x 1273 px y que en Bridge se ven en su dimensión real, cuando las abro en Photoshop aparecen deformadas, a pesar de que las dimensiones en pixeles (tamaño de la imagen) siguen siendo las mismas y tengo que desactivar la corrección de proporción de pixeles para verlas correctamente. Cuando edito y guardo con otro nombre, si las abro vuelve aparecer la misma situación. He leído sobre el fenómeno de los pixeles cuadrados pero acabo de digerirlo.
Saludos y felicidades por tu trabajo.
Hola, Javier: Sobre lo primero, habría que ver de cuántos megapíxeles en relación a qué tamaño hablamos, pero en términos simples, sí, normalmente al imprimir una imagen de muchos megapíxeles en un tamaño relativamente más pequeño se descartan píxeles, porque la resolución de la impresora tiene un límite y no puede imprimir más allá de cierta cantidad de gotas de tinta por centímetro cuadrado (aunque esto depende también de la tecnología de impresión, no todas las impresiones se basan en gotas). Y aunque pudiéramos concentrar una enorme cantidad de gotas en ese espacio, y el soporte (papel) fuera capaz de retenerlas, aun así, como digo, la vista no nos alcanzaría a ver todo ese detalle en un espacio tan pequeño como no sacásemos la lupa o el microscopio. Por tanto, es un efecto colateral de la impresión, pero no necesariamente bueno ni malo, simplemente es normal.
Sobre si sería más lógico trabajar con cámaras que tengan sensores con un número de megapíxeles más bajo y perfectamente equivalente a una finalidad de impresión, yo creo que no sería lo deseable, al menos por cuatro motivos:
1- El primero, más que lógico, es que hoy en día no creo que existan cámaras de 6 megapíxeles, y si existen serán con tecnologías de sensor antiguas que mermarían la calidad
2- El segundo es que digo yo que no por narices vamos a imprimir todas las fotos, ni a imprimirlas todas en un tamaño exacto. Sería limitarse en nuestras opciones, y si se puede, yo creo que siempre es mejor tener más opciones abiertas.
3-El tercer motivo es que hay que tener en cuenta que la gran mayoría (por no decir todas) las cámaras son incapaces de proporcionar píxeles «perfectos» – siempre se está perdiendo algo de calidad por limitaciones del sensor, aberraciones de la propia óptica, filtro antialias del sensor y muy especialmente, por la interpolación del filtro Bayer (resumidamente, el color se obtiene promediando píxeles vecinos). Es por eso que si comparas una imagen originalmente de 6 mpx «reales» con otra de 6 mpx que se ha obtenido reduciendo una imagen de digamos 60 mpx, esta segunda siempre tendrá píxeles de mayor calidad y definición porque estamos re-promediando más píxeles todavía para obtener el valor de cada píxel. O sea, cada píxel combina la información de muchos más píxeles de la original, y por tanto, incluso aunque vayamos a reducir luego, obtendremos mejor calidad. Es el mismo fenómeno que se produce en cámaras que, aún grabando a 1080p, lo hacen promediando píxeles del sensor entero: la definición es mejor que si solo se utilizase un área de 1920×1080 del sensor.
4- Por último, otro factor relevante es que una mayor resolución nos da margen para recortar, sea para corregir la composición o simplemente por rotaciones para enderezar la imagen, que nos obligan a recortar.
En cuanto a lo segundo, el tema de los píxeles no cuadrados es relativamente raro hoy en día, y aunque entiendo el problema, si te digo la verdad, no sé un método fácil para corregir lo que te pasa. Se tendría que haber corregido de origen – ahora que el archivo está así, creo que habría que ir uno por uno y hacer una transformación de la imagen, pero no sé como hacerlo con la proporción exacta.
Es muy posible que exista algún filtro o algún método para corregirlo automáticamente, pero como digo, es un tema raro de ver y desconozco cuál sería la mejor forma, lo siento.
[ACTUALIZO: He estado haciendo unas pruebas, y creo que una forma de solucionarlo sería abrir las imágenes en Photoshop, y volverlas a guardar pero desde Archivo>Exportar>Guardar para web. Al hacerlo me genera un archivo que es tal como se ve en Photoshop sin la opción de corrección de píxeles, y no me pregunta al abrir. Prueba a ver si te funciona así…]
Un saludo y gracias por comentar.
Gracias Carlos.
Estoy oyendo y tengo que decirte que tu canal con tus vídeos y comentarios son excelentes. No soy nuevo en Photoshop, ni mucho, menos, pero aún así siempre encuentro algo nuevo e interesante.
En mi entorno, asociación y cursos mucha gente te valora.
Saludos
Hola Carlos,
Sigo habitualmente tus vídeos y te felicito por ellos. Los explicas muy bien y son muy didácticos.
Oyendo tus problemas para encontrar pendrives, te sugiero que visites esta página:
https://www.opirata.com/
incluso remite pedidos contra reembolso.
Ánimo y saludos cordiales
Luis Miguel: Gracias. Aunque no he mirado el detalle de esa página, me imagino que tendrá gastos de envío, y el problema es ese, que yo de antemano no sé cuantos necesito, y voy comprando de poquitos en poquitos conforme me piden, por miedo a quedarme luego con 20 o 30 pendrives que no quiero para nada si compro muchos de golpe (soy un poco cagón).
En amazon tengo el inconveniente mencionado de las limitaciones en cantidad, etc., pero la ventaja es que no pago por los envíos porque soy premium, y así pido pocos cada vez. Si no, pediría en pcomponentes o webs por el estilo, pero tendría el problema de los gastos de envío.
Esto ha sido fallo de planificación porque antes de nada, tendría que haber hecho un «tanteo» para saber cuánta gente estaba interesada, y no lo hice dando por hecho que serían pocos. Para la próxima, si la hay, más planificación…
De nuevo gracias por tu mensaje y un saludo!
Estas son buenas noticias. Muchas gracias
Buenas tardes Carlos,
Cuando te pedí el pendrive no era consciente de lo que estaba por venir, simplemente me pareció una buena idea tener todo el magnífico trabajo que habías hecho recopilado para consultarlo rapidamente cuando tuviera necesidad de hacerlo. Ahora se ha convertido en una de mis rutinas, ver cada día uno de tus videos para refrescar algunas técnicas además de encontrar cosas nuevas en las que no había reparado antes, o sea que al menos a mí este pendrive me está ayudando a pasar mucho mejor el tiempo de confinamiento.
Muchas gracias.
Hola OH Carlos !!! Antes que nada decirte que no paro de recomendar tu curso ( y no es por hacerte la pelota). Todos coinciden en dos cosas: lo bien que te explicas y lo ameno que se hace. Ahora la pregunta que quería hacerte. Resulta que voy a utilizar la «eliminación de manchas » de Lr y sale directamente la pantalla en modo «mostrar tintas planas» y no hay manera de salir de ella, todo como una máscara. Tal vez…¿Sabes cómo volver a la pantalla normal? Un millón de gracias por anticipado.
P.S Estuve hace poco en Barcelona y tenía una ilusión…¿Y si me encuentro con el Oliveras? Andaba por la zona más turística y me acordaba de las molestias que te ocasionaba el turismo salvaje de por allí. A ver si era por eso. Bueno, un abrazo.
Hola, José M.: ¿Has verificado que la casilla correspondiente esté desactivada en la barra de opciones? Si no ves la barra de opciones, pulsa la tecla «T», que activa/desactiva dicha barra para que puedas ver la casilla en cuestión.
Si no es por eso, no se me ocurren otros motivos para lo que comentas, así que espero que vayan por ahí los tiros. Un saludo y gracias por recomendar el curso 😊
Hola Carlos:
Gracias por esta enorme herramienta del pendrive. Es de una calidad excelente y la verdad que mejor ahora que estamos «alarmaos» por el estado de alarma practicar lo que allí dice , además explicado de una manera clara y didáctica, bueno pero eso tú ya lo sabes. Siempre te he seguido con verdadera devoción pues, hace tiempo con el CD y ahora con el pendrive siempre procuro estar al menos «refrescado» pues yo soy más partidario del diseño que de la fotografía y siempre me interesan más para qué sirven las herramientas en sí y todo lo que me pueden aportar en el desarrollo de mis proyectos, que aunque por afición, pues estoy jubilado, me sirven para desarrollar mi creatividad a nivel personal o particular.
Te sigo hace años, como te he dicho y eres el perfecto tutor, aunque si te tengo que hacer alguna crítica, siempre será positiva. Sufres de «modestitis aguda». Tú lo sabes, yo lo sé y creo que todos tus seguidores lo saben igual. Eres un gran comunicador. Expones las materias, por peliagudas que sean, con la máxima claridad y a la vez con buen rollo, que es de agradecer y creo modestamente que no debes de disculparte y pedir perdón tantas veces. Los que te seguimos no somos quién, para criticarte o para creer cualquier cosa de esto o aquello que expliques. Podemos exponer nuestra opinión, pero nada más. Tu eres un profesional que sabes lo que dices y de lo que hablas y no seré yo el que enmiende en cosas de las que estamos aprendiendo. Por eso creo que debes de ser menos modesto, pues las materias que enseñas, las dominas y nosotros no.
No te llamarían de otros canales on line para que des charlas sino fueras bueno en tus enseñanzas.
De todos los canales a los que estoy suscrito puedo decirte que, a nivel usuario, eres el más comprensible y didáctico. Con ello , lo digo todo ( como el tango). Reitero tu dices y nosotros a seguir el ritmo. Un fuerte abrazo y estoy esperando tu próximo curso, aunque sea de papiroflexia, pues lo explicarás igual. Gracias por estar .Un fuerte abrazo
Fernando: Gracias por tantos años estando ahí y apoyando con tus comentarios, y por supuesto, gracias por todas las amables palabras que me dedicas en tu comentario. Tomo nota de todo ello, aunque insisto en que la gente me tiene un poco sobrevalorado, pues en otras áreas de mi vida soy una piltrafa. Pero bueno, voy aguantando el chiringuito, que ya es mucho.
Gracias una vez más y un abrazo 😊🤗
Es posible solicitar un pendriver y como.
Yo voy casi como tu que para hacer nada es un esfuerzo de la leche, tomo mucha medicacion para los dolores y eso me deja la cabeza relentizada un saludo y fuerza para continuar.
Antonio: Hola, gracias por tu interés. Encontrarás toda la info aquí: Todos los vídeos del curso básico más extras en un pendrive de 16 GB.
No obstante, tal como se explica en la entrada, no podré enviarlo hasta que se relajen las restricciones que rigen actualmente, por ahora sería el 13 de abril… pero no se sabe seguro aún, podría ser que alarguen estas restricciones.
Gracias por comentar y un saludo.