41. Curvas (3) (Curso básico de Photoshop CC)

In Curso básico de Photoshop CC, Photoshop by Carlos A. Oliveras14 Comments

En este tercer y último vídeo de la serie sobre el ajuste de curvas veremos cómo usarlo para aplicar ajustes de color muy precisos a las imágenes. Primero veremos la típica explicación teórica, luego un ejemplo práctico, y terminaremos el vídeo con algunos atajos de teclado que nos ayudarán a ser más precisos al usar este ajuste.

Posiblemente este sea uno de los vídeos menos «básicos» del curso, pero ya que nos metíamos en el tema, quería rematarlo. Como ya he dicho más veces, soy consciente de que al final el curso no está siendo tan básico como lo había planteado inicialmente, pero espero que ya no quede mucho y que la cosa pueda concluir sin tener que llegar a los 50 vídeos.

De acuerdo a mis planes, y a solo me falta hablar de las herramientas de clonado y similares, hacer alguna introducción a Camera Raw y poco más. Eso sí, me preocupa no ser capaz de terminar el curso, porque como ya he explicado más veces, no paso por mi mejor momento. Pero en las siguientes semanas, si puedo, me concentraré solamente en tratar de acabar de una vez con este «curso básico».

Gracias una vez más por vuestro apoyo y atención.

Imágenes usadas:

Degradado de negro a blanco

Perros y fondo

Nota: «perros y fondo» es un archivo zip que contiene un PSD con las 2 capas y la máscara. Ha sido creado a partir de estas 2 imágenes: perrosfondo bosque.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

  1. Excelente como siempre y muy claro. Agradecido de tu incansable y altruista trabajo.
    Saludos
    Fernando

  2. Hola Carlos.
    Veo que siempre trabajas en color de 8 bits/canal. Yo suelo trabajar en 16/canal, ¿hace alguna diferencia? ¿Según la profundidad de bits puede producir más o menos ruido según sea el caso o influir en algún aspecto?
    Atentos saludos y mis mejores deseos de felicidad para esta Navidad.

  3. Author

    Jose Navarro: Gracias.

    Pedro Maria: Muy amable, gracias.

    Claudia Segui: Me alegro, gracias por comentar.

    Ferran Moral: Gracias por tu comentario.

    Antonio Pascual: Muchas gracias.

    Fernando Moreno: Muchas gracias por tu apoyo.

    Walter Baliero: Hola, supongo que lo de que yo trabajo en 8 bits lo dices basándote en los ejemplos del curso, pero piensa que solo son eso, ejemplos del curso, no ejemplos de cómo trabajo yo. Yo normalmente trabajo con archivos raw que abro en 16 bits, pero sería un mareo innecesario hacerlo así en cada vídeo. Por otro lado, creo que parte del atractivo del curso es poder compartir los archivos que uso, que son fotos de pexels (me es mucho más fácil para encontrar buenos ejemplos), pero esto siempre son archivos en jpg por razones obvias.
    En el curso, por tanto, uso archivos jpg, y como sabrás, estos archivos son forzosamente de 8 bits – no es una elección mía. De ahí que en general todos los archivos que uso estén en 8 bits, cosa que de todos modos no afecta a la explicación.
    Por poder, se podrían convertir a 16 bits tras abrirlos, pero pienso que tiene poco sentido, porque una vez la imagen ha pasado a 8 bits, el posible daño ya está hecho.
    La profundidad de bits influye de origen en la mayor o menor capacidad de recuperar sombras y luces (en el caso de las sombras, recuperarlas con menos ruido como indicas). También en la posibilidad de recuperar colores muy saturados donde se esté perdiendo el detalle del color, y en general, en la separación de tonos (evitar que se pierda información).
    Un saludo y gracias por comentar, e igualmente mis mejores deseos para ti en estas fiestas.

  4. Muchas gracias por por tus magistrales y claras explicaciones
    Recibe un afectuoso saludo

  5. Muchas gracias Carlos, por este maravilloso curso que más que básico parece de nivel medio por lo menos. Creo que sería buena idea, aprovechando el uso de la capa de ajuste de curvas, que hicieras un video explicando como utilizar una paleta de colores de Adobe color, por ejemplo, para aplicarla a una imagen. En cualquier caso, te deseo lo mejor y que te recuperes muy pronto. Un afectuoso saludo.

  6. Carlos, te has olvidado de incluir los títulos de los tutoriales de Tripiyon acerca de las paletas de color 😉

    1. Author

      Hola Ana, cuáles son los tutoriales de Tripiyon acerca de las paletas de color que he olvidado incluir? No son esos 3 que te he puesto? Puede que haya alguno más, eso sí. Saludos.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.