¡¡Todas las novedades de Photoshop CC 2020!!

In Actualizaciones Adobe by Carlos A. Oliveras26 Comments

En el siguiente vídeo muestro las principales novedades de Photoshop CC 2020. Las novedades menores o más rebuscadas, que he pensado que no tendrían tantísimo interés, las he comentado solo en esta entrada de blog (ver más abajo).

En todo caso, la mayoría de novedades son las que ya había comentado en la entrada sobre las filtraciones de las novedades, si bien hay unas cuantas que han sido una agradable sorpresa.

El vídeeo es un poco largo, pero espero que os sea muy útil si os interesa conocer todas las novedades de esta nueva actualización (realmente me he dejado alguna muy menor… pero todas las que son mínimamente relevantes están presentes).

Mejoras que no he comentado en el vídeo

Aunque el vídeo se titule «Todas las mejoras», podríamos decir que son todas las mejoras de cierta importancia. Pero hay algunas mejoras que, por ser menores o más rebuscadas, no he comentado. Las detallo a continuación:

Atajo para borrar con la misma punta de pincel con la que pintas

Ahora, al usar el pincel, se puede mantener pulsada la tecla «tilde» (ahora aclaro qué tecla es esta) para que el pincel se convierta momentáneamente en un borrador – realmente lo que hace es cambiar temporalmente al modo de fusión «Borrar». Esto está muy bien, pero hay un problema, y es que la tecla «tilde» es una tecla particular en el teclado de EE. UU. La tecla en sí es la que está a la izquierda del número 1, encima del tabulador, pero en otros idiomas, esa tecla tiene otra función, y el símbolo «tilde» no existe en el teclado o bien es una combinación de otras teclas. Por ahora que yo sepa no hay solución, porque no veo que este nuevo atajo se pueda redefinir desde Edición>Métodos abreviados de teclado. Confío en que con alguna futura actualización corrijan esto (o que haya una solución, pero por ahora la desconozco). Es una pena porque es una buena mejora que agiliza mucho el pintar/borrar sin tener que alternar al borrador, sobre todo porque si cambias al borrador, te cambia la punta de pincel, mientras que con esta tecla, puedes pintar y borrar con la misma punta que estés usando.

Mejoras en la ventana «Exportar como»

La ventana «Exportar» sigue intentando ponerse a la altura de «Guardar para web«. Fruto de esta lenta pero constante mejora, se ha añadido en esta versión la opción de comparar dos versiones de la imagen haciendo clic en la parte superior en «2 copias», de modo similar a cómo se puede hacer con «Guardar para web«.

Ventana "Exportar" en Photoshop CC 2020

Clic para ampliar

Las guías funcionan de nuevo durante la transformación libre

Como he comentado en el vídeo, la ahora «antigua» transformación libre de Photoshop CC 2019 introdujo varias anomalías, y una de ellas era que no podían sacarse las guías desde las reglas durante una transformación ya que, al hacerlo, se confirmaba la transformación. Esto realmente era consecuencia del nuevo comportamiento de «confirmación automática» que valida las transformaciones, recortes y edición de capas de texto al hacer clic lo bastante lejos de la zona afectada. Yo mismo grabé un vídeo explicando un truco para sacar las guías durante la transformación, truco que ya no será necesario a partir de Photoshop CC 2020.

«Deshacer» múltiple durante transformaciones

De este cambio no he encontrado confirmación oficial, pero lo vi mencionado en un vídeo de Martin Perhiniak y por lo que he comprobado, parece cierto: antes, al realizar varias modificaciones durante cualquier tipo de transformación (libre o de otro tipo), si pulsabas Ctrl+Z, solo podías retroceder hasta la modificación inmediatamente anterior realizada durante esa sesión de transformación, y alternar entre ese estado y el actual.

La novedad es que ahora, en cambio, se puede pulsar Ctrl+Z varias veces para seguir retrocediendo hacia estados previos de la transformación (durante la misma sesión de transformación, claro – o sea, mientras no hayas confirmado la transformación). Es una mejora bastante interesante y por eso me extraña que no esté mencionada en la lista «oficial» (o yo al menos no la he visto).

Elección de alternativas estilísticas con fuentes OpenType

Se trata de un icono que encontraremos en la paleta Propiedades cuando tengamos seleccionada una capa de texto que utilice una fuente OpenType, y que facilita la selección de glifos alternativos. Atentos porque las alternativas estilísticas son acumulativas, o sea, marcar una nueva no desmarca la anterior. Sé que esto suena un poco técnico, pero dicho en términos simples, se trata de un selector de variantes del diseño que tienen las «letras» de una fuente.

Icono de alternativas estilísticas en Photoshop CC 2020

Capas de ajuste de Brillo/Contraste y Curvas en 32 bits

Con imágenes en 32 bits, la elección de ajustes es más limitada que en 8 y 16 bits. En Photoshop CC 2020 esto no cambia en lo esencial, pero sí que disponemos de dos tipos de ajustes y capas de ajustes que hasta ahora no estaban disponibles al trabajar en 32 bits: Brillo/Contraste y Curvas. Dicho esto, al menos en fotografía, no solemos trabajar directamente con archivos de 32 bits, así que tranquilos, que no se trata de ponerse a trabajar ahora en 32 bits ni mucho menos.

Compatibilidad con GIFs animados al usar «Guardar como…»

Hasta ahora, solo se podía guardar las características de animación de un GIF si guardábamos con «Guardar para web…«. Ahora, incluso al guardar un GIF desde «Guardar como…» se conservarán dichas características de animación.

Composiciones de capas incluye sub-composiciones de objetos inteligentes

En una versión anterior se incluyó la opcion de elegir, desde la paleta Propiedades, las composiciones de capas que estuvieran creadas dentro de un objeto inteligente, para poder seleccionar otra composición sin tener que entrar en el propio objecto inteligente a cambiarla.

Bien, pues ahora, será posible que, al crear composiciones de capas desde el documento principal que contiene dichos objetos inteligentes con composiciones de capas propias, se tenga en cuenta cuál de estas «sub-composiciones de capas» está seleccionada para los objetos inteligentes del documento. Esto queda reflejado en forma de una nueva opción al crear la composición de capas (resaltada en la siguiente captura) así como un nuevo icono al pie del panel Composiciones de capas para actualizar esta nueva variable en la composición actual cuando hagamos cambios.

Panel composiciones de capas en Photoshop CC 2020

Clic para ampliar

 

Todavía hay alguna mejora más, pero ya son cosas super-específicas y que no creo que merezca la pena comentar, así que lo dejaremos aquí, pero si queréis verlo absolutamente todo, podéis visitar este enlace de Adobe: Funciones nuevas y mejoradas. También podéis consultar la lista de problemas resueltos en esta versión.


Opinión general sobre la actualización

Yo personalmente uso Photoshop para fotografía o para diseño a un nivel muy simple, y aunque agradezco las novedades, siempre digo lo mismo: con que no me estropeen o sobrecarguen el programa, me doy por satisfecho. Mi habilidad como fotógrafo o retocador no aumenta tan rápido en un año como para que Photoshop se me quede pequeño – por tanto, no tengo ganas de que me cambien cosas del programa «porque sí», y que tenga que hacer el esfuerzo de cambiar la forma de trabajar, memorizar más cosas, etc., si realmente no me va a aportar nada.

Creo que estamos todos un poco enloquecidos con el tema de las actualizaciones, de que todo sea «más» constantemente, y eso tampoco es bueno si no tiene realmente un motivo. Incluso creo que puede llegar a desviarnos la atención de nuestras propias habilidades, y acabar dándole más importancia a la herramienta que a las manos que la manejan. No quiero ponerme en plan «amish» o involucionista, pero sinceramente, si parasen de tanta novedad durante dos o tres años, yo viviría un poco más tranquilo (aunque repito que mis necesidades son las que son, y comprendo también que habrá gente más implicada en la frenética evolución del mundo del diseño que realmente necesita cambios más frecuentes).

Valoraciones sobre mejoras concretas

Dicho esto, me permitiré opinar brevemente sobre algunas de las novedades:

– Selección de objeto: Veo positivo que las selecciones sean más fáciles de hacer y que el resultado sea mejor (tal como muestro al principio del borde, ahora los contornos de estas selecciones automáticas son más limpios). Seguramente seguirán sin ser selecciones absolutamente perfectas, pero estos inventos permiten ahorrar tiempo.

– Relleno según contenido: El nuevo método «Auto» para elegir zonas de muestreo funciona muy bien, pero creo que todavía me gusta más si cabe el modo «personalizado» que directamente elimina toda la zona de muestreo, y nos deja pintar de dónde tomar las muestras. Digo esto porque yo, durante este año, he usado bastante poco la nueva interfaz de relleno según contenido porque cuando la cosa fallaba, me resultaba una lata estar borrando todas las zonas de donde NO quería que me tomase muestras; me parece mucho más práctico empezar de cero y marcarle yo de dónde tiene que tomar muestras. O bien, por supuesto, un modo auto que sea más inteligente, como el que han añadido. En resumen, me gusta, aunque a lo mejor también podrían haberlo hecho así desde el principio.

– Coherencia en transformacion libre: Celebro que hayan recuperado el juicio y que ahora la transformación libre funcione igual con todos los tipos de capa. Y que respetar la proporción por defecto (o no) sea tan simple como marcar o desmarcar el icono del eslabón. La pena es el follón y confusión innecesarios que introdujeron durante el año pasado, y el follón que supondrá para muchos volver a acostumbrarse al sistema «antiguo» (es decir, que el criterio sea el mismo tanto para píxeles como para vectores). Pero en fin, veámoslo por el lado bueno: se acabó la incoherencia.

– Mejoras en el modo «Deformar» al transformar: Os seré sincero, me falta experiencia con esta novedad para valorarla adecuadamente. Al principio me parecía una especie de pariente pobre del filtro Licuar, o un primo tercero de la Deformación de posición libre, pero conforme lo uso, cada vez le veo más posibilidades, sobre todo porque es muy inmediato y fácil de usar.

– Rotar pincel con el teclado: Quizá esta sea mi novedad favorita de Photoshop CC 2020 – es una de esas mejoras que la comunidad de usuarios llevamos esperando desde que empezamos a usar Photoshop. En la página de feedback de Photoshop se ha pedido esta característica cómo mínimo desde hace 8 años. He pasado tantas horas buscando (sin éxito, claro) algún truco, hack o plugin que permitiese rotar el pincel con el teclado… que aunque ahora ya no me haga tanta falta, ¡me hace mucha ilusión ser capaz de hacer por fin lo que tantas veces ansié!

– Novedades en Degradados, Formas, Muestras, Estilos y Motivos: Son mejoras interesantes, especialmente para tareas de diseño, y las destaco en esta mini-lista porque son una de las principales novedades. Pero os seré sincero, a mí personalmente no me afectan demasiado.

¿Mi mayor decepción de esta actualización? Camera Raw 12. Me habría gustado ver no ya nuevos controles de revelado, si no una modernización de este revelador raw. De hecho, llevo años esperándola, pero parece que no están por la labor (lo mismo que pasa con Lightroom Classic).

Conclusiones finales

En conjunto, cualquier queja por mi parte sería ponerme «exquisito». Estoy encantado de que Photoshop esté tal como está (reitero que mi opinión personal, basada en el uso que yo hago del programa), y creo que con esta actualización ha mejorado bastante sin añadirle demasiada complicación (salvo en el apartado de Degradados, Formas, etc., que se ha vuelto algo más complejo, pero es inevitable dado que ahora ofrece más posibilidades).

Por supuesto, si queréis contarme en los comentarios qué os ha parecido a vosotros está actualización, estaré encantado de leerlo. ¡Gracias por vuestra atención!

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Comments

  1. Muchas Gracias por tu trabajo y esfuerzo. En 25 min que dura el vídeo tengo una idea bastante amplia de las novedades… evitándome días de pruebas y error buscando que hay nuevo (aparte de lo que informa adobe directamente en su web)

  2. Hola Carlos, gracias una vez por tus explicaciones. Tengo un problema, al actualizar photoshop no me salen las mismas herramientas de selección que las que aparecen en tu video.
    ME gustaría saber porque no me aparecen, no se si tengo algo mal configurado,
    Gracias

    1. Author

      Amador: A alguna persona más le ha pasado. Seguramente tengas que ir a Edición>Barra de herramientas, y mirar si en el lado derecho de la ventana está la herramienta que te falta. Si así es, arrástrala al grupo que le corresponda en el panel de la izquierda. Espero que se entienda la explicación y que sea esta la solución… Un saludo y gracias por comentar.

  3. Genial el vídeo ya que algunos cambios no los conocía y me tenían despistada. Gracias!

  4. Buenos días,
    he seguido todo el video, y de verdad enhorabuena como siempre, el trabajo que haces no tiene precio para los aficionados del photoshop. En general me gustan todas las actualizaciones que has comentado. Lo dicho , por favor sigui con tu trabajo de informar de todo lo nuevo que sale de adobe, un placer seguirte.

    1. Author

      Muchas gracias Ferran. Lo siguiente sería hacer vídeo de las escasas y aburridas novedades de LR Classic, muy motivado no estoy pero se intentaré en cuanto recupere energías, si no, tendré que limitarme a entrada de blog. De nuevo gracias.

  5. Hola a todos
    No se si os ocurría a vosotros o era un error de mi configuración, he notado varios inconvenientes que se han resuelto con la actualización.
    1.- Cuando pasaba a otras aplicaciones y volvía a Photoshop (en Mac) dejaban de funcionarme herramientas, no podía mover, pintar y casi de nada. Eso sí podía grabar y volver a abrir, entonces todo normal.
    2.- Cuando en una capa hacía una transformación (⌘T) si sacaba una regla desaparecían los manejadores… Ahora por fin, después de varias versiones, vuelve a la normalidad.

    Gracias Carlos, eres para mi una fuente fiable y una referencia.

    1. Author

      Juan B: Hola, a mí el primer problema me sucedió alguna vez, o al menos uno muy similar.
      Sobre el segundo problema, por desgracia era el comportamiento «normal» dado que cambiaron el comportamiento a de la transformación para que al hacer clic en cualquier punto alejado, se confirmase la transformación. Esto causaba que al sacar guías, se confirmase la transformación. En esta entrada expliqué un truco para poder sacar guías durante la transformación: Sacar guías durante una transformación en Photoshop

      Afortunadamente, en esta versión han corregido las anomalías introducidas por los cambios en transformación libre en la versión anterior, y también el tema de las guías (más gente se quejó, como podemos ver aquí). De hecho, inicialmente lo tenía anotado en mi lista de novedades a comentar en el vídeo, pero al final es una de las cosas que dejé fuera porque mi objetivo era no pasar de media hora, y si comento hasta el último detalle, se me alargaba mucho el vídeo.

      Gracias por tu comentario, un saludo.

  6. Gracias por el vídeo. Es muy interesante! Siempre se nota que dominas todos los aspectos de Photoshop. Esta actualización de 2020 parece que trae un montón de cosas útiles, tengo ganas de probarlas.

    Un saludo

  7. Como siempre tus enseñanzas claras, concisas y dinámicas. Soy fotógrafo de avifauna, por lo que las mejoras que más aprecio son “Selección de sujeto”, “Relleno según contenido”, la paleta “Propiedades” y “Rotar pincel con el teclado” (aunque no me funciona con las teclas como indicas en el video, a pesar de que el indicador “Configurar ángulo de pincel” en la barra de opciones si cambia, pero no el pincel) Si pudieras ayudarme con ese problema te lo agradeceré mucho.
    Atentos saludos.

    1. Author

      Hola Walter: Pues siento decir que, al menos en este momento, no sé por qué no te funciona lo de las teclas del pincel (son las teclas de izquierda/derecha de los cursores, supongo que esto ya lo tenemos claro). Si me entero de algo lo comentaría. Gracias por tu comentario, un saludo.

  8. Muy buenas, Carlos. Decirte que te has ganado mi suscripción al canal. Es increíble lo rápido que has captado las novedades en tan poco tiempo que lleva la actualización hecha. Comparto tu reflexión respecto a los constantes cambios. Creo que deberían cuidar un poco más al usuario veterano, ya que a mí particularmente se me crea una especie de micro-ansiedad cada vez que se actualiza el programa, y no es bueno tener que estar constantemente aprendiendo y de forma tan repentina. Ni que decir tiene que esto es además una puerta a dejar bugs y que el usuario sea un betatester gratuito.

    Preguntarte si conoces algún botón, foro o lo que sea en el cual los usuarios podamos enviar nuestras quejas, porque he encontrado un fallo bastante «porculero». En la edición 2019 y anteriores, cuando arrastro el ratón hacia arriba del todo (haciendo tope con el borde superior de la ventana), puedo seleccionar directamente la barra de arriba (Archivo, Edición, Imagen, Capa…). En la 2020, si hago esto, estoy como fuera de la zona sensible del botón, y tengo que bajar un poco el ratón para poder elegir dichos botones, lo cual hace que trabaje más lentamente, ya que anteriormente, como digo, solo tenía que dirigir el puntero hacia arriba del todo con un golpe de mano y volar, y ahora tengo que afinar mucho más dicha selección. Espero poder informar a Adobe de tal caso, porque en mi caso me entorpece bastante el flujo de trabajo.

    ¡Un saludo!

    1. Author

      Hola Rafastesia: Gracias por tu comentario, y sí, es cómo dices, que este mareo anual yo no sé si a todos nos compensa…

      Sobre el fallo que comentas, podría ser un fallo de la nueva versión pero siendo tan reciente no sé si está reconocido o no. A mí no me ocurre, aunque sí me pasa otra cosa que no afecta pero es rara, que es que la zona de unión vertical entre paneles enganchados entre sí respecto al lienzo tiene como una línea de píxeles «rara» que desaparece al redimensionar los paneles. Igual tiene que ver o igual no. En todo caso, sí que hay por suerte una página para informar de estos fallos, aunque eso sí, se tiene que hacer en inglés. La página es:

      https://feedback.photoshop.com

      , ahí puedes tanto buscar si el problema ya se ha comunicado, como abrir tu propio «hilo» con el problema. Si lo haces, no olvides incluir todos los datos posibles, sobre todo qué sistema operativo usas, ya que a veces estas cosas van relacionadas con el S.O.

      Gracias de nuevo por tu comentario, un saludo.

  9. Gracias Carlos…siempre EXCELENTE.
    Así, nunca voy a «aprender» Ps…jjjj…
    Un abrazo…EDU

  10. Buenos días, gracias por tu trabajo que me ayuda mucho a entender mejor como funciona esta nueva versión 2020. Tengo un problema. En el boton de degradados, cuando presiono la tecla de la flecha para desplegar el menú de degradados, solo encuentro las carpetas por colores, no encuentro los degradados anteriores que venían en la versión anterior, al igual que las formas personalizadas, solo encuentro los arboles, las flores y animales en las carpetas, no están ninguna de las formas que venían anteriormente ¿Cómo puedo restablecerlas o visualizarlas para utilizarlas? gracias

    1. Author

      Hola Blanca: Para recuperar los presets antiguos de degradados o de lo que sea, sigue estos 3 pasos:

      1) Abre el panel que corresponda desde el menú Ventana, por ejemplo Ventana>Degradados (no sirve usar el panel de la herramienta, ha de ser el panel que se abre desde Ventana)
      2) Haz clic en el pequeño botón de menú de la parte superior derecha del panel
      3) Elige «Restaurar (loquesea) heredados», y aparecerá una carpeta más al final que contiene los preajustes antiguos de lo que sea (degradados, formas, etc.).

      De hecho diría que lo comenté en el vídeo al menos para el tema de las formas, pero casi que acabo antes explicándolo que buscándolo en el vídeo, porque me va fatal la conexión. Saludos y espero que te sirva la respuesta.

      1. Muchas gracias Carlos, ya quedó, así como me lo dijiste. Te agradezco tu atención y tu tiempo.
        Saludos

  11. Hola estoy teniendo un problema con el nuevo photoshop el cual es que al darle a opciones de fucion ya no me aparecen opciones como bisel y relieve y trazo que puedo hacer??

    1. Author

      Mario: No sé si será eso, pero en la ventana de los estilos de capa hay un icono en la parte inferior izquierda con las letras «fx». Si haces clic, la primera opción es «Mostrar todos los efectos». Si eso no funciona, prueba con la última opción de la lista, que es «Restaurar lista predeterminada» (o algo así).
      Si no es nada de esto, la verdad es que no sé… Un saludo y gracias por comentar.

  12. Hola Carlos, mira tengo un problema a la hora de guardar un vídeo H.264 como gif desde el nuevo photoshop porque no me sale la película completa, se para siempre en el mismo fotograma y es como si no tuviera el cuenta el resto de la película para hacer el gif.
    Gracias!!

    1. Author

      Hola, pues no sé cuál puede ser el motivo. Quizá al guardar como GIF haya un límite máximo, es lo único que se me ocurre… O podría ser un fallo de esta versión. Pero no me he encontrado el problema personalmente, ni he leído sobre él, así que desafortunadamente no te sé decir – lo mío son las técnicas de retoque en sí, no tanto resolver fallos que a veces conozco, pero la mayoría de veces no. Si averiguas algo, cuéntanos… o si alguien lee esto y sabe la respuesta, por supuesto que la comparta. Gracias por comentar, un saludo.

      1. Hola Carlos! no logré resolverlo, posiblemente sea lo que tú dices, demasiados frames. En cualquier caso Gracias!!

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.