Otro procesado de ejemplo con Luminar 4

In Otro software by Carlos A. Oliveras7 Comments

En este vídeo traigo otro procesado de ejemplo con Luminar 4, en este caso aplicado a una fotografía de arquitectura, aunque la idea es comunicar la forma general de usar Luminar. En este vídeo, igual que hice en el anterior, uso Luminar 4 como aplicación independiente, pero por supuesto, también puede usarse como plugin de Photoshop o Lightroom, en cuyo caso no hace falta ni importar la foto, ni abrirla como imagen única, ni nada por el estilo.

También quiero aprovechar para recordar que, aunque pueda haber un flujo de trabajo ideal, pienso que en el caso de Luminar 4 la idea es funcionar un poco más intuitivamente y divertirse más con el proceso. Sí que convendría empezar por aplicar el perfil de lente si lo hay (en este caso es un jpg, así que no procede), quitar aberraciones cromáticas, aplicar correcciones de perspectiva y esas cosas. Pero a partir de ahí, es posible que el filtro Accent AI casi sustituya la necesidad de afinar más con el panel de revelado, y que desde ese punto, simplemente queramos continuar aplicando filtros que resuelvan problemas concretos: tratar los detalles, el follaje, el cielo…

Con esto no digo ni que el revelado/procesado tenga que ser un desmadre, ni que Luminar 4 no pueda usarse de forma más metódica. Simplemente, que el «espíritu» del programa, tal como yo lo entiendo, es ir más ágil y conseguir resultados más rápidos y vistosos para quien no tiene tan por la mano Photoshop y otros programas, ni quiere comerse excesivamente el coco.

Dicho esto, también tiene pegas, claro – en este foto, por ejemplo, me habría gustado clonar (eliminar) el cartel que está en la parte izquierda de la foto, pero si ya con Photoshop requeriría su maña, con Luminar me parece simplemente imposible. Por otro lado, aunque los controles de revelado de Luminar funcionan bien, no son los mejores del mundo cuando se trata, por ejemplo, de recuperar altas luces. Pero es que, como digo, creo que su objetivo no está en esas cosas más avanzadas su objetivo, sino en hacer procesados como el de esta foto, por ejemplo:

  • Corregir perspectiva/recortar
  • Accent AI y si hace falta, un poco de «Luz»
  • Estructura, mejorador de detalles… máscara aquí, máscara allá…
  • Viñeteo y arreando!

Y ya está, a otra foto, salvo que queramos recrearnos un poco más (en este caso, por ejemplo, apenas me he metido en temas de color más allá de tocar el balance de blancos).

Lo último antes de poner el vídeo: recordad que soy afiliado de Skylum y que, en caso de comprar el programa, podéis usar el código «CARLOS» para obtener un descuento de 10 € (al final del vídeo muestro dónde se introduce el código). Ahora sí, tras todo este rollo, el vídeo:

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Comments

    1. Me han parecido interesantísimos los tres últimos vídeos de las curvas. Lo has explicado de maravilla. Mil gracias por todo tu esfuerzo y dedicación, te está quedando un curso genial y muy muy útil. Un abrazo!

  1. Uy, me he equivocado de entrada. El vídeo de Luminar también lo vi en su día y está muy bien, como todos. Muchas gracias!!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.