Aprovecho esta entrada para comentar que en el grupo de estas herramientas (Pincel corrector, parche, etc.) hay otra más llamada «Movimiento con detección de contenido«. Esta herramienta ya no la comentaré por dos motivos – uno, que al ser un curso básico, no pretende ser exhaustivo, es decir, no cubro absolutamente todo lo que hay en Photoshop. Y en segundo lugar, no veo demasiado interesante hablar de esta herramienta porque no la veo tan útil. El Movimiento con detección de contenido viene a ser como una mezcla del parche y el relleno según contenido aplicados en una sola operación, y aunque esta herramienta puede ser práctica en algunos casos, en general creo que se obtiene más control empleando los métodos de este vídeo y los anteriores. De todos modos, si queréis aprender su funcionamiento, os dejo dos vídeos:
- Vídeo mío sobre «Mover según contenido» cuando se añadió como novedad en CS6
- Vídeo del gran Jesús Ramírez tratando el tema a fondo
Dicho todo esto, os dejo como siempre con el vídeo sobre el tema de hoy, que es la herramienta Parche, y la lista de imágenes empleadas por si queréis practicar por vuestra cuenta.
Imágenes usadas en el vídeo (pexels.com)
Comments
Fantastico
Pedro Maria: Muchas gracias por comentar!
Muy claro. Gracias))
Gracias Isabel, un saludo!